Andalucía impulsa el control de los productos alimentarios a disposición de los consumidores

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En comisión parlamentaria, la consejera de Salud y Consumo ha informado que en la campaña 2023 se visitarán 500 establecimientos
Imagen del artículo Andalucía impulsa el control de los productos alimentarios a disposición de los consumidores

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha informado este miércoles en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía de los procesos de control llevados a cabo por el Gobierno andaluz respecto a los productos alimentarios a disposición de los consumidores.

En este sentido, ha explicado que la Administración de Consumo de la Junta de Andalucía participa, en colaboración con el Ministerio de Consumo y con el resto de las comunidades autónomas, en la realización del Plan Nacional de Control Oficial de la Calidad Alimentaria 2021-2025, donde se prevé el control oficial de los productos alimenticios puestos a disposición del consumidor sin repercusión en seguridad alimentaria.

En el marco del Plan, ha trasladado que Consumo realizará en 2023 un total de 371 controles de etiquetado y 46 toma de muestras dentro de la categoría de "Frutas y Vegetales", y, en concreto, en "Frutas frescas", se llevarán a cabo 98 controles de etiquetado.

Sobre esto, ha señalado que en dichas actuaciones se vigilará, entre otras exigencias que figure el nombre y dirección física del envasador y/o expedidor, el nombre del país de origen, la categoría comercial o el nombre de la variedad. Asimismo, desde el punto de vista de la información que proporciona el establecimiento sobre el alimento, la Inspección de Consumo desarrolla en 2023 la Campaña de Control Básico de Establecimientos de Alimentación, estando prevista la visita a alrededor de 500 establecimientos.

Catalina García ha remarcado que en los mismos se comprueba si disponen de hojas de quejas y reclamaciones de la Junta de Andalucía a disposición del consumidor, si se exhibe el cartel anunciador de las hojas de quejas y reclamaciones en lugar visible, si los precios de los productos son totales, incluyendo todos los impuestos y tasas, si publicitan correctamente los precios de venta o si se publicita correctamente el precio por unidad de medida (P.U.M.).

Otra de las cuestiones que se vigila, según ha declarado, es si se usan prácticas comerciales desleales con los consumidores y usuarios. Al hilo de esto último, ha aseverado que la Consejería de Salud y Consumo va a extremar los controles para que, en las visitas inspectoras se compruebe que la información que se facilita por parte del establecimiento respecto al origen del producto alimenticio sea la correcta.

La Vigilancia en Salud Pública en el liderazgo de la toma de decisiones

En cuanto a la Estrategia de Vigilancia y Respuesta en Salud Pública, la titular de Salud y Consumo ha indicado que el objetivo principal es conducir a la población andaluza al nivel óptimo de salud de forma equitativa. Todo ello, mediante el desarrollo de los sistemas propios, Sistema de Vigilancia en Salud (SVS) y Sistema Integral de Alertas (SIA), la ampliación del horizonte en una visión integral de la salud y la incorporación de nuevas áreas de vigilancia e intervención, así como elementos innovadores que avancen en la legitimidad y eficacia de la respuesta.

"Andalucía ha sido la primera comunidad autónoma en elaborar esta Estrategia, tras la aprobación de la Estrategia de vigilancia a nivel nacional. Nuestra comunidad ha hecho un gran trabajo en vigilancia de enfermedades de transmisión por parte de los mosquitos. Todo ello gracias a la colaboración de las distintas Administraciones. Con esta Estrategia Andalucía da un paso más", ha dicho.

En cuanto a la visión de la Estrategia, a desarrollar entre 2023 y 2027 en Andalucía, ha manifestado que es situar la vigilancia en el liderazgo de la toma de decisiones y responder a la sociedad, con una acción de salud pública eficaz y sostenible que respete los principios éticos exigibles.

La Estrategia, además, establece distintas áreas y líneas estratégicas. El Área Modelo Organizativo que cuenta con las siguientes líneas estratégicas, como la consolidación de la red en Andalucía, lo que conlleva la adecuación de la oferta de MIR a la necesidad de especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, además de la integración de los profesionales de Enfermería en la Red.

Asimismo, comprende el fortalecimiento del Sistema Integral de Alertas, con la identificación y mapeo de los riesgos incidentes (accidentes) y latentes para la salud pública con enfoque 'One Health' (una sola salud), entre otros.

Por otro lado, el Área de Vigilancia y Respuesta para el Control de Enfermedades cuenta con varias líneas estratégicas, entre las que se encuentran el avance de la Vigilancia y Respuesta para el control de las enfermedades transmisibles; el fomento de la vigilancia y respuesta ante eventos no transmisibles y de los determinantes sociales, y el avance en la vigilancia y el estudio de los problemas de salud laboral.

De otra parte, en el Área Tratamiento de la Información, Análisis y Resultados, está recogida la línea estratégica que abarca la modernización de los Sistemas de Información para la Vigilancia en Salud Pública. Y, finalmente, el Área Capacitación, Difusión y Gestión del Conocimiento contiene dos líneas estratégicas: la difusión y divulgación del conocimiento epidemiológico y del análisis de salud, así como el progreso de la profesionalización de la Red, generación de evidencia científica e innovación.

Cuidados Paliativos Pediátricos

En relación con los cuidados paliativos pediátricos en Andalucía, la consejera de Salud y Consumo ha informado que la próxima semana se producirá una reunión entre la Dirección General de Asistencia Sanitaria y representantes de las unidades de cuidados paliativos pediátricos de todas las provincias, así como con el director del Plan de Cuidados Paliativos y el director de la Estrategia Infancia y Adolescencia, para tratar, entre otros, el tema de la atención continuada 24 horas al día, los 365 días al año.

En su comparecencia, Catalina García ha expuesto que su Consejería sigue trabajando para completar la asistencia a estos pacientes durante 24 horas al día, a través de guardias localizadas de un facultativo durante el horario de 20:00 a 8:00 horas de lunes a viernes y 24 horas durante sábados, domingos y festivos. "Y para poder implementarlo, estamos valorando realizar un dispositivo provincial que dé respuesta equitativa a todos los niños de la provincia", ha continuado. Al respecto, ha indicado que el objetivo es la creación de equipos multidisciplinares que puedan cubrir esta necesidad durante los 356 días del año, las 24 horas del día.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/05/2023
5461 {"title":"Andalucía impulsa el control de los productos alimentarios a disposición de los consumidores","published_date":"2023-05-24","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1684926916516GarciaComision_Est.webp","id":"5461"} andalucia Consejería de Salud y Consumo;consumidores;control productos alimentarios;Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-24/5461-andalucia-impulsa-control-productos-alimentarios-disposicion-consumidores https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.