La Junta concede un centenar de ayudas económicas a víctimas de violencia de género por más de 660.000 euros en el primer semestre

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Instituto Andaluz de la Mujer modifica la Orden de estas subvenciones para agilizar su tramitación administrativa

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha concedido 108 ayudas económicas a mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía en el primer semestre de 2023 por un importe de 668.160 euros. Estas ayudas corresponden a las dos líneas de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a mujeres víctimas de violencia machista que tienen como objetivo contribuir a su recuperación integral potenciando su autonomía, y asegurar unos recursos económicos a aquellas destinatarias que cumplan los requisitos establecidos.

En el periodo 2018-2022, tanto el número de ayudas como los fondos destinados a las mismas se han triplicado, pasando de 119 a 360. La evolución de este recurso de apoyo a las mujeres que sufren violencia ha sido tal, que en estos primeros seis meses de 2023 ya se ha superado el presupuesto de todo el año 2018, que ascendió a 564.220,98 euros destinados a 119 ayudas, mientras que hasta junio se han concedido 108 subvenciones con una inversión de 668.160 euros. La publicidad y difusión por parte del Instituto Andaluz de la Mujer ha desencadenado un mayor número de solicitudes, por lo que, tras la experiencia de estos años, se hace necesario una modificación en su tramitación para lograr una mayor eficacia y eficiencia.

Precisamente, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el 1 de septiembre la modificación de la Orden de 23 de febrero de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia no competitiva, por el Instituto Andaluz de la Mujer, a mujeres víctimas de violencia de género con el fin de agilizar la tramitación de dichas ayudas, contribuyendo a la eficiencia y eficacia en la distribución de los fondos públicos.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado que "estas ayudas son fundamentales para conseguir la salida del ciclo de la violencia machista de estas mujeres, ayudando a su independencia económica y autonomía. Por ello, es muy importante eliminar las cargas administrativas innecesarias que ahora abordamos con esta modificación". A este respecto, ha incidido en que "una mayor agilidad en la gestión, tramitación y resolución de estas ayudas nos permitirá beneficiar a un mayor número de mujeres andaluzas víctimas de violencia de género". No en vano, ha insistido, "este recurso económico supone el único sustento para muchas de estas mujeres, por eso es esencial que la tramitación de los expedientes se resuelva de la forma más ágil y eficiente".

Así, la modificación de la Orden, que ya está en vigor, elimina la documentación innecesaria relativa a los requisitos económicos que se establecía en las bases reguladoras de ambas líneas de ayudas. Por otra parte, en cuanto a la validez de los documentos admitidos para la gestión de las subvenciones, se incluyen las copias simples en lugar de la autenticadas, aunque en cualquier momento el órgano instructor podrá cotejar dicha documentación. Además, gracias este cambio, se adapta a la normativa en materia de registro administrativo y se suprime la supervisión del expediente administrativo por parte del Gabinete de Estudios y Programas, evitando así la duplicidad de funciones entre los Centros Provinciales de la Mujer y los Servicios Centrales del Instituto Andaluz de la Mujer, y agilizando la tramitación y concesión de las ayudas.

Sede del IAM.
Balance hasta junio

Durante el primer semestre de 2023 se han concedido 108 ayudas por 668.160 euros. En concreto, en la línea 1 se han otorgado 31 por un total de 138.240 euros. Estas subvenciones están dirigidas a mujeres acogidas en el Servicio integral de atención, y acogida a mujeres víctimas de violencia de género o que lo hubieran estado en el plazo de seis meses con anterioridad a la solicitud, e ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, que cuenten con un informe positivo del equipo técnico emitido por el Centro Provincial de la Mujer o el propio Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género. La cuantía de la ayuda varía según las circunstancias personales, familiares y/o sociales de la solicitante. No obstante, el importe mínimo será de una vez el Salario Mínimo Interprofesional vigente, y el máximo, de seis veces el Salario Mínimo Interprofesional.

En la línea 2 se han resuelto 77 ayudas con un importe de 529.920 euros. Estas prestaciones están dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género, domiciliadas en Andalucía, que acrediten la situación de violencia de género y que carezcan de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional; es decir, que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener un empleo, así como para la concesión. Al igual que en la línea 1, la cuantía varía según las circunstancias personales y/o familiares de la solicitante, pero el importe mínimo será de seis meses de subsidio por desempleo y el máximo, de 24 meses.

Estas ayudas son compatibles con cualquiera de las previstas en la Ley 35/1995, de ayudas y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual, así como con cualquier otra ayuda económica de carácter autonómico o local concedida por la situación de violencia de género.

Abierta la convocatoria para 2023

El pasado 4 de enero el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la nueva convocatoria de las dos líneas de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a mujeres víctimas de violencia de género para este año. El plazo de solicitud está abierto y se puede presentar la documentación durante todo el año.

Las solicitudes deben presentarse a través de los modelos que figuran en el anexo de la convocatoria publicada. Además, tanto las solicitudes como los diferentes formularios se podrán obtener tanto en el Portal de la Administración de la Junta de Andalucía y en la página web del propio Instituto Andaluz de la Mujer (www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer), como en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer y en sus ocho Centros Provinciales.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/09/2023
6619 {"title":"La Junta concede un centenar de ayudas económicas a víctimas de violencia de género por más de 660.000 euros en el primer semestre","published_date":"2023-09-17","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"6619"} andalucia ayudas;Consejería de Inclusión Social;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;convocatoria;Familias e Igualdad;Instituto Andaluz de la Mujer;Junta de Andalucía;Juventud;mujeres;solicitudes;violencia de género https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-17/6619-junta-concede-centenar-ayudas-economicas-victimas-violencia-genero-mas-660-000-euros-semestre https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.