Formación a los abogados del turno de oficio para mejorar la asistencia a las víctimas de violencia de género

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Colegios profesionales de todas las provincias acogerán once cursos, organizados por la Junta, para actualizar conocimientos y fomentar la sensibilidad y la empatía
Imagen del artículo Formación a los abogados del turno de oficio para mejorar la asistencia a las víctimas de violencia de género

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), formarán a los abogados del turno de oficio en violencia de género para mejorar la asistencia a las víctimas de estos profesionales, "que tienen que ser un apoyo jurídico, pero también psicológico y emocional en un momento tan duro".

Para ello, entre octubre y noviembre, se celebrarán once cursos de especialización en colegios de abogados de todas las provincias, con el fin de actualizar sus conocimientos ante los cambios normativos, pero también fomentar la "sensibilidad y empatía" que deben tener estos letrados y letradas.

Tanto el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, como la directora del IAM, Olga Carrión, han subrayado la "estrechísima" colaboración entre ambos departamentos, que recientemente han suscrito un protocolo para mejorar la coordinación entre los recursos del IAM y el Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA).

En Andalucía hay 8.900 profesionales adscritos al turno de oficio, de los que la mitad, 4.400, forman parte dal turno especializado de violencia de género. "Es un número muy importante y tenemos que ser exigentes, acreditar que para formar parte de este turno se tienen unos conocimientos y una sensibilidad para atender a una mujer en un momento tan delicado", ha subrayado el consejero.

La Consejería de Justicia, respondiendo a una demanda de los colegios, habilitó por primera vez este año 7.300 guardias especializadas en violencia de género. Nieto ha señalado que el objetivo de estas jornadas es que los letrados que prestan servicio en este turno especializado "estén al día de las novedades legislativas, pero también que tengan esa empatía" para que sean "un referente en una materia tan sensible".

En este sentido, ha agradecido la colaboración "abierta y leal" con el IAM en la lucha contra la violencia de género, que debe ser "transversal", y también al Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA) el trabajo conjunto para celebrar estos cursos, que contarán con jueces, fiscales y letrados especializados, en todos los colegios profesionales.

El primero de los cursos se celebrará el martes 10 de octubre en el Colegio de Abogados de Málaga, al que seguirán el de Cádiz (17 de octubre), Almería (18), Granada (24) y Jerez de la Frontera (25). Ya en noviembre tendrán lugar en el Colegio de Abogados de Huelva (día 7), Antequera (8), Jaén (9), Córdoba (14), Lucena (16) y Sevilla (21).

"Son muchas las instituciones que trabajamos conjuntamente en una lucha que no vamos a dejar mientras una mujer sufra esta lacra social que este año nos está golpeando especialmente con 16 mujeres asesinadas", ha subrayado.

Nieto ha destacado también la intervención de la Consejería en las sedes judiciales para habilitar espacios separados que eviten que las víctimas se encuentren con los agresores y salas Gesell para la práctica de pruebas preconstituidas a mujeres y menores para que no tengan que revivir varias veces durante un proceso situaciones dolorosas.

Por su parte, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha señalado que esta actuación responde a una demanda que surge en las comisiones provinciales de seguimiento contra la violencia de género, que se reactivaron a finales de 2022 después de años sin reunirse. "El objetivo de esta formación es mejorar la asistencia que se ofrece a las víctimas de violencia de género, en esta ocasión, la de aquellas mujeres cuyos casos se encuentran en fase judicial y sus abogados y abogadas pertenecen al turno de oficio", ha apuntado.

Formación práctica y útil

Carrión ha destacado que estos profesionales recibirán "formación pormenorizada, práctica y útil sobre los procesos de violencia de género en el ámbito judicial desde el punto de vista de la víctima", y también se explicarán "los recursos del Instituto Andaluz de la Mujer y del resto de consejerías, que son muchos y muy variados, para facilitar la recuperación integral de estas mujeres".

Así, ha incidido en que "dar a conocer estos recursos entre los letrados y letradas es especialmente importante para aquellas mujeres que han formalizado una denuncia sin acudir primero al IAM u otro servicio asistencial especializado".

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad también va a poner en marcha en noviembre una formación para el personal especializado del Instituto Andaluz de la Mujer y el Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía para mejorar la coordinación entre ambas instituciones y poner en funcionamiento el Protocolo de coordinación entre los servicios de atención a la violencia de género de la administración de justicia y el Instituto Andaluz de la Mujer. Además, durante los meses de septiembre y octubre se van a formar más de media millar de profesionales del IAM y de la red pública de adicciones de la Consejería de Salud y Consumo para la implantación a finales de año del Protocolo para la Atención a Mujeres con Problemas de Adicciones Víctimas de Violencia de Género.

Asimismo, el Instituto Andaluz de la Mujer ha participado en la formación contra la trata de más de 300 profesionales del turno de oficio del Colegio de Abogados de Sevilla, donde el personal técnico ha explicado los diferentes recursos que cuentan las víctimas para su recuperación integral.

Para el presidente del CADECA, Federico Fernández, el interés de la Junta de Andalucía por luchar contra la violencia de género se demuestra "no solo con estos cursos, sino con el turno de guardia especializado", y ha mostrado la disposición del Consejo a colaborar con "cualquier iniciativa de este tipo".

El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, Óscar Fernández, ha destacado la preocupación "por ir creando perfiles profesionales que se adapten a los cambios sociales del mundo del Derecho" y ha destacado la "importancia de la materia y la sensibilidad con la que los operadores jurídicos tenemos que tratar esta materia".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/10/2023
6800 {"title":"Formación a los abogados del turno de oficio para mejorar la asistencia a las víctimas de violencia de género","published_date":"2023-10-03","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/45683-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"6800"} andalucia abogados;Consejería de Inclusión Social;Consejería de Justicia;cursos;formación;iam;igualdad;Instituto Andaluz de la Mujer;José Antonio Nieto;violencia de género https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-10-03/6800-formacion-abogados-turno-oficio-mejorar-asistencia-victimas-violencia-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.