Una aplicación de Salud Responde monitoriza y hace seguimiento a los pacientes con EPOC

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Catalina García asiste a la presentación de los resultados del proyecto Aire, desarrollado por el 061 en colaboración con distritos y hospitales de Málaga, Sevilla y Cádiz
Imagen del artículo Una aplicación de Salud Responde monitoriza y hace seguimiento a los pacientes con EPOC

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, ha creado una aplicación móvil para la telemonitorización de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dentro de un proyecto de investigación sobre telemedicina aplicada a estos pacientes denominado 'Proyecto AIRE', que está financiado por Fondos Europeo de Desarrollo Regional.

El acto de presentación de los resultados de este proyecto ha contado con la presencia de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, que ha estado acompañada por la delegada de Salud y Consumo, Regina Serrano, y el director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso, entre otras autoridades.

Catalina García ha destacado que el objetivo de este proyecto ha sido evaluar la efectividad del sistema de telemonitorización de los pacientes con esta patología, "analizando el número de agudizaciones e ingresos hospitalarios que han tenido tras realizarles el seguimiento diario de su estado de salud y compararlos con las registradas por estos mismos pacientes el año anterior".

A través de la aplicación móvil desarrollada por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía e instalada en el dispositivo del paciente o en el de su cuidador, la enfermería de Salud Responde ha realizado el seguimiento diario de una serie de constantes predefinidas de estos pacientes, así como de su peso. "En el proyecto se han incorporado un total de 81 pacientes, de los cuales se han mantenido 54, que han contado con dos dispositivos de medición de constantes (una pulsera y un pulsioxímetro) que registra la frecuencia cardiaca, tensión arterial y la saturación de oxígeno de forma automática en la aplicación móvil creada para tal fin", según ha explicado el director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, Fernando Ayuso.

En función de las mediciones registradas en la aplicación, el sistema genera una serie de alertas en Salud Responde, donde los profesionales de enfermería valoran la gravedad inicial de la situación médica del paciente en función de la alteración de los parámetros clínicos. En caso de activarse la alerta, profesionales de Salud Responde contactan por teléfono con el paciente y tras realizarle un cuestionario predefinido sobre su estado de salud, le facilitarán consejos o lo derivarán de forma adecuada para resolver su problema.

Los pacientes descompensados o agudizados pueden ser remitidos a Urgencias de Atención Primaria, al médico de familia con cita precoz y preferente o derivados al hospital. En cualquiera de estos casos en los que el paciente sufre una agudización el sistema remite de forma automática una notificación a su neumólogo comunicándole la situación.

En el proyecto de investigación colaboran los Servicios de Neumología de los hospitales universitarios Virgen de la Victoria, Costa del Sol y Regional de Málaga, los hospitales universitarios Virgen Macarena (Sevilla) y Puerto Real (Cádiz), así como los distritos sanitarios de Málaga-Guadalhorce, Costa del Sol, Aljarafe Norte y Bahía La Janda.

Al estudio se han incorporado un total de 54 pacientes identificados por los servicios de Neumología de los centros colaboradores. Salud Responde ha gestionado desde el inicio del proyecto hasta la actualidad 400 alertas de los pacientes, el 50% de ellas generadas a través del cuestionario sobre su estado de salud que rellenan a diario y el otro 50% por alternaciones de las constantes vitales. De todas ellas, en el 25% ha sido necesaria la intervención de un recurso sanitario. El seguimiento de pacientes comenzó en el hospital Universitario Virgen de la Victoria y se ha ido extendiendo progresivamente al resto de centros participantes en el estudio a lo largo del 2022 y del primer semestre de 2023. "Los resultados actuales reflejan que el número de agudizaciones ha disminuido en un 50%, al igual que los ingresos hospitalarios, mejorando la calidad de vida de estos pacientes de forma evidente", según Francisco Marín, neumólogo del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

Este proyecto está financiado con Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, dentro de la categoría Soluciones de las TIC para responder al envejecimiento activo y saludable y ha finalizado en mayo del 2023.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/06/2023
5842 {"title":"Una aplicación de Salud Responde monitoriza y hace seguimiento a los pacientes con EPOC","published_date":"2023-06-29","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1688037790024CatalinaGarciaEPOCProyectoA.webp","id":"5842"} andalucia 061;andalucía;aplicación móvil;app;Consejería de Salud y Consumo;Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC);Junta de Andalucía;pacientes;Proyecto AIRE;Salud Responde;Servicio Andaluz de Salud (SAS) https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-29/5842-aplicacion-salud-responde-monitoriza-hace-seguimiento-pacientes-epoc https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.