La del Rocío se convierte en la primera ermita cardioprotegida de Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Los consejeros de la Presidencia y de Turismo participan en el acto de reconocimiento al templo, por parte de la Consejería de Salud, en plena romería rociera
Imagen del artículo La del Rocío se convierte en la primera ermita cardioprotegida de Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, han participado en la ermita del Rocío en el acto de reconocimiento, por parte de la Consejería de Salud y Consumo, al templo almonteño como 'zona cardioprotegida'. Se trata del primer templo cardioprotegido de Huelva y la primera ermita de Andalucía. El director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Diego Vargas; el director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, Fernando Ayuso, y el director del 061 en Huelva y responsable del dispositivo sanitario del Plan Romero, Juan Chaves, entre otras autoridades, han acompañado a los consejeros.

Sanz ha afirmado que este reconocimiento "es una muestra más del compromiso del Gobierno andaluz con la salud en los grandes eventos que se desarrollan en Andalucía" y ha valorado este avance en materia sanitaria en "un lugar que será encuentro de cientos de miles de personas durante la próxima semana". El consejero ha resaltado "la importancia de contar con profesionales cualificados como los del 061 que velarán por la salud de todos los peregrinos al igual que lo harán los cientos de efectivos que integran el Plan Romero".

Esta concesión sanitaria a El Rocío se produce al cumplir la ermita almonteña con los requisitos en materia formativa y de dotación de desfibriladores externos semiautomáticos en sus dependencias. Se trata del primer templo de estas características que ha dotado a sus instalaciones de un desfibrilador y que cuenta entre sus miembros con personal formado por el 061 para su uso. El objetivo es reconocer el esfuerzo de todas las organizaciones, empresas e instituciones por dotarse de desfibriladores y formar a sus profesionales en su empleo y primeros auxilios.

Con esta distinción ya ascienden a 40 las 'zonas cardioaseguradas' reconocidas en Huelva. En virtud de este distintivo, los profesionales de las entidades certificadas se encuentran capacitados para actuar de forma inmediata en caso de presenciar una parada cardiorrespiratoria, sumando sinergias a la posterior asistencia por parte de los equipos de emergencias sanitarias, con la finalidad así de disminuir la mortalidad y secuelas a través de una excelente actuación inicial.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al SAS, es el encargado de la gestión y registro de las organizaciones que disponen del certificado 'zona cardioasegurada', que constata que estas instituciones han formado a sus profesionales y han ubicado desfibriladores en sus instalaciones, en el número y los lugares adecuados, según lo establecido en la Orden de 4 de junio de 2013. Una normativa promovida por la Junta con el objetivo de desarrollar el apartado de formación dentro del decreto andaluz que regula la utilización de desfibriladores externos automatizados en lugares públicos fuera del ámbito sanitario, así como el manejo de los equipos por parte del personal no facultativo.

Requisitos 'zona cardioasegurada'

La certificación como 'zona cardioasegurada' se concede a aquellas instituciones que la solicitan y cumplen con una serie de requisitos, entre los que está disponer de un número determinado de desfibriladores externos automatizados en las instalaciones, que deben estar operativos y una ubicación adecuada, de forma que se posibilite que al menos el 75% de los usuarios de las instalaciones pueda aplicar la desfibrilación en un tiempo no superior a 3 minutos.

Asimismo, se observa que la institución solicitante tenga un plan de formación para el personal ofrecido por instituciones pertenecientes al Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar. Otro requisito es que la institución cuente con un adecuado plan de mantenimiento de los DEA instalados, conforme a sus especificaciones técnicas y recomendaciones de los fabricantes. Además, se considera una condición imprescindible que la empresa o institución tenga establecido un protocolo de activación interno para desplazar y utilizar el DEA mientras que se activa y llegan los servicios de emergencias sanitarias.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/05/2023
5487 {"title":"La del Rocío se convierte en la primera ermita cardioprotegida de Andalucía","published_date":"2023-05-26","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1685102718921AntonioSanzBernalRocioESTAN.webp","id":"5487"} andalucia andalucía;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Consejería de Salud y Consumo;Consejería de Turismo, Cultura y Deporte;El Rocío;ermita;infarto;Junta de Andalucía;parada cardiorrespiratoria;Plan Aldea 2023;plan romero 2023;Romería;Salud;zona cardioprotegida https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-26/5487-rocio-se-convierte-primera-ermita-cardioprotegida-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.