El Plan de Alta Frecuentación se activa para evitar la sobrecarga del sistema y prevenir infecciones

Imagen del artículo El Plan de Alta Frecuentación se activa para evitar la sobrecarga del sistema y prevenir infecciones

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Con plena capacidad operativa y coordinación, tendrá una vigilancia especial desde el presente mes de octubre hasta el 31 de marzo

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del Plan de Alta Frecuentación 2023-2024 que la Consejería de Salud y Consumo ha activado en sus centros sanitarios para abordar de una forma coordinada la previsible mayor demanda y el incremento de complejidad de los pacientes asistidos durante la temporada de otoño-invierno. Este plan, que deberá estar en plena capacidad operativa y debidamente coordinado en todo momento, tendrá una vigilancia especial en los meses de otoño e invierno: del 1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024.

El objetivo principal del plan es reducir el impacto de las infecciones y evitar la sobrecarga en el sistema sanitario durante la temporada de gripe y Covid-19. Para ello establece medidas y protocolos en hospitales, centros de atención primaria, residencias y servicios de urgencias para hacer frente a la alta frecuentación.

Además, busca mejorar la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales para una atención más eficiente, ampliar la capacidad de tratamiento en las unidades de cuidados intensivos, asegurar el correcto funcionamiento de los respiradores y agilizar los tiempos de espera en las áreas de consultas y observación. Además, el documento incide en reforzar la protección de las poblaciones vulnerables, como los residentes de centros sociosanitarios, así como en la importancia de la vacunación y la prevención de contagios, especialmente contra la gripe y el Covid-19.

El plan, que se ajusta en función de la evolución de la situación epidemiológica, persigue la puesta en marcha de actuaciones que afecten al hospital y al distrito en su conjunto, o al área de Gestión Sanitaria en su caso, considerando que las actuaciones a estos niveles facilitan el desarrollo de la actividad asistencial con las medidas necesarias fundamentalmente a nivel de los servicios de urgencias hospitalarios, las unidades de cuidados intensivos (UCI), las unidades de hospitalización (sobre todo Medicina Interna y Neumología), unidades diagnósticas, unidades de Medicina Preventiva y Salud Pública, unidades de Prevención de Riesgos Laborales, los equipos de atención primaria (EBAP) y los servicios de urgencias de atención primaria (SUAP).

En los hospitales, destaca la importancia de la comunicación entre el equipo de atención de pacientes Covid y los profesionales de Atención Primaria, así como la necesidad de reforzar las consultas tele-Covid y los contactos con enfermería gestora de casos. También se establecen medidas para vigilar y tratar patologías específicas en el Servicio de Urgencias Hospitalarias, así como para ampliar la capacidad de tratamiento en la UCI y definir los lugares de asistencia y atención en las plantas de hospitalización.

Por su parte, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha establecido una coordinación con el Centro de Emergencias Sanitarias 061, así como acciones en otros ámbitos y medidas relacionadas con el hospital. Además, se establecen medidas específicas para la Atención Primaria, como la detección de casos sospechosos, el uso de telemedicina y la optimización de recursos.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6979 {"title":"El Plan de Alta Frecuentación se activa para evitar la sobrecarga del sistema y prevenir infecciones","published_date":"2023-10-17","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2020\/1\/17\/1579265324973gripeEST.jpg","id":"6979"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-17/6979-plan-alta-frecuentacion-se-activa-evitar-sobrecarga-sistema-prevenir-infecciones https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.