El 75% de las personas atendidas en los Servicios de Asistencia a Víctimas son mujeres y casi un 10%, menores

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Más de 23.600 usuarios pasaron en 2022 por los SAVA, una red gestionada por la Consejería de Justicia que acaba de cumplir 25 años

Un total de 23.600 personas pasaron el año pasado por los Servicios de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA), una red integral gestionada por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública que desde hace 25 años presta asistencia jurídica, psicológica y social a cualquier ciudadano que haya sido objeto de un acto delictivo. No obstante, el 75,5% de los usuarios atendidos en 2022 fueron mujeres con un perfil de entre 30 y 44 años, desempleadas, solteras y que habían sufrido daños psicológicos por delitos contra la integridad moral cometidos por parte de su ex pareja. Además, fueron atendidos 2.184 menores (más del 73%, niñas)

Los SAVA, que se ubican en las sedes judiciales, cuentan con equipos profesionales formados por juristas, psicólogos y trabajadores sociales, todos ellos con formación en violencia de género.

Su ámbito de aplicación se extiende a todas las víctimas de delito cometido en España o que pueda ser perseguido en España, con independencia de su nacionalidad, de si son mayores o menores de edad o de si disfrutan o no de residencia legal. El año pasado fueron 23.600 los usuarios atendidos (17.827 mujeres, 3.195 hombres y 2.578 instituciones).

Una misma persona recibe atención integral, por lo que, en total, realizaron 140.850 actuaciones: 29.285 de ámbito judicial, 19.555 de ámbito social, 21.831 psicológicas y 70.179 generales.

Equipos itinerantes para acercar la atención al medio rural

En la pasada legislatura, la Consejería de Justicia apostó por acercar este servicio a las zonas rurales al incorporar a los SAVA con sede en los juzgados de las capitales equipos itinerantes que prestan asistencia en más de una treintena de partidos judiciales de las ocho provincias. Ello ha permitido duplicar el número de personas atendidas. De hecho, la mitad de éstas proceden de la provincia.

Actualmente en Almería hay equipos itinerantes que prestan atención en Huércal-Overa y El Ejido; en Cádiz -donde además de en la capital hay un SAVA en Algeciras para atender a la comarca del Campo de Gibraltar-, el año pasado se creó una sede en Jerez atendida por un equipo itinerante.

En Córdoba el equipo itinerante del SAVA se desplaza hasta las sedes judiciales de Priego de Córdoba, Aguilar de la Frontera, Peñarroya-Pueblonuevo, Montoro, Baena, Puente Genil, Pozoblanco, Lucena, Cabra, Montilla y Posadas.

Granada cuenta con oficinas para atender a las víctimas en Motril, Guadix, Loja, Santa Fe y Almuñécar. En Huelva existen sedes del SAVA en todos los partidos judiciales (La Palma del Condado, Moguer, Valverde del Camino, Aracena y Ayamonte).

En el caso de Jaén, se ha creado un equipo itinerante que atiende a los partidos judiciales fuera de la capital desde su sede en Úbeda.

La provincia de Málaga cuenta con oficinas para el SAVA en Vélez-Málaga, Fuengirola, Marbella y Antequera; y la de Sevilla (que en la capital cuenta con oficina en dos edificios, una de ellas en la sede de los juzgados de Violencia contra la Mujer), en Osuna, Lora del Río y Dos Hermanas.

Para el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, la apuesta por los SAVA itinerantes ha supuesto un salto "cualitativo y cuantitativo" en este servicio "que es el orgullo de la Consejería". Ha puesto en valor la especialización y la constante adaptación a los cambios legislativos, económicos y sociales de sus profesionales y ha apostado por seguir en esa línea y "orientar el servicio hacia las nuevas víctimas y los nuevos tipos delictivos e impulsar la atención vía telemática".

Violencia de género

Aunque el SAVA atiende a víctimas de todo tipo de delitos, del total de expedientes tramitados en 2022 más de la mitad eran relativos a asuntos de violencia de género, en concreto (7.966 de los 14.967 expedientes, un 53,2%). Un 8,2% (1.237) eran casos de violencia doméstica y el resto (5.764), de otros delitos.

El 84,85% de las mujeres denunciaron, un 8,79% no lo hizo y en un 6,36% de los casos retiraron la denuncia.

En el caso de las 7.896 atenciones que no dieron lugar a la apertura de expedientes (estos se abren cuando existe una asistencia prolongada y un acompañamiento integral durante las diferentes fases del procedimiento), el 39,7% fueron por violencia de género (3.236).

La labor de los SAVA en la atención a las víctimas de violencia de género ha merecido este año el premio Andalucía+Social de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/08/2023
6355 {"title":"El 75% de las personas atendidas en los Servicios de Asistencia a Víctimas son mujeres y casi un 10%, menores","published_date":"2023-08-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"6355"} andalucia asistencia;Consejería de Justicia;menores;mujeres;servicios;víctimas https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-08-22/6355-75-personas-atendidas-servicios-asistencia-victimas-son-mujeres-casi-10-menores https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.