Moreno incide en el objetivo de potenciar los sectores productivos y trabajar por una Andalucía dinámica y de progreso

Aboga por crear ecosistemas que favorezcan la generación de empleo, inversiones y la explosión de talento en Andalucía

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que el Gobierno andaluz está trabajando por una Andalucía dinámica y de progreso que sea capaz de adaptarse a las demandas actuales y futuras y que está poniendo todo lo que está en su mano para potenciar los sectores productivos en Andalucía, tanto los tradicionales como es el caso de la agricultura, el turismo y la industria, como los más nuevos como son las energías renovables, las nuevas tecnologías o la digitalización.

Durante su intervención en la sesión de control en el Parlamento andaluz, Moreno ha incidido en el compromiso con los agricultores y los ganaderos andaluces. Así, ha recalcado que la PAC es vital para sus intereses y es por ello que desde el primer momento este Ejecutivo ha estado del lado de las asociaciones y cooperativas en sus reivindicaciones frente a la nueva PAC, presentando alegaciones que recogen el sentir de todo el sector para evitar unas pérdidas de 500 millones de euros.

Además, ha reiterado la apuesta por el sector turístico en Andalucía y por un turismo de calidad y desestacionalizado que se está recuperando tras la pandemia. De este modo, ha aseverado que en 2022 esta comunidad ha recibido 30,8 millones de turistas, lo que supone un incremento del 53,7% respecto a 2021, y que las previsiones para 2023 son buenas y ya apuntan a la posibilidad de alcanzar los 32,5 millones.

"En Andalucía se concentra el 16,8% del total de las empresas en España, hablamos de 60.933, y el 27,5% del total del empleo creado en 2022 se ha producido en el sector de la hostelería", ha agregado.

En este punto, ha señalado que el Gobierno andaluz seguirá avanzando en la Revolución Verde con el objetivo de luchar contra el cambio climático y generar crecimiento económico y empleo.

De este modo, ha manifestado que esta comunidad puede ser una de las grandes potencias europeas en producción de biocarburantes de España, ante lo que ha dicho que lo que se pretende es afianzar el liderazgo en la fabricación de hidrógeno verde para lo que se está impulsando una Alianza Andaluza mediante la colaboración público-privada, contando ya con quince proyectos como los de Cepsa, Maersk e Iberdrola.

Moreno responde a la oposición en el Pleno del Parlamento andaluz.

También ha mencionado otros sectores esenciales como el tecnológico y el de la digitalización y ha hecho referencia a otro sector clave como es la industria y la importancia que tiene su impulso utilizando la energía limpia como palanca. El presidente andaluz ha destacado que este sector ha ganado peso en los últimos tiempos, pasando de suponer el 11,6% del PIB andaluz al 13,7% en 2022.

Medidas transversales e integrales para facilitar el día a día de los andaluces

En otro orden de cosas, Moreno ha afirmado que este Gobierno está trabajando para paliar la difícil situación que atraviesan algunas familias andaluzas y mejorar su bienestar.

En este sentido, ha indicado que se está avanzando en el I Plan de Familia que recogerá medidas de apoyo a las familias numerosas, a las monoparentales y a las que tengan personas vulnerables.

El presidente andaluz interviene en el Parlamento.

También se han adoptado otras medidas importantes como las seis bajadas de impuestos que se han llevado a cabo, las relacionadas con la educación como medidas de apoyo a las familias que superan por primera vez los 800 millones de euros, un 27,5% más que en 2018, y a lo que se une el cheque escolar de cien euros o con el empleo como los 158 millones en 2023 destinados a incentivos a la contratación o los 270 millones para los que más dificultades tienen.

En esta línea, ha resaltado la ampliación de la tarifa plana desde 2019 que ha beneficiado a 39.821 autónomos, de los cuales 10.909 son menores de 30 años, o a la bonificación durante dos años de la cuota de las mujeres autónomas que han tenido que interrumpir su actividad por nacimiento de hijo, adopción o acogida.

A ello se suma para combatir la precariedad del empleo joven una línea de ayudas directas a empresas y trabajadores autónomos dotada de 170 millones de euros al empleo estable en Andalucía que posibilita la contratación indefinida de 15.566 jóvenes andaluces.

Con respecto a la sanidad, ha añadido que se siguen mejorando e incorporando infraestructuras, personal y recursos y en cuanto a los servicios sociales,k ha resaltado que se está trabajando en un nuevo proceso de reconocimiento de la dependencia, en las ayudas a las entidades locales y a Tercer Sector para centros de día y plazas residenciales para mayores y personas con discapacidad.

Asimismo, ha apuntado que se está tramitando un proyecto de Orden para simplificar, agilizar y flexibilizar el procedimiento de concesión de las ayudas económicas familiares para diputaciones y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.

El presidente de la Junta ha hecho alusión a la vivienda y a las deducciones fiscales para posibilitar su acceso en general con una apuesta por el alquiler y la construcción de VPO. "Todas son medidas integrales y transversales con las que se pretende que las familias andaluzas puedan afrontar la complicada situación actual".

Las recetas económicas del Gobierno andaluz hacen que Andalucía crezca más y más rápido

Moreno ha asegurado que las recetas económicas y las reformas del Gobierno andaluz están contribuyendo a que esta comunidad crezca más y lo haga más rápido, ya que los datos así lo reflejan y confirman.

Así, ha mencionado que Andalucía ha duplicado el crecimiento económico de la media española en los últimos cuatro años, que la tasa de desempleo juvenil se ha recortado en diez puntos, que hay 143.900 nuevos empleos femeninos desde 2019, que somos récord en exportaciones con 43.000 millones de facturación y que, según el INE, la comunidad andaluza tiene 22.105 empresas más en sectores no agrarios que el 1 de enero de 2019, lo que supone un crecimiento del 4,2% frente a un 0,5% de crecimiento de España.

Para concluir, ha insistido en que, por encima de trincheras ideológicas, de límites o prejuicios, el Gobierno andaluz está siempre dispuesto a servir al conjunto de la sociedad, a Andalucía y España, a la vez que ha aseverado que "primero debe estar siempre el interés general y luego el particular".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4621 {"title":"Moreno incide en el objetivo de potenciar los sectores productivos y trabajar por una Andalucía dinámica y de progreso","published_date":"2023-03-09","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"4621"} andalucia Juanma Moreno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-03-09/4621-moreno-incide-objetivo-potenciar-sectores-productivos-trabajar-andalucia-dinamica-progreso https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.