El IAM mejora la herramienta para la creación de protocolos contra el acoso sexual en el trabajo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En apenas dos semanas, cerca de 40 empresas han recurrido a este recurso especializado que está operativo en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer
Imagen del artículo El IAM mejora la herramienta para la creación de protocolos contra el acoso sexual en el trabajo

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha actualizado y mejorado la herramienta 'Crea el protocolo de tu empresa' que ofrece a las empresas andaluzas la posibilidad de generar su propio protocolo de prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo para el cumplimiento de la normativa relativa a la igualdad entre mujeres y hombres. A través del formulario disponible en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer, https://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/protocolo/, se accederá a la descarga de un protocolo que da respuesta a las características de la entidad y que, además, se ofrece en formato editable con el fin de poder personalizarlo y adaptarlo a la realidad concreta de cada organización.

Los modelos de protocolos ofrecidos por el Instituto Andaluz de la Mujer tratan de responder a las distintas realidades que las empresas andaluzas pueden encontrarse ante la adopción de un procedimiento para la prevención y tratamiento de situaciones de acoso sexual y por razón de sexo que puedan producirse. Así pues, se ofrecen modelos en función de si la empresa está obligada o no a desarrollar un plan de igualdad y si el protocolo será objeto de negociación con la representación legal de las personas trabajadoras. El acoso sexual y acoso por razón de sexo es uno de los ejes presentes en el diagnóstico y el procedimiento de actuación frente a los mismos forma parte de la negociación del plan de igualdad.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha señalado que "tras las últimas reformas legislativas en relación con los planes de igualdad y, específicamente en materia de acoso sexual y por razón de sexo, la herramienta 'Crea el protocolo de tu empresa' requería una actualización que viniera a reflejar esos cambios introducidos y se adaptara a las demandas de las empresas". Con la nueva actualización, que contempla las reformas legislativas, también permitirá contabilizar las descargas que se materialicen a través de este sistema y además se podrán personalizar con la inclusión de los logos de cada entidad. Asimismo, se podrá conocer si la empresa tiene la obligación de hacer un plan de igualdad o no, en este caso son las empresas con más de 50 personas en la plantilla, y si dicho protocolo ha sido acordado con la representación sindical para su posterior inclusión en el Registro de Convenios y acuerdos colectivos de ámbito estatal y supraautonómico.

Asesoramiento a las empresas

En abril de 2023, un total de 29 empresas en Andalucía han elaborado su protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo a través de esta herramienta. Tras la mejora de servicio y su actualización se han registrado un total de 38 protocolos en las dos últimas semanas de mayo.

"Uno de los objetivos fundamentales que guían las actuaciones del Servicio de asesoramiento a empresas en igualdad, EQUIPA, del Instituto Andaluz de la Mujer es poner a disposición de las empresas y organizaciones laborales en Andalucía metodologías y herramientas que les faciliten el cumplimiento de la normativa relativa a la igualdad entre mujeres y hombres, al mismo tiempo que se generan entornos laborales más igualitarios y libre de violencia hacia las mujeres", ha señalado Carrión. Además, a través de este servicio de asesoramiento a empresas se da respuesta a todas aquellas consultas que giran en torno al acoso sexual y por razón de sexo, desde el que se trata de facilitar el cumplimiento de la normativa considerando la situación de partida de cada organización.

Asimismo, el Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con otra iniciativa a la que las empresas pueden adherirse como muestra del compromiso con la generación de entornos laborales libres de acoso sexual y de acoso por razón de sexo. Se trata del Manifiesto por unas empresas libres de acoso sexual y por razón de sexo hacia las mujeres, en la esfera laboral, al que desde su creación se han sumado 259 empresas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/06/2023
5716 {"title":"El IAM mejora la herramienta para la creación de protocolos contra el acoso sexual en el trabajo","published_date":"2023-06-17","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1686852672709ProtocoloAcoso_Est.webp","id":"5716"} andalucia acoso sexual;Consejería de Inclusión Social Juventud Familias e Igualdad;Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad;El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM);Herramienta;iam;Instituto Andaluz de la Mujer;Junta de Andalucía;protocolos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-17/5716-iam-mejora-herramienta-creacion-protocolos-acoso-sexual-trabajo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.