Empleo refuerza la campaña de sensibilización para evitar caídas en altura

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Con el eslogan 'Si subes seguro, seguro que bajas', esta iniciativa se enmarca en el nuevo Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral
Imagen del artículo Empleo refuerza la campaña de sensibilización para evitar caídas en altura

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha reforzado la campaña de sensibilización destinada a prevenir las caídas en altura en el ámbito laboral, una medida que contempla el Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral que ha impulsado el departamento que dirige Rocío Blanco con el objetivo de reducir el incremento registrado en los últimos años en el número de accidentes en el trabajo.

'Si subes seguro, seguro que bajas' es el eslogan de la campaña que ahora potencia la Consejería de Empleo, a través del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), con una inversión de más de 90.000 euros para amplificar su difusión a través de cuñas en emisoras de radios, anuncios gráficos y vídeos en medios digitales, redes sociales y soportes exteriores, con publicidad en autobuses urbanos.

El objetivo de esta campaña se centra en la sensibilización y en la prevención frente a las caídas de altura por ser un riesgo que puede considerarse transversal, común a multitud de sectores y ocupaciones, de especial gravedad en cuanto a sus consecuencias, recurrente en el tiempo y una de las principales causas de accidentes.

Según la normativa, a partir de 2 metros de altura se considera que las tareas que se están realizando conllevan un riesgo para el trabajador y, por tanto, es necesaria la adopción de medidas de protección colectivas y, en su caso, el uso de equipos de protección individual. No obstante, en ocasiones, incluso caídas por debajo de esa altura pueden comportar graves consecuencias desde el punto de vista preventivo.

Si bien es un riesgo transversal, las caídas en altura están presentes en todos los sectores productivos, aunque algo más de la mitad suceden en el área de la construcción, mientras que el resto se reparten entre los servicios, la industria y el sector agrario.

Aunque las caídas en altura se identifican principalmente con los trabajos que se realizan en cubiertas de edificios y construcciones; aberturas, horizontales y verticales, trabajos en andamios y con plataformas móviles de elevación de personas, existen numerosas tareas y ocupaciones en las que también está presente este riesgo, como por ejemplo, las operaciones de limpieza de los lugares de trabajo; la limpieza exterior de cristales; el mantenimiento y la rehabilitación de fachadas; el cambio de luminarias; la instalación, reparación y limpieza de sistemas de climatización; la reposición de stock en comercios y el acceso a estanterías industriales y almacenes.

Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral

El nuevo Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral en Andalucía, impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, prevé actuaciones por un importe de 2,2 millones de euros y fue refrendado a principios del mes de agosto por las principales organizaciones empresariales y sindicales en un acto que estuvo presidido por la titular andaluza de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, junto al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y los secretarios generales de CCOO y UGT en Andalucía, Nuria López y Óskar Martín, respectivamente.

Contemplado como una de las medidas urgentes en el marco del 'Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía' suscrito por el gobierno andaluz y los principales agentes económicos y sociales el pasado mes de marzo, el Plan de Choque contra la Siniestralidad tendrá una vigencia inicial de un año.

El documento parte del trabajo acumulado en los últimos años en aplicación de la vigente Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-22, prorrogada hasta 2023 para adaptarse a la paralización de la actividad productiva que produjo la pandemia del Covid-19.

El Plan de Choque está diseñado en torno a siete grandes líneas de actuación que pretenden incrementar los niveles de sensibilización entre empleados y empresarios para que cale en toda la sociedad el mensaje de la cultura preventiva, con especial atención a los accidentes de tipo traumático en jornada laboral.

Entre las principales medidas, destaca la elaboración de un detallado Mapa de la Siniestralidad grave, muy grave y mortal en Andalucía durante los años 2021 y 2022, otorgando mayor relevancia a dos tipologías de accidentes en los que se han detectado mayores incrementos: las caídas en altura y el vuelco o pérdida de control de maquinaria y equipos de carga.

También se refuerzan las actividades de comprobación, información y asesoramiento directo en las empresas, como las actuaciones a cargo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, centradas en empresas con elevadas tasas de siniestralidad -en lo que supone un refuerzo del trabajo que ya realizan los Centros de Prevención de Riesgos Laborales-, o las actuaciones del personal técnico habilitado, que se incrementarán en un 20%.

Del mismo modo, se eleva hasta un 40% el número de actuaciones contempladas en programas como 'Alerta Accidentes', además de las tareas de divulgación en los propios centros productivos, que recibirán diverso material sobre los principales riesgos asociados a su actividad y las medidas preventivas para evitarlos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/09/2023
6546 {"title":"Empleo refuerza la campaña de sensibilización para evitar caídas en altura","published_date":"2023-09-11","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/41461-govclipping-espana-andalucia-notas-prensa.webp","id":"6546"} andalucia caídas en altura;Consejería de Empleo;Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo;Empresa y Trabajo Autónomo;IAPRL;Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales;Junta de Andalucía;plan de choque;Prevención;Riesgos laborales;Siniestralidad laboral https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-11/6546-empleo-refuerza-campana-sensibilizacion-evitar-caidas-altura https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.