Se amplía el plazo para pedir subvenciones para las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de la Presidencia de la Junta amplía el periodo para solicitar estas ayudas hasta el 28 de junio, inclusive

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo social y Simplificación Administrativa ha ampliado el plazo de solicitud para pedir las subvenciones de la Junta de Andalucía para el mantenimiento de las más de 300 Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil que hay en la comunidad autónoma. Los ayuntamientos y entidades locales autónomas tendrán de plazo hasta el 28 de junio inclusive.

El Gobierno andaluz ha destinado casi cuatro millones de euros en ayudas al movimiento del voluntariado de Protección Civil desde 2019, de los que hasta 801.747,33 se repartirán este año entre las agrupaciones que cumplan los requisitos y presenten la solicitud. El trámite puede realizarse por vía telemática a través del portal web de la Junta de Andalucía:

(https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/22840.html).

Un año más municipios y entidades locales autónomas optan a dos líneas. La Línea 1, con un presupuesto total de 419.044,31 euros, está destinada a sufragar gastos comunes: suscripción y pago de las pólizas del seguro de accidentes, enfermedad y responsabilidad civil de las personas voluntarias, formación, e uniformidad o la compra de material para la protección personal del voluntariado; mientras que la Línea 2, con hasta 382.703,18 euros, puede destinarse a todo aquel gasto inventariable que se emplee para la cooperación de las agrupaciones en dispositivos preventivos y/o de apoyo operativo, en el marco de lo establecido en los Planes de Emergencia Municipal.

El reparto por provincias se desglosa, de acuerdo a criterios de población, número de agrupaciones y personas voluntarias, de la siguiente manera: Almería (73.528,72 €), Cádiz (81.053,05 €), Córdoba (110.260,65 €), Granada (123.652,37 €), Huelva (62.876,75 €), Jaén (86.924,74 €), Málaga (130.005,08 €) y Sevilla (133.446,12 €).

Los criterios de valoración recogidos en la Resolución de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, señala que las agrupaciones solicitantes optan a un total de 10 puntos. Dos puntos pueden obtenerse gracias a la colaboración de la agrupación con la Delegación del Gobierno durante el año natural previo al de la solicitud, otros dos por inscripción en el Registro de Agrupaciones Locales de Voluntariado de Protección Civil el año 2022 o en el año 2023. Tres puntos se da a todas aquellas agrupaciones que no hayan recibido ninguna ayuda en esta materia en los tres años anteriores al de la convocatoria. A todos ellos se suman otros dos más si el municipio o entidad local autónoma cuenta con Plan de Emergencias Municipal (PEM) homologado, nuevo o revisado hace cinco años o menos. El último punto es computable si el censo de población en el municipio o Entidad Local al que pertenece la Agrupación tiene menos de 10.000 habitantes, además de otro punto si la ratio de personas voluntarias por cada 1.000 habitantes censados es igual o mayor a uno.

Los criterios son fruto de la escucha a municipios y agrupaciones y tienen en cuenta las dificultades a las que se enfrentan las poblaciones más pequeñas para el fomento del voluntariado, el hándicap de empezar de cero o no haber contado nunca antes con ayudas.

El voluntariado de Protección Civil en Andalucía
Las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil son organizaciones constituidas con carácter altruista que, dependiendo orgánica y funcionalmente de ayuntamientos o entes locales, tienen como finalidad la participación voluntaria de la ciudadanía en tareas de protección civil, realizando funciones de colaboración en labores de prevención y auxilio ante situaciones de emergencia.

El voluntariado de Protección Civil encarna el derecho de todo ciudadano a participar en la seguridad de pueblos y ciudades. Las Agrupaciones suponen un incremento de la capacidad operativa ante situaciones de emergencia en nuestra región.

Para ser voluntario solo es necesario ser mayor de edad, acudir al ayuntamiento para inscribirse y superar El Curso de Formación Básica para el Voluntariado de Protección Civil que cada año imparte, de forma totalmente gratuita, el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA). En la última convocatoria de diciembre del año pasado se ofertaron 600 plazas para las que se recibieron hasta 800 solicitudes.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/06/2023
5702 {"title":"Se amplía el plazo para pedir subvenciones para las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil","published_date":"2023-06-16","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"5702"} andalucia agrupaciones;ampliación;andalucía;Canal 112;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;plazo;protección civil;solicitud;subvenciones;Voluntariado https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-16/5702-se-amplia-plazo-pedir-subvenciones-agrupaciones-locales-voluntariado-proteccion-civil https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.