SAS y sindicatos ratifican el acuerdo para mejorar y modernizar la Atención Primaria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Pacto contempla 20 bloques de medidas para impulsar la Atención Primaria y se establece una mesa técnica de trabajo para avanzar en carrera profesional
Imagen del artículo SAS y sindicatos ratifican el acuerdo para mejorar y modernizar la Atención Primaria

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las organizaciones sindicales Satse, CCOO, UGT y CSIF han ratificado en Mesa Sectorial el Pacto por la Atención Primaria que tiene como objetivo mejorar y modernizar este nivel asistencial. El documento contempla 20 bloques de medidas que conllevarán mejoras significativas en la asistencia sanitaria en Atención Primaria.

El Pacto incluye la propuesta de medidas como la mejora de los cupos, la reducción de las agendas de Medicina de Familia y Pediatría y una mayor capacidad diagnóstica. Además, el acuerdo contempla la incorporación de incentivos que incluye un complemento retributivo de 150 euros al mes en 12 pagas para las categorías declaradas como puestos de difícil cobertura y la actualización de dichos puestos.

Junto a los avances en la Mesa Sectorial de Sanidad, se han celebrado otros dos puntos de encuentro: una mesa con sociedades científicas y colegios profesionales y otra donde los propios profesionales del sistema sanitario público de Andalucía, a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública, han manifestado sus opiniones al respecto.

El documento de mejoras contempla una inversión de, al menos, el 25% del presupuesto del sistema sanitario público de Andalucía para la Atención Primaria, así como cupos máximos de 1.300 usuarios para Médico de Familia y Enfermería (con objetivo a 1.200 a cinco años) y de 900 en Pediatría. Así como avances en la programación de agendas con 35 citas para Medicina de Familia y 25 para Pediatría. En ambas se incluye la demanda presencial, telefónica, administrativa, programada, avisos, etc.

Las continuidades asistenciales serán de carácter voluntario, abierto y permanente, para garantizar la asistencia a las personas, siendo el número de pacientes en cada agenda por este motivo no superior los 25.

Del mismo modo, con el fin de mejorar el procedimiento administrativo relativo a la gestión asistencial, es necesario asignar a personal de gestión y servicio como apoyo al personal sanitario. Así, se incorporarán de forma progresiva un total de 411 administrativos antes del 31 de diciembre de 2024.

Igualmente, el documento contempla la incorporación de personal en los centros que dé soporte a la actividad asistencial ordinaria y para la realización las continuidades asistenciales, con el fin de mejorar el procedimiento administrativo relativo de apoyo a la gestión asistencial.

Otras de las medidas contempladas es la mejora de la resolución diagnostica en este nivel asistencial, para lo que se está revisando la cartera de servicios adaptada a las necesidades de cada centro y la situación de las instalaciones para las pruebas diagnósticas del ámbito de Primaria. Igualmente, se irán incorporando nuevas tecnologías para realizar analíticas en los centros de salud y se seguirá formando a los profesionales en el manejo de la imagen para diagnóstico.

En este sentido, está previsto impulsar la formación específica regulada y homogénea a los profesionales que acceden este nivel asistencial por primera vez o tras años de inactividad. Se potenciará, en horario de trabajo, la formación continuada y la investigación de los profesionales.

Otras medidas acordadas pasan por la incorporación de manera progresiva y gradual de la categoría de enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en todos los centros sanitarios; actualizar el mapa de trabajadores sociales, así como la revisión de la cobertura asistencial y competencial de la Rehabilitación (con la incorporación progresiva de 570 fisioterapeutas, 200 terapeutas ocupacionales y 150 logopedas) y de las enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología (matronas). Además, se realizará una revisión de las categorías de Atención Primaria que puedan cumplir con los criterios de cobro de dispersión geográfica.

Se acordarán medidas específicas para fidelizar a los residentes, entre las que está, la de ofertar a éstos interinidades por plazas vacantes en aquellos puestos que no se hayan podido cubrir mediante los procesos establecidos en el Pacto de Bolsa Única.

Asimismo, el Pacto impulsará la asistencia a los problemas de salud mental en Atención Primaria con la ampliación de la red de recursos.

Carrera Profesional

El documento de consenso cerrado con las organizaciones sindicales plantea también avances en el modelo de carrera profesional para todas las categorías profesionales.

En la anterior legislatura, la carrera profesional se extendió a todas las categorías de trabajadores (fijos eventuales y temporales), remunerada desde el nivel uno. Ahora se establecerá una mesa técnica de trabajo para analizar en profundidad con las organizaciones sindicales la carrera profesional.

Este complemento retributivo reconoce la mejora continua en el desempeño profesional, las buenas prácticas basadas en evidencias, la formación continuada, la docencia y la investigación.

Este nuevo avance en el modelo de carrera busca la fidelización de los trabajadores del SAS y potenciar el desarrollo de su desempeño diario y la alineación con los objetivos de la organización orientados a la mejora de la asistencia sanitaria. Establece como pilar el desarrollo profesional y la mejora de las competencias necesarias para el desempeño. Despliega el modelo en dos factores, uno que valora la experiencia en el servicio nacional de salud y otro relacionado con la evaluación y mejora de las competencias laborales y asistenciales. Adecua el acceso a los distintos niveles de carrera de acuerdo con los requisitos de acceso y la complejidad en el desempeño profesional. Igualmente, pone en valor la experiencia acumulada de los trabajadores del sistema que llevan más tiempo en la organización.

En definitiva, pone en primera línea el valor principal de la organización sanitaria que son sus profesionales, poniendo a todo su personal en la misma situación de partida para la mejora asistencial independientemente de su categoría, igualando las posibilidades de desarrollo tanto del personal asistencial como de gestión y servicios.

Con referencia a la Orden del 23 de febrero de 2023 por la que se actualiza y desarrolla el sistema de presupuestación y tarificación de convenios y conciertos que suscriba el SAS para la prestación de asistencia sanitaria en los centros sanitarios, la Consejería de Salud y Consumo acuerda con las organizaciones sindicales modificar la referencia a la Atención Primaria en este documento.

Más medidas de mejora

Asimismo, en la legislatura pasada, el Gobierno andaluz hizo efectiva la extensión del complemento específico de exclusividad que ya permitió avanzar en la equiparación salarial de los profesionales sanitarios de Andalucía y conseguir equidad retributiva al cumplir con la premisa de a igual trabajo, mismo salario. A esta mejora retributiva se sumaron otras como el abono de la gratificación especial por la atención durante los primeros meses de la pandemia, la subida retributiva del concepto de jornada complementaria (las antiguas guardias, una medida que beneficia a casi 17.000 profesionales) y de la atención continuada (noches y festivos de los trabajadores a turno que beneficia a casi 30.500 profesionales, medida introducida para ampliar el alcance de los beneficios al máximo de trabajadores). Además, se acabó con una situación irregular en el SAS con el paso de los eventuales que pasaron a interinos en 2017 y que seguían cobrando en nómina complementaria con un mes de retraso.

En cuanto a otras mejoras salariales aprobadas destaca el aumento en 150 euros en complementos de todo el personal sanitario A2 (enfermeras, enfermeras especialistas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas) que trabaja en hospitales, con lo que se equipara el sueldo a otras comunidades autónomas, siendo Andalucía la tercera en cuanto a retribución de este colectivo, mejoras en las prestaciones en caso de it para el personal en formación (médicos y enfermeras residentes), etc. Además, para los profesionales que trabajan en Atención Primaria de esta categoría se aprobó una modificación del valor de las Tarjetas Ajustadas a Edad (TAE) que redunda en las nóminas.

Por último, el SAS dio respuesta a otra demanda histórica del colectivo médico, que es la continuidad asistencial en Primaria. Así, tras veinte años de reivindicaciones de las organizaciones sindicales, se creó el Complemento de Continuidad Asistencial en Atención Primaria que retribuye la prolongación de la jornada de cinco horas, en días laborables, de los Médicos de Atención Primaria para garantizar la continuidad de la asistencia al margen de la jornada ordinaria. Con ello también se mejora la masa salarial de estos profesionales y se contribuye a seguir reduciendo los tiempos de respuesta asistencial en este nivel de atención sanitaria.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/05/2023
5431 {"title":"SAS y sindicatos ratifican el acuerdo para mejorar y modernizar la Atención Primaria","published_date":"2023-05-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1684767799627atencion_primariaEst.webp","id":"5431"} andalucia atención primaria;carrera profesional;Consejería de Salud;enfermería;médicos de familia;medidas;sas;Servicio Andaluz de Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-22/5431-sas-sindicatos-ratifican-acuerdo-mejorar-modernizar-atencion-primaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.