Universidades y centros de I+D dispondrán de 14 millones en ayudas contra la sequía y el cambio climático

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Villamandos asegura que Andalucía, además de LifeWatch ERIC, acogerá proyectos que promueven el desarrollo sostenible como el IFMIF-DONES, Tokamak o eCitySevilla
Imagen del artículo Universidades y centros de I+D dispondrán de 14 millones en ayudas contra la sequía y el cambio climático

Las universidades públicas y los centros de I+D dispondrán de ayudas e incentivos por valor de 14 millones de euros para llevar a cabo proyectos de investigación que permitan, por un lado, combatir las consecuencias negativas que está teniendo la sequía en Andalucía y, por otro, impulsar, en el campo de la biodiversidad, la adaptación de los sistemas naturales al cambio climático. El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, así lo ha explicado en la Conferencia Internacional sobre Ciencia Digital para la Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas, organizada en Sevilla por LifeWatch ERIC, el consorcio europeo de infraestructuras virtuales de ciencia y tecnología para la investigación sobre la biodiversidad y los ecosistemas. Gómez Villamandos ha subrayado que este evento sitúa a Andalucía "en el epicentro del debate mundial sobre el cambio climático y los grandes retos globales".

De ese importe global, ocho millones irán destinados a subvencionar las propuestas e iniciativas recopiladas en la plataforma 'PLAnd SEQUÍA Andalucía', herramienta activada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en la lucha contra la escasez de agua. Estos fondos posibilitarán la materialización de las alternativas y soluciones planteadas en dicha plataforma de innovación colaborativa dando respuesta así a las necesidades de los principales sectores productivos y de la sociedad en general. Hasta el momento, esta herramienta contabiliza un total de 90 iniciativas y proyectos innovadores.

Por su parte, los seis millones restantes se articulan a través del Plan Complementario de Biodiversidad, que lleva a cabo la Administración autonómica junto al Ministerio de Ciencia e Innovación con el apoyo de los fondos europeos de recuperación. El programa se encuentra en la fase de análisis de las propuestas recibidas y se prevé que se resuelva la convocatoria en las próximas semanas. Este programa tiene como objetivo la puesta en marcha de soluciones centradas en la naturaleza que tengan en cuenta cómo inciden en ella las actividades del hombre.

Por otro lado, el consejero de Universidad ha destacado que la comunidad "reúne todos los requisitos" para liderar el desafío de implantar un modelo de desarrollo ambientalmente sostenible. En ese contexto, ha señalado que "constituye una de las regiones de mayor diversidad del continente europeo y cuenta, además, con un ecosistema de agentes del conocimiento de primer nivel, capaz de promover investigaciones y proyectos, en muchos casos, pioneros".

De igual modo, ha puesto el acento en que Andalucía, y más concretamente Sevilla, alberga la propia infraestructura científica LifeWatch ERIC, "la primera instalación de investigación europea en España, referente mundial en I+D, protección, gestión y uso sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas".

Junto a esta iniciativa, Gómez Villamandos ha aludido también a otras instalaciones singulares como el IFMIF-DONES en Escúzar (Granada) o el Tokamak SMART en Sevilla, que, a su juicio, "situarán a la región a la vanguardia científica y la excelencia tecnológica en el área de la energía". A estos proyectos se suma el eCitySevilla, que se desarrolla en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja con una dotación de 19,8 millones a través de la Compra Pública de Innovación, y que tiene como finalidad implantar en el recinto tecnológico un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible. Además, la Junta también participa en líneas de investigación en acuicultura, economía azul y observación del medio marino y litoral, que se complementa con la participación en foros como Innovazul en Cádiz, un evento internacional en este ámbito.

Objetivos LifeWatch ERIC

LifeWatch ERIC tiene como objetivo establecer una red de datos, información y conocimiento basada en una potente e-infraestructura de comunicaciones, supercomputación y 'cloud' distribuida (Big Data), con la sede central de coordinación y gestión en Andalucía y con nodos en cada uno de los países participantes. Esta infraestructura aporta tecnologías y herramientas digitales a numerosos retos del desarrollo sostenible.

Junto a España, también participan Bélgica, Eslovenia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumanía. Además, están implicados, como países asociados, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Hungría, Noruega y Suecia. La Administración autonómica participa con el 50% de la aportación que realiza el conjunto nacional.

Esta plataforma vertebra colaboraciones con organizaciones, instituciones, corporaciones, centros de investigación y entidades de numerosos lugares del mundo como Europa, Latinoamérica, Región Mediterránea o África para concertar e implementar proyectos de innovación aplicada.

En España, LifeWatch ERIC tiene en marcha actividades por toda Andalucía, aplicando tecnologías de big data, blockchain, sensores en remoto, inteligencia artificial y 'deep learning'. Actualmente ejecuta los proyectos Alborán, Indalo, EnBiC-2 Lab, SmartFood, SmartEcoMountains y Sumhal.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/05/2023
5451 {"title":"Universidades y centros de I+D dispondrán de 14 millones en ayudas contra la sequía y el cambio climático","published_date":"2023-05-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1684845654920VillamandosLifeWatch_Est.webp","id":"5451"} andalucia andalucía;ayudas;cambio;climático;Consejería de Universidad;Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;Junta de Andalucía;sequía;Universidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-23/5451-universidades-centros-dispondran-14-millones-ayudas-sequia-cambio-climatico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.