La Junta organiza un centenar de actividades para celebrar las Jornadas Europeas del Patrimonio

La programación en las ochos provincias andaluzas está dirigida a un amplio segmento de público y con variedad de temáticas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la programación elaborada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2023, que se celebrarán a partir del próximo mes de octubre, y que consta de actividades dirigidas a un amplio segmento de público de todas las edades y compuesta por más de un centenar de acciones de diversa naturaleza, como lecturas, visitas guiadas y teatralizadas, talleres divulgativos, conferencias, exhibiciones, cuentacuentos y narraciones, conciertos o espectáculos.

Todas las actividades previstas tendrán lugar en las instituciones culturales de titularidad o gestión de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, celebrándose no sólo en los museos, conjuntos arqueológicos y monumentales andaluces, sino también en archivos y bibliotecas provinciales, así como en los espacios de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. El programa se ha diseñado con el objetivo de poner en valor el patrimonio inmaterial andaluz y aumentar la conciencia sobre la necesidad de protegerlo, al mismo tiempo que se genera una experiencia cultural compartida, se promueve la inclusión y se fomenta la creatividad y la imaginación.

En Almería participarán el Conjunto Monumental Alcazaba, el Museo de Almería, la Biblioteca Provincial, y los enclaves arqueológicos de Los Millares y Puerta de Almería, con propuestas como un taller con vuelo de dron en Los Millares, a talleres de grabado y estampación en la Biblioteca Provincial, rutas culturales por la capital o proyectos concertados con centros educativos donde se usará el espray y la pintura luminiscente para reinterpretar los patrones geométricos del patrimonio cultural andalusí.

En la provincia de Cádiz se podrá disfrutar de experiencias en Conil de la Frontera, Ubrique, San Fernando, El Puerto de Santa María, Grazalema, Jerez, Algeciras o la capital, en entornos tan variados como el yacimiento arqueológico de Ocuri, la Chanca de Conil, el Hospital de Mujeres de Cádiz, el Archivo Histórico Provincial, el parque metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, centros de enseñanzas de educación primaria, la Biblioteca Provincial o los museos de Algeciras y Cádiz.

En Córdoba se han previsto visitas guiadas con degustaciones y rutas culturales en las que valorar la alfarería de La Rambla, los lagares de Montilla, la naranja de Palma del Rio, el patrimonio religioso y ganadero de Los Pedroches, las tabernas y los patios de Córdoba o la cultura del aceite en los pagos de Montoro. Además, en la capital habrá actividades en los museos gestionados por la Consejería y en el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial.

En colaboración con organismos como el Archivo Histórico Provincial, el Centro de Referencia Nacional Albayzin, el grupo vecinal de Cuevas de San Marcos, la Fundación Fajalauza, el Ayuntamiento de Almuñecar, los Mosqueteros del Santísimo Sacramento de Beznar, el Archivo de la Real Chancillería, la Asociación de Coros y Danzas de Granada, el Grupo Las Improvisadoras del Genil (Loja), el Grupo Municipal de Bailes Regionales de Granada o las artesanías Jiménez Mariscal, en la provincia de Granada se podrá participar en actividades de juegos tradicionales, bailes, canciones y trovos, cerámica tradicional, diversos oficios artesanos, así como la cetrería o la cultura del agua, además de un curso en torno a los mocárabes, en la Alhambra, gracias al Patronato de la Alhambra y Generalife.

Las visitas guiadas y rutas culturales que ofrece la provincia de Huelva se desarrollarán en localidades como Trigueros, Ayamonte, Aroche, Higuera de la Sierra, Isla Cristina, La Palma del Condado, Minas de Riotinto, Cerro del Andévalo, Campofrío, Almonaster la Real, Cañaveral de León, Almonte o Huelva. Un elenco de actividades de diversa naturaleza y para todas las edades (cultura del agua, yacimientos arqueológicos, cruces de mayo, salinas, cultura vinícola, arte rupestre, minería, El Rocío, museos, etc.).

En la provincia de Jaén se realizarán conferencias, talleres, rutas de senderismo, cuentacuentos, exhibiciones, yincanas o visitas guiadas con degustaciones de dulces tradicionales. Actividades programadas en más de una decena de municipios para todo tipo de público en las que se podrá disfrutar del patrimonio de la Semana Santa de Andújar, jornadas sobre la restauración de la Iglesia de la Encarnación de Bailén, la Mayordomía de la Virgen del Condado en Santiesteban del Puerto, los bolos serranos de Cazorla, jornadas de "urban sketching" en Úbeda o practicar el trueque en el Archivo Histórico de Jaén, además de disfrutar de actividades en nuestros museos, conjuntos y enclaves de la provincia.

Actividades en torno a los verdiales, el flamenco, los corralones del Perchel, la carpintería de ribera, la dieta mediterránea, la imaginería y los bordados de la Semana Santa se podrán disfrutar en Málaga. Además, habrá visitas espeleológicas guiadas a las galerías no turísticas del complejo de cavidades de las Cuevas del Cantal en el Rincón de la Victoria, y conferencias y talleres para los más pequeños en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, declarado Patrimonio Mundial.

Tanto público infantil como personas mayores podrán participar de experiencias culturales diversas en la provincia de Sevilla, donde se podrá optar por una ruta por la artesanía y los corralones artesanos de la ciudad o visitar una hacienda olivarera, actividades organizadas por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). En la Iglesia de Santiago el Mayor de Utrera se podrá asistir a una visita guiada sobre el toque y repique de campanas, y en el Museo de Artes y Costumbres Populares se realizarán actividades tan distintas como un taller de alfarería, un ciclo de conferencias sobre patrimonio inmaterial, visitas invertidas sobre la cal artesanal o técnica de pintura al fresco o visitas guiadas tanto para público escolar como general a la colección del Museo y sus exposiciones.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6732 {"title":"La Junta organiza un centenar de actividades para celebrar las Jornadas Europeas del Patrimonio","published_date":"2023-09-26","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"6732"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-26/6732-junta-organiza-centenar-actividades-celebrar-jornadas-europeas-patrimonio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.