El Plan Andalucía con Ucrania ha permitido dar atención sanitaria a casi 108.000 ucranianos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanz destaca en el Parlamento que las actuaciones demuestran el carácter solidario de Andalucía
Imagen del artículo El Plan Andalucía con Ucrania ha permitido dar atención sanitaria a casi 108.000 ucranianos

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado durante la Comisión de la Presidencia celebrada en el Parlamento las actuaciones desplegadas dentro del Plan de Medidas y Apoyo: Andalucía con Ucrania, que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte de las fuerzas armadas rusas. Un plan que, de forma transversal, está permitiendo optimizar la ayuda y la solidaridad del pueblo andaluz y garantizar que todas las familias, niños y mayores ucranianos que llegan a Andalucía gocen de todos los derechos que la ciudadanía europea les ofrece en España.

"Por todos es conocido el carácter solidario del pueblo andaluz. Allá donde haya alguien que sufre una injusticia, los andaluces no dudan ni un segundo en volcarse para prestar la ayuda que sea necesaria", ha indicado Sanz.

Así, un total de 107.952 personas provenientes de Ucrania han recibido asistencia en el sistema sanitario público andaluz, de las cuales 70.838 citas se han solicitado en atención primaria y 4.208 en urgencias, habiendo recibido asistencia hospitalaria 32.906 personas, 26.186 adultos y 6.774 niños.

De esta forma, el número de personas ucranianas registradas en la Base de Datos de Usuarios del Servicio Andaluz de Salud solicitantes de protección internacional a fecha de 28 de marzo asciende a 14.237.

Por otro lado, se está comprobando el estado de su calendario vacunal tanto en el caso de Covid-19 como del resto de enfermedades infectocontagiosas para, en el caso de carecer de alguna de ellas, ofrecerles la posibilidad de vacunación.

Además, la Consejería de Salud y Consumo ha puesto en marcha en el Hospital Doctor Olóriz de Granada, por su cercanía a la base militar aérea de Armilla, un programa asistencial específico para aquellas personas que lleguen con heridas, enfermedades o complicaciones severas, pudiendo atenderse a adultos y pediátricos, así como a quemados. En este hospital se han habilitado al efecto 200 camas de hospitalización, que pueden ampliarse hasta 230, 15 camas UCI, 8 quirófanos y 20 puestos URPA (Unidad de Recuperación Postanestésica).

Por otro lado, la Consejería está enviando a Ucrania, a través del Ministerio de Sanidad, medicamentos y material sanitario y ha organizado a través del Servicio Andaluz de Salud la recogida de medicamentos de un forma rápida y operativa mediante los Servicios de Farmacia Hospitalaria de Sevilla capital, donándose 87.445 dosis unitarias.

Con el objetivo de intensificar la labor humanitaria, salvar el mayor número posible de vidas y minimizar la gravedad de las heridas de guerra, el Servicio Andaluz de Salud colabora intensamente con la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada y ya ha dado formación sanitaria básica a 100 soldados del ejército ucraniano, en San Fernando (Cádiz). Está prevista la celebración de nuevos módulos formativos en las próximas fechas.

Educación

Por otro lado, gracias a este Plan de Medidas, coordinado por la Consejería de la Presidencia, para el actual curso académico 2022-23 están escolarizados en el sistema educativo andaluz 3.176 menores provenientes de Ucrania, mientras que en el curso pasado fueron 2.890, según detalló Antonio Sanz.

La normativa vigente, además, ha permitido elevar la ratio oficial un 10% por escolarización extraordinaria en aquellas localidades o zonas educativas donde, necesitándolo, se ha escolarizado el alumnado ucraniano.

Por otro lado, además de asegurar la educación y formación de estos menores, se garantiza que accedan gratuitamente al servicio de comedor escolar cuando la familia desplazada es declarada con la condición de vulnerable por los Servicios Sociales Comunitarios.

Por su parte, la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía está colaborando en las actuaciones que desarrolla la Junta de Andalucía, realizando controles de los menores ucranianos que están llegando para garantizar su seguridad y evitar la actuación de mafias.

Servicios Sociales

En cuanto a las personas ucranianas que precisan de los Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía, hasta el 28 de marzo de 2023 el Sistema de Información de Usuarios/as de Servicios Sociales ha registrado la atención de 3.259 personas de nacionalidad ucraniana, 177 personas más con respecto al total acumulado del mes anterior.

Por otro lado, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad firmó 18 convenios con entidades locales, que han permitido la atención a 20.654 personas afectadas por el conflicto en Ucrania y se han tramitado subvenciones excepcionales a entidades locales por un importe de 1.090.536,51 euros.

Asimismo, el 7 de marzo Cruz Roja Española ha presentado una nueva Propuesta de concesión de ayudas directas que afectan a 2.282 personas por un importe de 1.850.200 euros, que está en tramitación.

Por tanto, entre los meses de febrero y marzo se han concedido ayudas económicas que han beneficiado a 3.545 personas por un importe total de 4.154.600 euros.

Seguridad

La Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía está colaborando intensamente en las actuaciones que desarrolla la Junta de Andalucía, realizando controles de los menores ucranianos que están llegando para garantizar su seguridad y evitar la actuación de mafias.

Asimismo, la Unidad ha puesto a disposición de la iniciativa Andalucía con Ucrania los teléfonos de las Jefaturas Provinciales de la Unidad de Policía Adscrita para asesorar e informar a la ciudadanía.

El Instituto Andaluz de la Mujer, por su parte, ha activado el Programa de Detección y Rescate de mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual, dirigido específicamente a la población ucraniana que está siendo acogida en Andalucía.

Conscientes de la importancia que posee la adecuada y actualizada formación del personal de los servicios de seguridad y emergencias de Andalucía en esta materia, el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) está desarrollando un intenso esfuerzo formativo, organizando actividades como la Jornada sobre atención a personas con necesidades de protección internacional.

Igualmente, el IESPA ha organizado talleres sobre 'Acogida a los refugiados de guerra', centrados en el apoyo operativo al proceso de acogida de las personas refugiadas de guerra, como los traslados, alojamiento provisional, necesidades básicas y de alimentación y apoyo emocional.

Movilidad

En materia de movilidad, los nueve Consorcios de Transporte Metropolitano de Andalucía (Almería, Málaga, Jaén, Granada, Córdoba, Huelva, Sevilla, Campo de Gibraltar y Bahía de Cádiz) facilitaron de forma gratuita la movilidad mediante transporte público de las personas refugiadas en Andalucía procedentes del conflicto bélico que se desarrolla en Ucrania y con necesidades de desplazamiento.

Para ello, todos los Consorcios pusieron a disposición de estas personas una tarjeta de transporte gratuita con un saldo inicial de 50 euros. Una medida de la que se han beneficiado 6.466 personas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/05/2023
5455 {"title":"El Plan Andalucía con Ucrania ha permitido dar atención sanitaria a casi 108.000 ucranianos","published_date":"2023-05-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1684848381703sanzParlaEst.webp","id":"5455"} andalucia andalucía;Guerra;Junta de Andalucía;Parlamento;Rusia;solidaridad;Ucrania https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-23/5455-plan-andalucia-ucrania-permitido-dar-atencion-sanitaria-casi-108-000-ucranianos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.