El Cristo del Calvario de Sevilla: de un oratorio privado a titular de la Hermandad de la Presentación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Archivo Histórico Provincial exhibe durante el mes de abril la escritura de venta de esta imagen en la que Francisco de Ocampo demostró sus conocimientos de anatomía
Imagen del artículo El Cristo del Calvario de Sevilla: de un oratorio privado a titular de la Hermandad de la Presentación

De recoger las plegarias en un oratorio privado a convertirse en titular de una hermandad sevillana. La historia del Cristo del Calvario de Sevilla es también la de un encargo particular y la de un escultor que supo aplicar sus conocimientos de anatomía para crear una imagen única. Una trayectoria que queda explicada en la escritura de venta de esta imagen por parte de los herederos de Gaspar de Torquemada, su primer propietario, a la cofradía hispalense. Precisamente, dicho contrato es el Documento del Mes que el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, exhibe durante este abril y en el que queda demostrado que esta imagen, que formará parte del cortejo del Santo Entierro Magno el sábado 8 de abril en Sevilla, perteneció a la cofradía desde la muerte de su primer propietario.

Así, la escritura constata la venta de la imagen del Cristo del Calvario por los herederos de Pérez de Torquemada a la Hermandad de la Presentación de Nuestra Señora en 1636. El documento fue recientemente hallado en el Archivo Histórico Provincial por el historiador e investigador Joaquín Rodríguez Mateos.

Con este escrito, tal y como explica Rodríguez Mateos, "se cierra un vacío histórico acerca de los avatares de la imagen y de su presunta posesión por la hermandad de la Presentación", demostrando "no sólo que el actual Cristo del Calvario fue la imagen titular de la hermandad la Presentación desde 1636, sino que, además, la imagen pasó a ella directamente desde el oratorio privado para el que se encargó".

En la presentación participaron el director general de Patrimonio Documental y Bibliográfico, Juan Cristóbal Jurado, el hermano mayor de la Hermandad del Calvario, José María Carnero, el director del AHPS, Braulio Vázquez, Joaquín Rodríguez, archivero y descubridor de la escritura y la archivera de la institución hispalense María Ángeles Luna.

Tomo que recoge la escritura del Cristo del Calvario.

Asimismo, la institución archivística mostrará la escritura de concierto entre Francisco de Ocampo -autor de la talla- y Gaspar de Torquemada para la talla de un crucifijo de madera de cedro, fechada el 5 de noviembre de 1611. En este documento el escritor se compromete con Torquemada a entregarle "perfectamente acabado y con el compromiso de que la obra sea examinada por maestros imagineros un cristo de dos baras de alto, en madera de cedro, con la cruz de cuatro baras en ciprés, a semejanza del que tenía el arcediano Mateo Vázquez", tal y como explican desde el Archivo. Por este encargo, Ocampo recibiría la cantidad de 1.600 reales de plata.

En el documento, se recoge, hasta en dos ocasiones, el deseo de Torquemada de que la imagen del cristo fuera "tan buena como la del Cristo de los Cálices" -de Juan Martínez Montañés-. Ocampo no se conformó con hacer una reinterpretación de la obra, sino que realizó una creación propia, demostrando sus conocimientos de anatomía, caracterizada por una anatomía acusada y de líneas duras que le otorgan la austeridad que corresponde a la representación de Cristo ya muerto.

Así, otra de las diferencias con respecto al Cristo de los Cálices, detallan desde la institución, es que "el de Ocampo está sujeto a tres clavos, usando uno para ambos pies, a diferencia de los cuatro que utiliza Montañés para el Cristo de la Clemencia". A pesar de ello, Francisco de Ocampo mantiene rasgos propios del escultor jienense como el tallado del pelo, la serenidad en el rostro y la armonía en las facciones.

Esta carta de obligación que ahora se expone constata la autoría del Cristo del Calvario, que fue desvelada en el año 1941 durante el proceso de restauración de la talla, a cargo de Agustín Sánchez Cid. En el interior de este bien se descubrió un pergamino que lo identificaba como obra de Ocampo.

Junto a este documento se exponen también en abril, con motivo de la celebración del Santo Entierro Grande en Sevilla, que este año conmemora el 775º aniversario de la restitución del culto cristiano de la ciudad, dos fotografías en blanco y negro del fondo de Joaquín González Moreno en las que se aprecia el discurrir del paso de la urna del Señor Yacente de la Hermandad del Santo Entierro por la plaza del Salvador, probablemente durante la década de los 60 del pasado siglo.

El director general de Patrimonio Documental y Bibliográfico, Juan Cristóbal Jurado; el hermano mayor de la Hermandad del Calvario, José María Carnero; el director del AHPS, Braulio Vázquez, Joaquín Rodríguez, archivero y descubridor de la escritura y la archivera de la institución hispalense María Ángeles Luna.

El documento del mes o 'documés' es una actividad organizada todos los meses por el Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Tiene como finalidad exponer documentos conservados en este centro, escogidos por su singularidad y por su contenido, que sean relevantes para ilustrar algún hecho histórico que se esté conmemorando en esas fechas. También se muestran documentos que destacan por sus peculiares características gráficas, planos, grabados, dibujos, fotografías, etc. En esta ocasión, el documento se enmarca en la celebración del Santo Entierro Grande en Sevilla.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/04/2023
4948 {"title":"El Cristo del Calvario de Sevilla: de un oratorio privado a titular de la Hermandad de la Presentación","published_date":"2023-04-08","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1680192276557calvario1Est.webp","id":"4948"} andalucia archivo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-04-08/4948-cristo-calvario-sevilla-oratorio-privado-titular-hermandad-presentacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.