Apoyo a los pequeños muncipios de Andalucía para la instalación de puntos limpios

Imagen del artículo Apoyo a los pequeños muncipios de Andalucía para la instalación de puntos limpios

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Fernández-Pacheco abre el 20º Congreso de Recuperación y Reciclado que convierte a Marbella en epicentro nacional de la gestión de residuos

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha abierto en Marbella (Málaga) el 20º Congreso de la Recuperación y el Reciclado, un foro que aglutina a más de 250 empresas de toda España y hasta ocho asociaciones vinculadas con la gestión de residuos y que sitúa a la provincia malagueña como epicentro nacional del reciclaje. Allí, ha recordado el apoyo de la Junta de Andalucía a los pequeños municipios para que puedan, independientemente de su tamaño, contar con un punto lmpio y gestionar adecuadamente sus recursos, con ayudas anauales de hasta 5,5 millones de euros..

Así, el plan de Puntos Limpios de Andalucía (PLA) está dirigido específicamente a localidades de entre 5.000 y 50.000 habitantes que podrán optar a las ayudas de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul que redactará los proyectos, contratará y construirá las instalaciones.

Para Fernández-Pacheco, una adecuada gestión de los residuos, el impulso del reciclado y la industria asociada al sector, favorece la creación de nuevos nichos de negocio basados en la sostenibilidad son algunos de los pilares de la nueva Ley de eEonomía Circular de Andalucía. "Una norma completa, ambiciosa y basada en el incentivo que da fe del compromiso de la Junta de Andalucía con la sostenibilidad y que, además, impulsa la industria del sector del reciclado", ha subrayado.

Un sector que crece

El consejero ha recordado cómo el sector del reciclado y la recuperación genera unos 30.000 empleos directos y hasta 105.000 indirectos en toda España. Un sector, ha asegurado en Marbella, que apuesta por la sostenibilidad y en el que se apoyan las administraciones para mejorar no solo la gestión de los recursos. sino también para afianzar el cambio de un modelo lineal tradicional al modelo circular basado en la recuperación del residuo como nuevo subproducto o nueva materia prima para cualquier otro proceso productivo.

Y es que para la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, el "éxito de la sostenibilidad pasa por ver en la basura nuevas oportunidades de negocio". Es la base de la economía circular, la misma que impulsar la nueva ley que, como herramienta jurídica, recoge aspectos como que Andalucía no acogerá residuos peligrosos procedentes de fuera de la comunidad y cómo, a su vez, tratará de reducir al máximo los generados en la región. La norma legisla también para incentivar los repuestos de los bienes de uso y evitar su desecho en apenas unos años o para tratar de cambiar la costumbre, más que generalizada, de usar y tirar. "Una costumbre altamente contaminante y muy poco sostenible", ha hecho hincapié el consejero.

Economía circular contra el cambio climático

Para Fernández-Pacheco la gestión adecuada de los recursos es pilar fundamental no sólo para la economía circular, sino también para frenar los efectos del cambio climático. Algo básico en regiones como la andaluza tan expuesta al cambio. No en vano, el presupuesto de la Consejería para este 2023 incluye partidas por valor de casi 43 millones de euros destinadas a inversiones asociadas a la economía circular y la gestión de los residuos.

El 20º Congreso de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado reúne a representantes de más de 250 empresas vinculadas a la gestión de residuos y se ha afianzado como foro nacional para el debate sobre lo último en gestión sostenible. Un foro que aborda, entre otras cuestiones, a dónde va la tecnología obsoleta o cómo se puede reducir la huella de carbono de las propias plantas de recuperación.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5629 {"title":"Apoyo a los pequeños muncipios de Andalucía para la instalación de puntos limpios","published_date":"2023-06-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1686215278943RFPacheco_CongresoRecicladoMarbella_Estandar.webp","id":"5629"} andalucia andalucía,Consejería de Medio Ambiente Sostenibilidad y Economía Azul,Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul,economía azul,Economía Circular,gestión de residuos,Gobierno de Andalucía,Junta de Andalucía,Málaga,Marbella,medio ambiente,Ramón Fernández-Pacheco https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-08/5629-apoyo-pequenos-muncipios-andalucia-instalacion-puntos-limpios https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.