La Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva se unen para luchar contra la violencia sexual

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La campaña con la imagen del teléfono 900 200 999 estará visible en el Foro Iberoamericano de La Rábida, el Muelle de las Carabelas y en las acciones organizadas por el Patronato de Turismo
Imagen del artículo La Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva se unen para luchar contra la violencia sexual

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha mantenido un encuentro institucional con el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, en el que han acordado nuevas vías de colaboración entre ambas administraciones. Una de ellas es la adhesión del ente supramunicipal de Huelva a la campaña impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) junto a los sectores de la hostelería y ocio nocturno de Andalucía para la prevención de la violencia sexual. De esta manera, Junta y Diputación se unen para que la imagen del teléfono de la mujer 900 200 999, que activa el servicio de atención psicológica en crisis 24 horas para víctimas de agresiones sexuales, esté presente en el Foro Iberoamericano de La Rábida, el Muelle de las Carabelas y en las acciones organizadas por el Patronato de Turismo, entre otras.

Loles López ha señalado que el Instituto Andaluz de la Mujer, la Federación de asociaciones de empresarios de ocio y esparcimiento de Andalucía y la Federación de empresarios de hostelería en Andalucía han firmado un convenio "para avanzar en la protección de las mujeres víctimas de violencia sexual", y ahora "se suma también la Diputación Provincial de Huelva", como ya lo hizo anteriormente el Ayuntamiento de Huelva.

La consejera ha resaltado que desde el Gobierno andaluz "no dejamos de trabajar en el impulso de actuaciones contra la violencia de género". Así, ha señalado la nueva herramienta de valoración del riesgo social de las víctimas en el ámbito de la pareja y expareja o el protocolo para la coordinación entre el Instituto Andaluz de la Mujer y la Administración de Justicia, y en este contexto ha incluido la presente campaña, que ha descrito como "un paso que responde al ejemplo que tenemos que dar las administraciones y la sociedad en general, para poner fin, con unidad, a las violencias contra las mujeres".

La consejera también ha agradecido "el compromiso y la implicación" de la Diputación de Huelva en la lucha contra la violencia de género y se ha congratulado de que esta iniciativa para la prevención de la violencia sexual "pueda llegar a todos los municipios de la provincia de Huelva".

Materiales para la difusión

La máxima responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha recordado que "el convenio que firmamos a finales de junio viene a reforzar, precisamente, la prevención ante este tipo de casos y ante todo tipo de agresiones sexuales". Así, se está distribuyendo material divulgativo con la nueva imagen del teléfono de información a la mujer 900 200 999, "un recurso, que como saben, es gratuito, confidencial y está operativo las 24 horas, los 365 días al año, y activa el servicio de atención psicológica en crisis 24 horas para víctimas de agresiones sexuales". En Andalucía las víctimas de violencia sexual cuentan con atención integral en todas las provincias, que incluye por parte del Instituto Andaluz de la Mujer asesoramiento jurídico, apoyo psicológico y defensa legal en el juicio, así como un servicio de emergencia 24 horas que se desplaza al lugar de los hechos para acompañar a la víctima.

El material de difusión incluye 5.000 pegatinas, que se colocarán en los escaparates de los establecimientos y también en la zona de los baños de mujeres para que sean lugares más seguros, 1.000 posavasos, 100.000 servilletas y material audiovisual para las pantallas digitales, ubicadas junto a los escenarios, con información del teléfono 900 200 999, contenido que se emitirá para el público que asista a los festivales y en los conciertos que tengan lugar durante el verano. Además, desde el Instituto Andaluz de la Mujer se está ofreciendo formación online a los profesionales de la hostelería y del ocio nocturno para que sepan cómo reaccionar e intervenir ante un caso de este tipo en los primeros momentos.

Espacios turísticos más seguros

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, ha subrayado que se suma "de forma decidida" a la campaña impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer para prevenir la violencia sexual. En esta línea, ha puntualizado que la iniciativa estará presente "en grandes espacios como el Foro Iberoamericano de La Rábida o el Muelle de las Carabelas, un lugar único en el mundo que cada semana recibe miles de visitas".

Asimismo, ha anunciado que también formará parte de las acciones del Patronato de Turismo por ser un organismo que "conecta directamente con los hoteleros, sector que se implicó desde el primer momento con la campaña". Para Toscano es una actuación prioritaria, por lo que la Diputación va a dedicar todos los recursos a su alcance para que tenga la mayor repercusión y llegue a los 80 municipios de la provincia.

"Todas las administraciones deben actuar desde la unidad para acabar con una lacra que no tiene lugar en el siglo XXI, y la Diputación va a cumplir con su parte desde el más profundo convencimiento: es hora de erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer", ha concluido.

A esta iniciativa se ha sumado también el Ayuntamiento de Huelva. De esta forma, durante las Colombinas, antes de los conciertos, se proyectará en las pantallas de los escenarios el material audiovisual informativo de esta campaña, diseñado con el objetivo de sensibilizar, prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer, especialmente la violencia sexual. Además, este material se va a divulgar en las pantallas de los autobuses de Emtusa correspondientes a las seis líneas del dispositivo habilitado para las Colombinas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/08/2023
6202 {"title":"La Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva se unen para luchar contra la violencia sexual","published_date":"2023-08-02","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/36192.webp","id":"6202"} andalucia campaña;Consejería de Inclusión Social;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;Diputación de Huelva;Familias e Igualdad;Gobierno de Andalucía;Junta de Andalucía;Juventud;material de difusión;Prevención;seguridad;teléfono de la mujer;violencia sexual https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-08-02/6202-junta-andalucia-diputacion-huelva-se-unen-luchar-violencia-sexual https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.