Andalucía participa en un proyecto internacional para hallar nuevos factores de riesgo en cáncer de pulmón

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La investigación, financiada con 13,5 millones por la UE, cuenta con la colaboración de organizaciones sanitarias de distintos países especializadas en estos tumores
Imagen del artículo Andalucía participa en un proyecto internacional para hallar nuevos factores de riesgo en cáncer de pulmón

El Hospital Universitario Virgen Macarena y el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte participan en un proyecto internacional de investigación que persigue descubrir nuevos factores de riesgo que intervengan en el desarrollo del cáncer de pulmón.

El proyecto, denominado 'Lucia' (Understanding Lung Cancer-Related Risk Factors and their Impact) cuenta con un presupuesto de 13,5 millones de euros financiados por el programa de investigación e innovación 'Misión Cáncer' de Horizonte Europa de la Comisión Europea. Esta convocatoria apoya colaboraciones internacionales que aporten soluciones tecnológicas prácticas a los retos actuales.

En concreto, 'Lucia' cuenta con 22 miembros y la participación de nueve países europeos. El consorcio de 22 miembros está dirigido por el Instituto científico Technion (Israel) e incluye organizaciones de toda Europa especializadas en la investigación sobre el cáncer de pulmón, tecnologías de diagnóstico, ética y marcos jurídicos de la IA y política de la UE. Junto al Servicio Andaluz de Salud, se integran en este proyecto otras tres organizaciones sanitarias de Bélgica (Hospital Universitario de Lieja), Letonia (Hospital Universitario del Este de Riga) y el Servicio Vasco de Salud Osakidetza.

El proyecto 'Lucia' validará un nuevo conjunto de herramientas para descubrir y comprender mejor tres aspectos que contribuyen al desarrollo del cáncer de pulmón: factores de riesgo personales (que incluyen la exposición de una persona a contaminantes químicos, así como su historial médico y factores relacionados con el comportamiento y el estilo de vida), factores de riesgo externos (como el entorno urbano, construido y de transporte, los aspectos sociales y el clima) y respuestas biológicas a estos factores de riesgo (incluidas las mutaciones, la epigenética, el metabolismo y el envejecimiento).

El planteamiento de 'Lucia' implicará, entre otros aspectos, analizar datos de salud, estilo de vida y medio ambiente procedentes de historiales médicos, biobancos y de estudios epidemiológicos y clínicos a gran escala; utilizar herramientas de IA, imágenes y wearables, entre otras tecnologías, para investigar el impacto y la interacción entre predisposiciones genéticas, factores de estilo de vida y factores ambientales en el desarrollo del cáncer de pulmón; investigar las vías celulares implicadas en distintos subtipos de cáncer de pulmón y contribuir a la creación de nuevas guías que tomen en cuenta la evidencia recabada sobre nuevos factores de riesgo.

Hospital Virgen Macarena

En el caso del Hospital Virgen Macarena, están implicados en el proyecto varias unidades como la de Innovación y Análisis de Datos, Oncología Médica, Oncología Radioterápica y Radiofísica, Radiología, Neumología y Anatomía Patológica. El proyecto estará coordinado por el director del Plan Integral de Oncología de Andalucía y jefe de Sección de Oncología Médica del Hospital Virgen Macarena, David Vicente, y por Alberto Moreno, de la Unidad de Innovación y Análisis de Datos.

Entre las líneas de trabajo que se desarrollarán en el hospital se encuentran la identificación de fuentes de datos para el desarrollo de herramientas de evaluación de factores de riesgo, el apoyo en la armonización de los datos clínicos al modelo OMOP y FAIRificación de los datos, el apoyo en el análisis de datos, el diseño de una herramienta basada en Sistemas de Información Geográfica que pueda mapear datos clínicos con datos de exposición medioambiental para permitir su visualización y análisis, apoyo en la definición de especificaciones y requisitos de las herramientas de IA y validación de las herramientas de evaluación de factores de riesgo.

Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte

Por su parte, la Unidad de Investigación Clínica del Distrito, coordinada por Luis Gabriel Luque, dará apoyo en la definición de especificaciones y requisitos de las herramientas de IA y abordará la validación clínica de las herramientas de evaluación de factores de riesgo en una muestra de 1.000 personas seleccionadas de la población general fumadora y no fumadora.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/06/2023
5585 {"title":"Andalucía participa en un proyecto internacional para hallar nuevos factores de riesgo en cáncer de pulmón","published_date":"2023-06-04","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1685532910570cancerPulmonEst.webp","id":"5585"} andalucia cáncer de pulmón;Consejería de Salud;factores de riesgo;proyecto internacional https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-04/5585-andalucia-participa-proyecto-internacional-hallar-nuevos-factores-riesgo-cancer-pulmon https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.