López destaca el proyecto pionero andaluz para la detección de víctimas de trata

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El IAM, que patrocina el II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos inaugurado por la reina Letizia, ha atendido a 2.789 mujeres, 426 confirmadas como víctimas de trata en 2023
Imagen del artículo López destaca el proyecto pionero andaluz para la detección de víctimas de trata

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha acompañado en Málaga a la reina doña Letizia en la inauguración del II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, que patrocina el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y organiza Betania. López ha señalado que "la trata de seres humanos es la expresión más grave y cruel de la mercantilización de las personas y afecta, de manera mayoritaria, a mujeres y niñas". A este respecto, ha destacado que Andalucía cuenta con un programa pionero en la detección de víctimas de trata y que en lo que va de año ha atendido a 2.789 mujeres, de las cuales 426 se han confirmado como víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Este encuentro tiene como objetivo la creación de estrategias de carácter interdisciplinar dirigidas a la abolición de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y, por ello, aborda la trata en la época postcovid, la importancia de la concienciación y sensibilización de la ciudadanía, la cooperación internacional, así como las estrategias para la prevención. La titular de Igualdad ha felicitado a Betania por la organización de esta cita, "por la altura de las ponencias y la dimensión internacional que otorga la presencia de la reina Letizia", ha apuntado, y, sobre todo, por "poner el foco en un drama que afecta a muchas personas, en su gran mayoría mujeres. Un drama que no cabe en una sociedad civilizada".

La máxima responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha insistido en que "la trata es un gravísimo y durísimo problema que afecta mayoritariamente a mujeres y niñas" y ha agradecido el trabajo del tejido asociativo, como Betania, y ha destaca la "sensibilidad" de la reina doña Letizia con este fenómeno que afecta especialmente a Andalucía. La legislación andaluza incluye la trata con fines de explotación sexual como una de las formas de violencia de género.

Una apuesta activa por la erradicación

El Gobierno andaluz, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, ha puesto en marcha un proyecto piloto y pionero para detectar y poder combatir la trata con fines de explotación sexual, o en riesgo de serlo. Este programa se desarrolla en las provincias de Almería, Jaén y Málaga, con la idea de extenderlo al resto de Andalucía.

Con una inversión superior al millón de euros, este servicio cuenta con profesionales especializados, unidades móviles, un como con un teléfono de emergencia y sedes físicas en las tres provincias. Entre sus funciones destacan la detección y contacto con mujeres y niñas que se encuentren en una posible situación de explotación sexual, la información integral y el acompañamiento a las víctimas, así como la atención de situaciones de emergencia garantizando la inmediatez en la respuesta a las demandas de las víctimas. También incluye la derivación a recursos asistenciales especializados que permita iniciar con el acogimiento un proceso de recuperación, protección y atención integral de las mujeres y niñas, además de la sensibilización a colectivos profesionales y ciudadanía sobre la situación de la trata en Andalucía.

En 2023 este recurso ha atendido a 2.789 mujeres, de las cuales 426 se han confirmado como víctimas de trata con fines de explotación sexual, y se han llevado a cabo 7.044 actuaciones. Las víctimas asistidas son más de 30 nacionalidades, la mayor parte de casos corresponden a mujeres del Magreb, de Europa del Este, y principalmente de Colombia y Rumanía. también se han detectado mujeres españolas y chinas.

Asimismo, la Consejería de Inclusión Social subvenciona más de una treintena de proyectos de entidades sociales a través de proyectos a cargo del IRPF, del Instituto Andaluz de la Mujer o del Instituto Andaluz de la Juventud, por un importe que en 2022 rozó los dos millones de euros.

La consejera ha concluido que "el Gobierno andaluz entiende que el trabajo en red con las administraciones y, sobre todo, con el tercer sector no es solo necesario, es imprescindible".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/09/2023
6757 {"title":"López destaca el proyecto pionero andaluz para la detección de víctimas de trata","published_date":"2023-09-28","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/44694-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"6757"} andalucia andalucía;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;explotación sexual;II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos;Instituto Andaluz de la Mujer (IAM);Junta de Andalucía;mujeres;niñas;proyecto pionero andaluz para la detección de víctimas de trata;reina doña Letizia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-28/6757-lopez-destaca-proyecto-pionero-andaluz-deteccion-victimas-trata https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.