Las universidades andaluzas y Georgetown impulsarán cursos para favorecer el intercambio de estudiantes

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Andalucía fortalece la internacionalización de la educación superior en la 75 Conferencia y Exposición Anual de la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA)
Imagen del artículo Las universidades andaluzas y Georgetown impulsarán cursos para favorecer el intercambio de estudiantes

Las universidades andaluzas y la Universidad de Georgetown han cerrado un acuerdo bilateral para impulsar cursos formativos y promover intercambios intensivos y de estancias cortas entre sus estudiantes. Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Ramón Herrera, tras mantener un encuentro con la representante de la Universidad de Georgetown, Liz Greenfield, en el marco de la 75 Conferencia y Exposición Anual de la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA), que este año se celebra desde el 30 de mayo hasta el 2 de junio en Washington (EEUU).

En este sentido, Herrera, que encabeza la delegación andaluza formada por representantes de las universidades andaluzas en esta feria, ha destacado la importancia de generar espacios de internacionalización universitaria, "ya que constituye un factor determinante para lograr la inserción de las universidades en el mundo del conocimiento".

Por este motivo, la Junta de Andalucía, a través de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el resto de las universidades, va a desarrollar un programa específico de intercambio para que los estudiantes de la universidad estadounidense se puedan beneficiar de unos cursos formativos impartidos en nuestras universidades por docentes y representantes de empresas de relevante prestigio.

Del mismo modo, la Universidad Georgetown de Washington se ha comprometido a elaborar una oferta formativa que promueva el intercambio social, cultural e intelectual entre Estados Unidos y España a través de la incorporación de alumnos andaluces en estancias de una semana a 10 días en la institución americana.

Este acuerdo ha sido fruto de la reunión de trabajo que han mantenido, en el marco de NAFSA, el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, el rector de la UNIA, José Ignacio García; el catedrático y director de la OTRI de la Universidad de Granada, Carlos San Pedro; el responsable de la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad Georgetown, Juan Luis Manfredi; y la representante de la Universidad Georgetown, Liz Greenfield.

65 Aniversario de la beca Fulbright

Por otro lado, la delegación andaluza ha participado en el encuentro organizado por la Embajada española en Washington con motivo del 65 aniversario de la beca Fulbright, uno de los programas de ayudas más potentes en colaboración internacional que fomenta la investigación en universidades norteamericanas y centros de investigación de referencia en EE.UU.

En este contexto, Herrera ha destacado el compromiso que desde 2005 viene manteniendo la Junta de Andalucía con la Comisión Fulbright en España, "órgano que gestiona en nuestro país el prestigioso programa de ayudas implantado en España en 1958".

Herrera ha recordado que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha destinado medio millón de euros para financiar durante el curso 2023-2024 estudios de máster o estancias de investigación predoctoral en reconocidas instituciones académicas de EEUU de doce andaluces con expediente académico de alto nivel, a  través de las becas Fulbright. "Andalucía continuará apostando por este programa que impulsa en el ámbito científico la excelencia, la capacitación y el talento joven", ha resaltado.

NAFSA es la principal feria de educación superior mundial, que cuenta con 75 años de trayectoria y con miembros de más de 150 países. "Este encuentro es una oportunidad única para socializar, intercambiar conocimientos y buscar alianzas estratégicas que impulsen la internacionalización de la educación superior en Andalucía", ha incidido Herrera.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/06/2023
5568 {"title":"Las universidades andaluzas y Georgetown impulsarán cursos para favorecer el intercambio de estudiantes","published_date":"2023-06-02","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/159912914419403uni1EST.webp","id":"5568"} andalucia Consejería de Universidad Investigación e Innovación;Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;cursos;estudiantes;georgetown;intercambio;Junta de Andalucía;universidades andaluzas https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-02/5568-universidades-andaluzas-georgetown-impulsaran-cursos-favorecer-intercambio-estudiantes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.