El sistema educativo cuenta con 5.440 maestros de Pedagogía Terapéutica, 1.895 de Audición y Lenguaje y 2.664 PTIS

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Del Pozo informa en el Parlamento del presupuesto destinado a la Educación Especial, cifrado en 500 millones de euros
Imagen del artículo El sistema educativo cuenta con 5.440 maestros de Pedagogía Terapéutica, 1.895 de Audición y Lenguaje y 2.664 PTIS

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento de que el presupuesto destinado a Educación Especial ha aumentado un 47% desde 2018, hasta superar los 500 millones, hay unas 1.500 aulas específicas y más de 5.000 aulas de apoyo a la integración. Además, el sistema educativo andaluz cuenta con 5.440 maestros especialistas de Pedagogía Terapéutica, un 20% más que en 2018, y 1.895 de Audición y Lenguaje, lo que supone un incremento del 24%. También han aumentado los Profesionales Técnicos de Integración Social (PTIS) en un 72% hasta alcanzar los 2.664 y este curso hay 243 unidades más de Educación Especial.

Estas cifras, ha asegurado Patricia del Pozo, avalan la apuesta de la Junta por mejorar la atención del alumnado más vulnerable sobre la base de la inclusión y la equidad y ha añadido que se han destinado las mayores inversiones a aumentar el personal y materiales dedicados al alumnado con necesidades específicas de atención educativa, "a pesar de partir de una situación muy deficitaria y siendo conscientes de que queda mucho trabajo por hacer".

Durante su comparecencia, la consejera ha detallado las distintas iniciativas y adaptaciones implantadas por su departamento para garantizar la mejor respuesta a las necesidades y diferencias de este alumnado con el fin de ofrecer oportunidades reales de aprendizaje. En este sentido, ha señalado que el número de alumnos con necesidades educativas especiales ha aumentado un 26% pasando de 57.900 a más de 73.000.

Entre las medidas de organización y curriculares para atender al alumnado con discapacidad que pueden aplicar los centros y que permiten una organización flexible de las enseñanzas y una atención personalizada al alumnado en función de sus necesidades destacan el doblamientos de grupos, agrupamientos flexibles y apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor o profesora. También cuentan con medidas específicas de atención a la diversidad como el apoyo dentro del aula por profesorado especialista de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje, personal complementario u otro personal y adaptaciones curriculares significativas, entre otras.

Asimismo, la consejera ha explicado que se han realizado desde 2019 un total de 409 actuaciones de mejora de la accesibilidad en centros educativos, incluidos en centros Específicos de Educación Especial por un importe de 35 millones de euros. De estas intervenciones, 242 están finalizadas (el 59% del total), 34 en construcción, 70 en contratación de obras, 55 en fase de elaboración de los proyectos y 8 en trámites iniciales de gestión.

De estas obras, un total de 74, por un presupuesto programado superior a 5,1 millones de euros, son nuevas intervenciones destinadas a atender las necesidades de escolarización de alumnado con necesidades especiales para el próximo curso 2023-2024.

Estas actuaciones incluyen diversas intervenciones, desde la adaptación y creación de aulas y aseos para el alumnado con necesidades especiales hasta la construcción de rampas o la instalación de ascensores que garanticen la movilidad entre las diferentes plantas de los edificios escolares.

Con ello, ha señalado Del Pozo, "no solo se modernizan las infraestructuras educativas, sino que se facilita la escolarización de los alumnos con dificultades motoras y se crean espacios específicos para proporcionar una educación inclusiva".

Equipamiento

En cuanto a material, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, se ha distribuido equipamiento para el alumnado con necesidades educativas especiales por valor de 4,7 millones de euros. Este material se ha destinado tanto al alumnado de necesidades educativas especiales escolarizado en centros ordinarios como en centros específicos de Educación Especial. Entre este equipamiento figuran sillas motóricas y de posicionamiento, emisoras de frecuencia modulada y sus correspondientes receptores para facilitar el aprendizaje del alumnado con discapacidad auditiva, atriles, andadores, bipedestadores, tronas de posicionamiento o corsés.

También se entregan ayudas técnicas de tipo tecnológico, como sistemas de acceso alternativo al ordenador con la mirada, ratones y teclados adaptados o comunicadores.

Actualmente, ha informado la consejera de que se está trabajando en nuevas licitaciones para la adquisición de estos artículos por un importe global de 2,68 millones de euros, con el objetivo de distribuirlos a los centros durante el próximo curso escolar.

Otras de las iniciativas desarrolladas por la Consejería son un conjunto de planes y programas que integran medidas de inclusión efectivas para este alumnado, entre los que destacan el Programa Impulsa; las Unidades de Acompañamiento; el PROA Andalucía; el PROA+ Transfórmate; el Programa de Refuerzo Estival y el Programa Educación Inclusiva. Además, se está avanzando, junto a la Consejería de Salud y Consumo, en la elaboración de Protocolos Específicos de Actuación ante Enfermedades Complejas, así como en las actividades de las enfermeras de referencia y del resto del personal de apoyo de salud.

En su intervención, Patricia del Pozo ha hecho hincapié en el trabajo permanente que se realiza con las diferentes organizaciones que representan al alumnado con necesidades educativas, como CERMI, Federaciones de Down, Autismo, Asperger y FAHYDA, así como la ONCE. "Es imprescindible ir de su mano para acertar y multiplicar el impacto de las medidas que ponemos en marcha".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/06/2023
5754 {"title":"El sistema educativo cuenta con 5.440 maestros de Pedagogía Terapéutica, 1.895 de Audición y Lenguaje y 2.664 PTIS","published_date":"2023-06-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1687273939795pozoParlaEst.webp","id":"5754"} andalucia audición;Consejería de Desarrollo Educativo;educación;lenguaje;maestros;Patricia del Pozo;pedagogía terapéutica https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-20/5754-sistema-educativo-cuenta-5-440-maestros-pedagogia-terapeutica-1-895-audicion-lenguaje-2-664-ptis https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.