Las exportaciones agroalimentarias andaluzas cierran 2022 con el récord histórico de 14.061 M€

Imagen del artículo Las exportaciones agroalimentarias andaluzas cierran 2022 con el récord histórico de 14.061 M€

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

El aceite de oliva vuelve a ser el producto más vendido en el exterior al subir un 24,3%, seguido por el pimiento y el tomate

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del balance a cierre de año de las exportaciones agroalimentarias, donde Andalucía ha logrado un récord histórico al lograr subir la facturación hasta los 14.061 millones de euros en 2022, lo que ha supuesto un incremento del 13,5% con respecto al año anterior. Además, el balance arroja una disminución del 6,5% del volumen exportado con respecto al pasado ejercicio, que se queda en 7.626.639 toneladas de productos agroalimentarios.

Por provincias, Almería continúa liderando el ranking con ventas al exterior por valor de 3.917 millones en 2022, un 12,4% más que en el conjunto del año 2021. Sevilla mantiene la segunda plaza con una facturación de sus exportaciones agroalimentarias el pasado año de 3.498 millones y con un incremento del 24,7% con respecto a 2021. El tercer lugar lo ocupa la provincia de Huelva, con 1.647 millones, un 6,8% más. En el caso de Málaga, ha cerrado en 1.438 millones (+10%); mientras que Córdoba ha alcanzado los 1.239 millones (+13,4%) y Granada los 957 millones (+6,2%). En Cádiz han superado los 942 millones (+2,3%) y en Jaén han cerrado 2022 con 419 millones, el mayor aumento de Andalucía (+27,3%).

Los productos agroalimentarios más vendidos por Andalucía al exterior en 2022 fueron, por este orden, el aceite de oliva, que supera los 3.280 millones (+24,3%); el pimiento (948 millones y un 10,1% más) y el tomate (806 millones; con un 16,9% más), seguidos de pepino, fresas y aceitunas.

Respecto a los mercados de destino de las exportaciones de los productos agroalimentarios andaluces, se mantiene invariable con Alemania en primer lugar, donde se sigue creciendo hasta alcanzar un valor de 2.423 millones (+11,1%). Le siguen los mercados de Francia, con 1.793 millones (+10,8%); Italia, con 1.474 millones (+15,8%); y Portugal, con 1.105 millones (+16,4%). En el caso de las exportaciones fuera de la UE, Reino Unido ha alcanzado los 1.057 millones, cifra que representa una caída del 3,1%; mientras que las ventas a Estados Unidos han subido un 26,1% y han llegado a 1.026 millones de euros.

Por sectores, el de las frutas y hortalizas andaluzas exportó en 2022 productos por valor de 6.952 millones. Esta cantidad supone un récord absoluto de la serie histórica, con un incremento del 8,1% respecto al año anterior.

La provincia de Almería concentra el 54% de las exportaciones hortofrutícolas al alcanzar unas ventas el año pasado por valor de 3.751 millones (+13,1%). Le siguen Huelva, con 1.446 millones (+5%), y Málaga, con más de 495 millones (-0,1%). En el caso de Granada, esta cifra se ha situado en 487 millones (+2,7%) y en Sevilla ha ascendido a 456 millones (+6,9%). Las exportaciones de frutas y hortalizas de Cádiz han rozado los 160 millones (-11,6%); las de Córdoba han superado los 144 millones (-2%); y, finalmente, la provincia de Jaén ha exportado productos hortofrutícolas por 11,6 millones (-1,2%).

Por su parte, el sector andaluz del aceite de oliva destaca por haber alcanzado en 2022 la cifra histórica de 3.286 millones de euros, lo que representa un incremento del 24,3%. El aumento porcentual más importante lo ha registrado Málaga, con un 39% más que le ha permitido superar los 436 millones.

Sevilla continúa liderando este ranking con unas exportaciones que han supuesto un valor de 1.515 millones, un 24,2% más. Le siguen Córdoba, con 747 millones (+16,3%); la provincia de Jaén, con 340 millones (+38,1%); y Granada con 216 millones (+13,4%). Almería y Huelva destacan en negativo por la disminución del valor de sus exportaciones aceiteras en un 1,5% hasta los 9,4 millones y un 2,3% hasta 15 millones, respectivamente. Cierra el listado la provincia de Cádiz con exportaciones de aceite de oliva por 5,4 millones en 2022 (+19,5%).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4445 {"title":"Las exportaciones agroalimentarias andaluzas cierran 2022 con el récord histórico de 14.061 M€","published_date":"2023-02-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1613124233073aceiteEst.webp","id":"4445"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-02-21/4445-exportaciones-agroalimentarias-andaluzas-cierran-2022-record-historico-14-061-m https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.