La Junta propone convocar anualmente la evaluación de los complementos autonómicos del profesorado universitario

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de Universidad también trabaja con sindicatos e instituciones académicas en el abono del quinto tramo y en la carrera horizontal del personal de administración
Imagen del artículo La Junta propone convocar anualmente la evaluación de los complementos autonómicos del profesorado universitario

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha propuesto convocar, por primera vez, con carácter anual la evaluación de los complementos retributivos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI). Así se lo ha planteado el secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Ramón Herrera, a los representantes de CCOO, UGT y CSIF y de las instituciones académicas públicas, en el marco de las negociaciones llevadas a cabo en la Mesa Sectorial del PDI. De igual modo, Herrera ha remarcado que la Junta mantiene como prioridades en la Mesa Sectorial del Personal de Administración y Servicios (PAS) el diseño de la carrera horizontal y el abono del 50% del quinto tramo, que es también un complemento retributivo asociado a este colectivo.

El secretario general de Universidades ha destacado que las líneas de negociación y trabajo con ambos colectivos iniciadas a principios de año en las dos Mesas Sectoriales "van por buen camino, ya que se celebran en un clima de colaboración". Según ha afirmado, "estas reuniones responden al compromiso de la Consejería de avanzar en la mejora y en la estabilización de las condiciones laborales de profesores, investigadores y personal de administración".

En lo que respecta al profesorado y a investigadores, el complemento autonómico es una remuneración ligada a méritos docentes, investigadores, de transferencia y de gestión que reciben los miembros pertenecientes a este colectivo, sean funcionarios o laborales, con al menos dos años de antigüedad y con contrato a tiempo completo. La Ley Orgánica de Universidades atribuye a las comunidades autónomas su concesión y la norma andaluza recoge esa regulación. Sin embargo, tal y como ha explicado Ramón Herrera, en los últimos veinte años, tan sólo se han realizado dos convocatorias de este tipo de complementos. La primera vez fue en 2008 y la última vez, en 2018, después de más de diez años sin hacerlo, pero no se llegó a resolver, "por lo que tuvo que hacerlo en tiempo récord este Gobierno andaluz en la anterior legislatura", ha añadido.

Toda esta situación, a su juicio, ha generado una amplia frustración entre el profesorado que no puede acceder a esas retribuciones que sí tienen sus compañeros". Por eso, ha explicado que, a través de la Mesa Sectorial, se le ha trasladado a los sindicatos y representantes universitarios dos alternativas. La primera consistiría en realizar una convocatoria idéntica a la que se llevó a cabo en el año 2018, con las mismas características y sin modificar nada. Y la segunda incluiría plantear otro modelo de retribución con alguna modificación, al que puedan acceder nuevas figuras que no se contemplaron en la edición de 2018. "Este sistema simplificaría la evaluación de los méritos, por lo que podría celebrarse cada año", ha apostillado.

Para Herrera, se trata de "un auténtico logro por parte de la Junta, ya que nunca en la historia de Andalucía se habían realizado convocatorias anuales para este tipo de complementos". No obstante, ha aclarado que la Consejería está a la espera de que los sindicatos trasladen su respuesta a las dos opciones ofrecidas. Una vez que se conozca la decisión adoptada, se podrá llevar a cabo la convocatoria este año 2023.

De acuerdo con el modelo actual, los méritos docentes se evalúan en periodos de cinco años, considerando aspectos como la preparación de material (libros, material específico, tutorías), la actividad (coordinación de asignaturas, dirección de programas de prácticas, dirección de proyectos fin de carrera), la implicación en programas de doctorado y otros criterios como la docencia internacional o la formación recibida (suficiencia investigadora, doctorado). Por su parte, el análisis de los méritos investigadores se realiza en periodos de seis años y atiende a cuestiones como los sexenios obtenidos en este ámbito, la dirección de proyectos de I+D, las patentes logradas, las tesis doctorales dirigidas, las publicaciones realizadas o la participación en proyectos de desarrollo de interés para Andalucía.

La evaluación de los méritos de gestión se lleva a cabo en periodos de cuatro años y tiene en cuenta el desempeño de cargos académicos como rectoría, vicerrectoría, decanato o dirección de departamentos, contratos de I+D, revistas científicas, centros o institutos de investigación.

Personal de Administración y Servicios

En cuanto al PAS, el secretario general de Universidades ha explicado que se está trabajando en dos líneas. La primera de ellas hace alusión al pago del 50% del quinto tramo, una cuestión pendiente a la que se le quiere dar respuesta desde la Consejería "cuanto antes". "Existe el firme compromiso de desatascarlo", ha apostillado para añadir que, en cuanto se apruebe el modelo de financiación, "se podrá abonar".

La segunda está relacionada con el desarrollo de una carrera horizontal, asociada a un proceso de evaluación del desempeño, lo que daría respuesta a una reivindicación histórica por parte de los trabajadores. En este caso, Herrera ha recordado que en las diferentes reuniones celebradas en la Mesa de Negociación se acordó que las universidades debían realizar una evaluación económica del coste que ello implicaría. Según ha aclarado, ya se ha recibido parte de esa información, por lo que el siguiente paso será, una vez tengamos la documentación completa, trasladarla a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos para "iniciar una negociación formal sobre este asunto".

No obstante, ha indicado que "sería necesario que las universidades y los sindicatos siguiesen avanzando en la evaluación del desempeño, lo que implicará una negociación que establezca en qué condiciones se va a acreditar o se va a valorar el trabajo realizado por este personal".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/05/2023
5450 {"title":"La Junta propone convocar anualmente la evaluación de los complementos autonómicos del profesorado universitario","published_date":"2023-05-23","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1666956240663AulaUniversitariaESTANDAR.webp","id":"5450"} andalucia anual;complementos autonómicos;Consejería de Universidad Investigación e Innovación;Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;convocaria;evaluación;Junta de Andalucía;profesorado universitario https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-23/5450-junta-propone-convocar-anualmente-evaluacion-complementos-autonomicos-profesorado-universitario https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.