Justicia facilita a los menores infractores realizar tareas socioeducativas en Córdoba Acoge y Promi

Imagen del artículo Justicia facilita a los menores infractores realizar tareas socioeducativas en Córdoba Acoge y Promi

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El consejero José Antonio Nieto firma sendos convenios con ambas entidades para que los jóvenes cumplan las medidas que les imponen los jueces, colaborando con la labor de las ONG

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha firmado sendos convenios con los responsables de Córdoba Acoge y Fundación Promi para que los menores infractores a los que los jueces les imponen medidas no privativas de libertad, tales como prestaciones en beneficio de la comunidad y tareas socioeducativas, las cumplan colaborando con la labor que realizan ambas ONG.

Se trata de las "primeras entidades sin ánimo de lucro" cordobesas con las que la Consejería firma este tipo de convenios, que ya existen en otras provincias, y a las que el consejero ha agradecido "de corazón" su colaboración. Más de la mitad de los municipios cordobeses, 46 concretamente, sí han suscrito acuerdos con la Consejería de Justicia, en virtud de los que los menores infractores pueden cumplir medidas de medio abierto, realizando labores de mantenimiento de parques y jardines o restaurando el mobiliario urbano.

Nieto ha explicado que la Junta de Andalucía tiene entre sus competencias garantizar los medios necesarios para la ejecución de las medidas impuestas por los jueces de Menores, tanto de internamiento, como de medio abierto. Para su cumplimiento, la Ley del Menor permite realizar convenios con entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro.

Entre las medidas de medio abierto que pueden fijar los jueces figuran la realización de prestaciones en beneficio de la comunidad y tareas socioeducativas, que pretenden la reeducación de los jóvenes en situación de conflicto mediante actuaciones reparadoras a la sociedad.

Para facilitar la realización de estas tareas, la Consejería tiene acuerdos con ayuntamientos y entidades sociales a través de los que los menores resarcen a la sociedad del daño causado con su conducta colaborando en labores no remuneradas ni sustitutivas de puestos de trabajo. Además, estas actividades les permiten tomar conciencia de otras realidades sociales como las de las personas con discapacidad atendidas por la Fundación Promi o el colectivo de inmigrantes con el que trabaja Córdoba Acoge.

"Pueden comprender que han sido afortunados porque esa mala experiencia que han vivido les va a enseñar y demostrar que pueden ser parte de una sociedad en convivencia y armonía y no parte de esa violencia que, por distintas razones, ellos mismos han practicado", ha subrayado Nieto, que ha estado acompañado por la viceconsejera, Ana Corredera, el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, el director general de Justicia Juvenil, Esteban Rondón, y la delegada territorial de Justicia, Raquel López.

Labores de acompañamiento a mayores o personas con discapacidad, jardinería, mantenimiento, talleres, organización y reparto de ropa, alimentos o juguetes, además de apoyo a Protección Civil son algunas de las tareas que realizarán los menores infractores en Promi y Córdoba Acoge gracias a estos convenios, que tienen una duración de cuatro años y que el consejero confió en que "sean los primeros de muchos" con otras ONG.

La Delegación Territorial de Justicia será la encargada de realizar un seguimiento de cada caso, a través del Sistema Integral de Medio Abierto (SIMA).

Observatorio Andaluz de Justicia Juvenil

Nieto ha puesto en valor el "liderazgo" de Andalucía en cuanto al Sistema de Justicia Juvenil andaluz, ya que "somos un referente a nivel nacional e internacional". Para mejorarlo, ha anunciado la creación del Observatorio de Justicia Juvenil de Andalucía, que será pionero en España, ya que sólo existe uno a nivel internacional en Bélgica".

"Queremos que la sociedad andaluza pueda monitorizar qué esta ocurriendo con nuestros jóvenes y cuáles son las medidas de la Junta de Andalucía para reinsertar a estos menores, darles una nueva oportunidad y ver el nivel de éxito", ha detallado. Actualmente, el índice de reinserción plena sin ninguna reincidencia es del 70%.

En el primer semestre de este año un total de 300 menores cordobeses (3.337 en Andalucía) han cumplido medidas de medio abierto. Las tareas socieducativas son las medidas más frecuentes, "de ahí la importancia de convenios de este tipo". En Córdoba, el 83% de los procedimientos de Menores que se tramitaron por la vía de la mediación resultaron exitosos (127 acuerdos de 153 mediaciones), "un dato muy relevante".

Otros 49 menores infractores han cumplido medidas de internamiento, la mayoría en régimen semiabierto (42%) o en unidades terapéuticas (38%). Córdoba dispone de dos centros en la provincia (Sierra Morena y Medina Azahara).

El perfil es el de varones de entre 16 y 17 años que han cometido delitos de lesiones o contra el patrimonio. En toda Andalucía, el 34% de los menores cumple medidas por violencia- filioparental, un delito "que nos preocupa y que se produce en todos los ámbitos sociales", mientras que un 2% las realiza por casos de violencia de género.

No obstante, Nieto ha destacado que "Córdoba es una de las provincias donde ha decrecido significativamente el número de medidas de este internamiento; sólo 16 jóvenes ingresaron en un centro este año, ya que 33 lo hicieron en ejercicios anteriores".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7030 {"title":"Justicia facilita a los menores infractores realizar tareas socioeducativas en Córdoba Acoge y Promi","published_date":"2023-10-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2023\/10\/20\/1697804138371JALFPNieto_Convenio_PromiCórdobacoge Estándar.jpg","id":"7030"} andalucia Administración Local y Función Pública,Consejería de Justicia,Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública,Convenios,Junta de Andalucía,menores infractores,ONG,Tareas socioeducativas https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-20/7030-justicia-facilita-menores-infractores-realizar-tareas-socioeducativas-cordoba-acoge-promi https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.