El Bellas Artes de Sevilla acoge la muestra 'El poder de las mujeres', con grabados de la Colección Mariano Moret

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 17 de septiembre, reúne por primera vez obras de Moret con lienzos de la pinacoteca sevillana
Imagen del artículo El Bellas Artes de Sevilla acoge la muestra 'El poder de las mujeres', con grabados de la Colección Mariano Moret

El secretario general para la Cultura, Salomón Castiel, ha inaugurado en el Museo de Bellas Artes de Sevilla la exposición 'El poder de las mujeres. Ecos del Weibermacht en la Colección Mariano Moret', una muestra que analiza, a través de una selección de 53 grabados de la Colección Mariano Moret, la imagen de la mujer bajo el influjo del Weibermacht -un topos artístico utilizado durante la Edad Media y el Renacimiento para advertir de las amenaza que implica la alteración de los roles establecidos-.

Para ello, la exposición, que podrá visitarse hasta el 17 de septiembre en la Sala de Temporales, reúne medio centenar de obras de extraordinaria rareza salidas de los buriles de autores como Lucas van Lyden, Albrecht Altdorfer, Sebald Beham, Heinrich Aldegrever o Georg Pencz, así como de otros artistas alemanes, flamencos, holandeses, franceses e italianos del siglo XVI. Así, 'El poder de las mujeres' invita a un recorrido por las obras de 'Judith con la cabeza de Holofernes', de Sebald Beham, y la versión de Georg Pencz, la representación de 'Ester ante Asuero', de Lucas van Leyden, la de 'Tomiris con la cabeza de Ciro', y 'Céfalo y Procris', ambas de Georg Pencz, o la de 'Dos sátiros luchando por una ninfa', de Albrecht Altdorfer, o 'El triunfo de las mujeres', de Sebald Beham, entre otras obras.

Junto a los grabados de la Colección Mariano Moret, en la nueva exposición se exhiben cuatro pinturas vinculadas a esta temática perteneciente a los fondos del Museo de Bellas Artes de Sevilla, que aportan una nota de color a las estampas expuestas. En concreto, formarán parte de esta muestra la pintura de 'Judith mostrando la cabeza de Holofernes al pueblo de Betulia' (1674), de Pedro Núñez de Villavicencio; 'José y la mujer de Putifar' (1854), de Antonio María Esquivel; 'Salomé con la cabeza de San Juan Bautista (1630), de Giovanni Battista Caracciolo; y la obra de Magdalena Penitente (ca. 1840-1857), de Antonio María Esquivel.

De estos cuatro lienzos destaca la pintura de 'Salomé con la cabeza del Bautista', de Caracciolo (1630), en la que se representa el desenlace final de la perversa conspiración femenina, mostrando la escena tras la decapitación. Tal y como señala la directora de la pinacoteca hispalense, Valme Muñoz, en la publicación 'Mujeres de la Biblia en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Sevilla', se trata de una obra de laboriosa ejecución, en la que inicialmente el pintor, tal y como ha desvelado el estudio radiográfico de la pintura con motivo de su reciente restauración en los talleres del museo, solo incluye tres figuras y la cabeza del Bautista, al igual que las obras de Caravaggio en Londres o el Palacio Real de Madrid.

Comisariada por Mariano Moret Tevar, la exposición 'El poder de las mujeres', presenta a estas 57 obras -53 grabados y cuatro lienzos- dividida en cinco ámbitos diferenciados: Las heroínas, Las pérfidas, Las rebeldes, Las pecadoras y El triunfo de las mujeres. En el primero de ellos, se pueden contemplar un total de 21 grabados -y el lienzo de Pedro Núñez de Villavicencio-, con representaciones de Judith con la cabeza de Holofernes, Jael y Sisera, el suicidio de Lucrecia o la muerte de Dido. En Las pérfidas se incluyen diez grabados y dos lienzos -el Antonio María Esquivel y el de Giovanni Battista Caracciolo mencionados anteriormente- con la temática de Sansón y Dalila, el banquete de Herodes, la decapitación de San Juan Bautista o Salomé recibiendo la cabeza de San Juan Bautista. Destaca, por su singularidad, un diseño para caja de reloj con escena de José y la mujer de Putifar, copia de Jean Vauquer.

En la nueva propuesta del Bellas Artes también ocupan un lugar protagonista Las rebeldes, mujeres enérgicas y poderosas, con tres grabados de los maestros Jacob Binck -'Dulle Griet (La bruja y el diablo)'- y de Johann Theodor de Bry -'La lucha por los pantalones (Subligar ipsa mei de braca insisto mariti)' y 'Como el perro y el gato (Hascine promervi de te mea leasbi plages)'-.

En esta galería de mujeres se exhiben también agrupadas en Las pecadoras, 18 grabados y el óleo de 'Magdalena Penitente', de Antonio María Esquivel. En este ámbito se presentan, entre otras obras el 'Tritón y Amimone', atribuido a Georg Pencz, junto a 'Tritón y Nereida', de Beham, o la obra 'Ojos que no ven, corazón que no siente (Prostitvit nvm mosior aereivvencam)', de Johan Theodor de Bry. También se incluye en esta sección la pintura de 'Magdalena penitente', de Antonio María Esquivel. Y en un quinto ámbito se encuentra el grabado de 'El triunfo de las mujeres' (1549), de Beham, que aparece firmado con el monograma 'HSB' y con la inscripción 'Triumf der/ Edelen Sighaften/ Weiber').

'El poder de las mujeres', fruto de la colaboración entre el Bellas Artes y la Colección Mariano Moret, brinda la oportunidad no sólo de ver juntas por primera vez esta selección de grabados con obras del Bellas Artes, sino que, además, permitirá seguir avanzando en el estudio del grabado y en el tema de la imagen de la mujer en el arte.

Con esta exposición temporal, ha destacado Castiel, el Museo de Bellas Artes vuelve a situarse en un referente cultural a nivel andaluz y nacional, tanto por su oferta expositiva como por la calidad de sus propuestas presentadas, algunas de las cuales, como la instalación de la pintura del techo de la casa de Juan de Arguijo, en 'Arte del Renacimiento en Sevilla' -que recibió más de 92.100 visitas-, ha sido premiada por su diseño arquitectónico.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/05/2023
5379 {"title":"El Bellas Artes de Sevilla acoge la muestra 'El poder de las mujeres', con grabados de la Colección Mariano Moret","published_date":"2023-05-17","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1684321114062exposicionBellasArtesEst.webp","id":"5379"} andalucia colección;Consejería de Cultura;exposición;grabados;Mariano Moret;mujeres;Museo de Bellas Artes;Sevilla https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-17/5379-bellas-artes-sevilla-acoge-muestra-poder-mujeres-grabados-coleccion-mariano-moret https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.