Salud recrea situaciones de emergencias y hospitalarias para entrenar a médicos en la atención al paciente con infarto

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Este entrenamiento se centra en la atención precoz y eficiente a estos pacientes, desde el primer síntoma hasta la rehabilitación cardiaca y el seguimiento en atención primaria
Imagen del artículo Salud recrea situaciones de emergencias y hospitalarias para entrenar a médicos en la atención al paciente con infarto

IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo, imparte en estos días un curso sobre Manejo del código de infarto en Andalucía en su Centro de simulación clínica avanzada de Granada. En él participan un total de 24 profesionales de la Medicina que actúan en situaciones realistas con simuladores robóticos y pacientes simulados, con el objetivo de perfeccionar sus competencias en este procedimiento que ha reducido la mortalidad por infarto desde su puesta en marcha en 2020.

Esta actividad se realiza con la colaboración de la compañía farmacéutica Organon y la dirección técnica del Plan integral de atención a las cardiopatías de Andalucía (PICA). Se estructura en función del Código Infarto (CODINFA) que consiste en un plan de abordaje al infarto multidisciplinar, organizado y estructurado en la comunidad autónoma que abarca desde el primer síntoma hasta la rehabilitación cardiaca y el seguimiento en atención primaria.

Por esta razón, es imprescindible que los agentes implicados en la cadena asistencial de esta patología, como profesionales de medicina de urgencias y emergencias, medicina intensiva y cardiología, mantengan actualizadas sus competencias y estén preparados para actuar de forma rápida y eficiente y favorecer así la seguridad del paciente y su recuperación.

En concreto, los participantes actúan inmersos en situaciones realistas según el protocolo de actuación que abarca las tres fases fundamentales en la atención integral de las personas con Infarto Agudo de Miocardio: fase de activación de la atención rápida, eficaz y coordinada entre los distintos niveles asistenciales mediante la activación del Código Infarto; fase de atención hospitalaria, desde la reperfusión hasta el alta hospitalaria; y la fase de manejo posterior durante la hospitalización, iniciando los tratamientos con beneficio pronóstico demostrado a medio plazo, el control de los factores de riesgo y la evaluación completa del paciente.

En palabras de Juan José Gómez Doblas, coordinador de PICA y director docente del curso, "Teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de morbimortalidad en los países desarrollados y, concretamente, el infarto agudo de miocardio representa la primera causa de muerte a nivel global, la consolidación del CODINFA y, por consiguiente, la formación mediante simulación de los profesionales sanitarios en este campo es incuestionable. Este entrenamiento permite favorecer la seguridad del paciente andaluz y la eficacia del servicio sanitario público."

La formación, de 8 horas de duración, se ha desarrollado en tres escenarios realistas con simuladores robóticos complejos y una actriz que ha actuado como paciente simulada.

Formación IAVANTE en CODINFA dirigida a profesionales sanitarios andaluces

El pasado año 2022, IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud impartió un curso online MOOC sobre CODINFA de carácter teórico que tuvo una gran acogida por parte de los profesionales de la Medicina.

La actividad, que recibió una alta valoración de los participantes que la realizaron, acogió a 1.377 profesionales de provincias de Almería (243), Cádiz (168), Córdoba (228), Granada (212), Huelva (80), Jaén (86), Málaga (261), o Sevilla (236).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/05/2023
5476 {"title":"Salud recrea situaciones de emergencias y hospitalarias para entrenar a médicos en la atención al paciente con infarto","published_date":"2023-05-25","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1685015978161FormacionIctus_Estandar.webp","id":"5476"} andalucia andalucía;Cardiopatías;Código Infarto;Consejería de Salud y Consumo;Fundación Progreso y Salud;IAVANTE;IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud;Junta de Andalucía;Servicio Andaluz de Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-25/5476-salud-recrea-situaciones-emergencias-hospitalarias-entrenar-medicos-atencion-paciente-infarto https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.