Más de 8.500 visitas en la 25ª Feria de la Ciencia del Parque de las Ciencias

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Patricia del Pozo, que ha asistido a los actos de celebración, ha destacado que se trata de una oportunidad "excelente" para despertar vocaciones
Imagen del artículo Más de 8.500 visitas en la 25ª Feria de la Ciencia del Parque de las Ciencias

La Feria de la Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada cumple 25 años y el evento, decano en Andalucía, consolida su éxito como foro de encuentro entre ciencia y sociedad con 8.560 visitas. Miles de docentes, estudiantes e investigadores de la comunidad autónoma han acudido a esta cita que comenzó en 1998 y que, desde entonces, ha trabajado por el fomento de vocaciones científicas y la promoción de la cultura científica.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha asistido a los actos de celebración del 28º aniversario del museo científico, que han consistido en la celebración de una Jornadas de Puertas Abiertas y la 25ª Feria de la Ciencia, que consolida su éxito como foro de encuentro entre ciencia y sociedad. Así, Del Pozo ha mostrado su satisfacción por poder estar como consejera en el aniversario de un "Parque de las Ciencias que es, desde hace años, un referente nacional e internacional para despertar las vocaciones científicas entre los estudiantes".

Igualmente, ha destacado que la 25ª Feria de la Ciencia es una oportunidad "excelente" para generar pasión por el conocimiento, despertar inquietudes y poder divulgar el gran trabajo que hacen los centros educativos, tanto el alumnado como los docentes.

Un total de 60 centros docentes e instituciones de investigación de las ocho provincias andaluzas han presentado 62 proyectos con experiencias y temáticas tan diversas como la física, las matemáticas, la astronomía, el medio ambiente, la biología, la salud, el reciclaje o la arquitectura sostenible.

25ª Feria de la Ciencia

La 25ª Feria de la Ciencia, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación, ha reunido a más de 873 participantes entre profesores, estudiantes y representantes del sistema de I+D+i, para acercar la ciencia a los visitantes.

Participan proyectos tan interesantes como 'La misión del agua' presentado por un centro de educación infantil, el CEIP Sutefíe de Zufre (Huelva), 'Contaminación del ecosistema acuático' por el IES Santo Domingo de El Puerto de Santa María (Cádiz), 'Cambio climático: simuladores' presentado el IES El Temple de Malahá (Granada) o 'Ríos de vida', un proyecto de ciencia ciudadana gestionado por centros educativos para investigar sobre la calidad del agua y el estado ecológicos de los ríos y que presentan los centros IES Padre Poveda de Guadix (Granada), el IES Padre Manjón y el IES Miguel de Cervantes.

Además de estos proyectos dedicados a contenidos medioambientales y sobre sostenibilidad, ha habido también proyectos dedicados a nuevas tecnologías y robótica como 'Brazo robótico programable' presentado por el IES Gil de Zático de Torreperogil (Jaén) y 'El universo escornabot' presentado por el CPR Las Ramblas de El Pozuelo (Granada), entre otros.

También se ha contado con proyectos dedicados a la astronomía. Algunos de ellos: 'Misión en la Luna: Problemas de oxígeno' por el IES Reyes Católicos de Vélez- Málaga (Málaga), 'Vientos estelares' del IES José Manuel Caballero Bonald de Jerez de la Frontera (Cádiz) o 'La música de las esferas' del IES Luis Bueno Crespo de Armilla (Granada).

Además de promover el interés y la cultura científica entre la ciudadanía, la Feria de la Ciencia fomenta vocaciones científicas entre los más jóvenes e impulsa el desarrollo de habilidades en comunicación pública de la ciencia desde edades tempranas. Se trata de una oportunidad excelente no solo para transmitir la pasión por la investigación y la innovación, sino también para mostrar la importancia de su divulgación a la ciudadanía.

Además, esta edición, como la del año anterior, ha contado con una modalidad 'online' que puede seguirse en diferido a través de la web  https://feriaparquedelasciencias.com/, y en la que han participado más de 3.335 escolares y docentes de Sevilla, Granada, Jaén, Málaga, Almería y Melilla. El objetivo de esta versión digital es democratizar el acceso tanto a la divulgación como al conocimiento del avance científico sin límites geográficos o físicos. Así, la programación 'online' ha incluido, junto al espacio de Investigación en el Aula, otras secciones dedicadas a investigadores e investigadoras que desean comunicar sus trabajos científicos y a talleres en línea para desarrollar desde los propios centros educativos.

De esta forma, desde el día 8 de mayo y hasta el 11 han tenido lugar una serie de microencuentros con científicas que han abordado temas como: 'Bioinspiración: Innovar desde la naturaleza'. Recomendado para Primer ciclo de primaria. 'Inteligencia Artificial: desde Turing hasta Chat - GPT'. Recomendado para Secundaria, bachillerato y ciclos formativos. 'Agricultura en la Luna. Green Moon Project'. Recomendado para Segundo y tercer ciclo de primaria. 'La fusión nuclear como energía de futuro. IFMIF-DONES'. Recomendado para Secundaria, bachillerato y ciclos formativos.

Inspirar vocaciones científicas en niñas sigue siendo un objetivo del Parque de las Ciencias, por lo que durante el día 8 se ha celebrado un encuentro con científicas en el que han participado 1.015 estudiantes de toda Andalucía.

La modalidad 'online' de la Feria también ha contado con talleres: 'Taller STEAMaker y Taller Instrumentos Astronómicos', especialmente diseñados para el alumnado de primaria y en los que han participado 224 estudiantes de centros educativos de Sevilla, Málaga, Jaén, Cádiz y Almería.

Ciencia XXL

En la 25 Feria de la Ciencia tampoco ha faltado una nueva experiencia XXL que este año ha estado dedicada a experimentar con la estabilidad y el centro de masas. Bajo el nombre 'En busca del equilibrio', los participantes han podido conocer de  qué depende la condición de estabilidad de un cuerpo o qué papel juegan la gravedad, el centro de masas y el punto de apoyo.

Otra de las actividades enmarcadas en la Feria de la Ciencia ha sido el maratón de documentales científicos producidos en el aula, donde han participado 50 estudiantes de centros educativos andaluces que han presentado nueve documentales. El XIII Maratón de Documentales Científicos en el Aula ha tenido como tema principal el lenguaje cinematográfico al servicio del documental científico.

Para facilitar la accesibilidad del evento a públicos diversos se han organizado visitas guiadas para la comunidad invidente y para la comunidad sorda a lo largo de la jornada. Estas visitas han incluido una selección de los stands científicos presentados por los escolares y algunos contenidos de las exposiciones del museo.

Animación, música, ciencia y los tradicionales 'cabezudos' representando a algunos de los científicos más reconocidos de la historia como Galileo Galilei, Madame Curie o Charles Darwin han completado las actividades para este día, en el que además han podido visitarse gratuitamente todos los espacios del museo.

Desde 1998, el Parque de las Ciencias ha mantenido su apuesta por la Feria de la Ciencia como un modelo de acercamiento de la ciencia y la tecnología al público general. Su raíz se remonta a la 1ª Jornada de Puertas Abiertas que celebró el museo en 1996 y que ya incluía experiencias participativas como demostraciones científicas, talleres y un maratón de Planetario. A través de ésta y otras actividades de diálogo entre ciencia y sociedad, el Parque de las Ciencias ha trabajado en su objetivo de no ser solo un espacio, sino utilizar todas las estrategias posibles para acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad.

En este sentido, la Feria de la Ciencia es una de las iniciativas en la que ese acercamiento se da con mayor intensidad, al facilitar el encuentro entre el sector educativo, universidades, empresas y centros de investigación que cada año participan activamente.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/05/2023
5334 {"title":"Más de 8.500 visitas en la 25ª Feria de la Ciencia del Parque de las Ciencias","published_date":"2023-05-13","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1683996181698pozoEst.webp","id":"5334"} andalucia Consejería de Desarrollo Educativo;educación;Feria de la Ciencia;Parque de las Ciencias;Patricia del Pozo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-05-13/5334-mas-8-500-visitas-25-feria-ciencia-parque-ciencias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.