El SAS envía SMS a los ciudadanos para invitarles a suscribirse al sistema de notificaciones 'AviSAS'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Facilita actualmente el envío de mensajes generales sobre cuestiones de interés sanitario y de citas hospitalarias pendientes
Imagen del artículo El SAS envía SMS a los ciudadanos para invitarles a suscribirse al sistema de notificaciones 'AviSAS'

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) está enviando SMS a dispositivos móviles de usuarios, con el objetivo de facilitarles la suscripción al sistema de notificaciones 'AviSAS'. En total, en una primera oleada se han enviado unos 70.000 SMS a usuarios de la provincia de Córdoba que reciben atención en uno de sus hospitales públicos. Tras el análisis de los resultados obtenidos con este primer envío, se extenderán estos SMS de forma paulatina al resto ciudadanos.

Estos SMS invitan a los usuarios a darse de alta en el sistema a través del siguiente texto: "Si desea recibir notificaciones del SAS citas, avisos etc., puede solicitarlo en https://avisas.lajunta/12345" donde el número identificativo será único por ciudadano.

Al acceder al enlace, los ciudadanos que tengan instalado la app 'Salud Andalucía' podrán realizar su alta a través de ella. Por otro lado, quienes no tengan instalada la app, se les abrirá la página web de ClicSalud+ donde tramitarán el alta.

En ambos casos, si la respuesta por parte del usuario es afirmativa el ciudadano se está suscribiendo al servicio de notificaciones generales del Servicio Andaluz de Salud y por tanto lo autoriza al envío de SMS con información de sus citas y otras comunicaciones que realice el SAS. Con esta suscripción realizada a través de invitación por SMS, la información que se remite al usuario está limitada (se informa del día/hora de la cita, pero no de la ubicación de la consulta ni del centro hospitalario que la ha asignado) y los mensajes se envían exclusivamente por SMS.

Pare recibir notificaciones con información personalizada (por ejemplo Hospital, especialidad, etc.) la suscripción a AviSAS puede realizarse a través de la App Salud Andalucía. A través de esta vía, el usuario se suscribe al servicio utilizando un medio seguro de identificación (certificado digital, QR móvil o Cl@ve obtenida con un nivel avanzado de registro). Además, las personas que utilizan este sistema pueden elegir el canal de comunicación (correo electrónico, SMS o mediante notificaciones en la propia App).

El sistema de notificaciones de citas hospitalarias fue puesto en marcha a primeros de año para citas en consultas y pruebas diagnósticas, está actualmente disponible en 23 centros hospitalarios de Andalucía y se espera que de aquí a final de año lo instalen todos los centros para notificar sus citas, eliminando soluciones digitales locales que operan hasta ahora.

'AviSAS' es un sistema informático que establece mecanismos de interacción e información entre profesionales y con los ciudadanos, teniendo siempre presente la concreción, sencillez y seguridad que debe envolver este tipo de comunicaciones.

Hace unos meses, el proyecto fue premiado en la categoría de 'Digitalización de los servicios al ciudadano' en los Premios Socinfo Digital 'Andalucía TIC', cuyo objetivo es divulgar proyectos de desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las Administraciones Públicas aplicadas en los servicios al ciudadano.

'Salud Andalucía', junto con la evolución de algunas aplicaciones que la conforman, se han puesto en marcha gracias al convenio suscrito en 2018 entre el Servicio Andaluz de Salud y la entidad pública Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial en el SSPA. Este convenio está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Los interesados en contar con 'AviSAS' a través de la aplicación 'Salud Andalucía', y que aún no dispongan de ella en sus dispositivos móviles, pueden descargarla en los siguientes enlaces:

Preguntas frecuentes sobre AviSAS: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ciudadania/app-salud-andalucia/avisas-como-suscribirse-un-aviso

Descarga de la app para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.juntadeandalucia.msspa.saludandalucia

Descarga de la app para iOS: https://apps.apple.com/es/app/salud-andaluc%C3%ADa/id1490126792

Descarga de la app para Huawei: https://appgallery.huawei.com/#/app/C101999551

Web del SAS con toda la información de la App: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ciudadania/app-salud-andalucia

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/10/2023
7037 {"title":"El SAS envía SMS a los ciudadanos para invitarles a suscribirse al sistema de notificaciones 'AviSAS'","published_date":"2023-10-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/10\/18\/1697643216026AviSAS_Est.jpg","id":"7037"} andalucia AviSAS;citas médicas;Consejería de Salud y Consumo;digitalización;Junta de Andalucía;Notificaciones;Salud Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-21/7037-sas-envia-sms-ciudadanos-invitarles-suscribirse-sistema-notificaciones-avisas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.