La Junta destina más de 12 millones a programas en barrios desfavorecidos de la provincia de Huelva

Imagen del artículo La Junta destina más de 12 millones a programas en barrios desfavorecidos de la provincia de Huelva

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Loles López anuncia la licitación en verano de la reforma integral de la residencia de La Orden en la capital, con 15 millones de inversión

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado los más de 12 millones de euros destinados a la mejora de las oportunidades y proyectos en los barrios más desfavorecidos de la provincia de Huelva. Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Inclusión Social durante su intervención en el 'Foro Dialogando', donde ha realizado un repaso de las principales líneas de actuación de su Consejería en la provincia onubense.

López, que ha puesto en valor las acciones impulsadas hasta ahora con itinerarios de inclusión personalizados y adaptados en zonas desfavorecidas de la provincia, ha incidido en un nuevo proyecto en esta línea para la inclusión sociolaboral de familias con menores en riesgo de exclusión a su cargo. Se trata de contribuir a la promoción de la igualdad, la inclusión social y la lucha contra la pobreza en sus distintas formas. Por eso, ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos para que cuenten con el tercer sector para materializar proyectos y poder optimizar al máximo posible los fondos transferidos por la Junta de Andalucía. En este punto, López ha lamentado que de los 4,6 millones que recibió el Ayuntamiento de Huelva haya devuelto 2,7 millones, por lo que ha incidido en la importancia de abordar todas las actuaciones con el tercer sector, el cual es el que mejor conoce la realidad social y necesidades de los barrios que precisan una actuación preferente.

Además, la consejera ha anunciado la licitación en verano de la obra para la reforma integral de la residencia para personas mayores de La Orden en la capital, que contará con una inversión de 15,1 millones de euros. López ha remarcado el compromiso del Gobierno andaluz con las personas mayores, que queda reflejado en un proyecto de gran envergadura como éste, ya que se actúa sobre los 10.000 metros cuadrados de dicho centro en sus seis plantas. En concreto, en esta reforma se van a crear dos unidades de convivencia por planta en la que se incluyen salas de estar y comedores comunes y habitaciones dobles totalmente adaptadas por unidad, de manera que ahora, exceptuando semisótano y sótano, en el resto de plantas, incluida la principal, se incorporan estas unidades de convivencia. "Hay que humanizar el sistema y que los mayores se sientan como en casa", ha abundado.

La reforma integral está prevista que se realice en dos años y esta remodelación completa abarca desde la mejora energética, el cambio de fachada, cubiertas o la propia estructura del centro. Tras incidir en la apuesta de la Junta por un modelo "centrado en las personas con una atención más personalizada", López ha señalado que, tras esta reforma, habrá un centro moderno, reformado, con 132 plazas para personas mayores en situación de dependencia y para personas en situación de vulnerabilidad

La consejera, que ha defendido la importancia de que las personas mayores puedan decidir en libertad sobre su futuro, ha subrayado el afán del Gobierno de Juanma Moreno por hacer de los Centros de Participación Activa (CPA), centros residenciales o los centros de día "espacios que sea un hogar que las personas usuarias se sientan como en casa". Por ejemplo, en los CPA andaluces se han invertido 1,8 millones de euros en equipos informáticos y, en concreto, en Huelva se han destinado casi 100.000 euros a 168 equipos en los 11 CPA de la Junta, beneficiando a sus más de 24.000 usuarios.

En este punto, la consejera ha subrayado que próximamente van a realizar una reforma normativa para dotar de más autogestión e independencia a los CPA, de manera que los usuarios y usuarias sean "los protagonistas y decidan sobre horarios o qué actividades que se realizan". Por su parte, López también ha remarcado las mejoras previstas en los centros residenciales y ha recordado que en los próximos meses van a convocar dos líneas de subvenciones para entidades locales y tercer sector de cara a la reforma y construcción de centros de día y centros residenciales tanto de personas con discapacidad como personas mayores. "Tenemos intención de llegar a una gran parte de los centros de Andalucía y hablamos de mejoras estructurales, nueva construcción y equipamiento", ha proseguido la consejera.

Reducción de listas de espera

Del mismo modo, la consejera ha señalado que desde 2019 se ha reducido un 70% la lista de espera de personas pendientes de prestación (3.219 personas menos) y de enero a diciembre de 2022 se ha reducido en 570 personas, lo que supone una reducción del 30% durante el año 2022. Este porcentaje del 70% en Huelva supera la media de bajada andaluza, que se encuentra al 50%, por lo que López ha agradecido a todos los profesionales la labor realizada en la provincia para conseguir este importante dato.

Igualmente, la titular de Inclusión Social ha remarcado "las cifras históricas" que se dan en el número de personas beneficiarias del sistema de la dependencia, ya que el año 2022 ha cerrado con 21.975 personas beneficiarias, lo que supone un incremento neto de 2.224 personas. Desde el cierre de 2018 a la actualidad, se ha producido un incremento neto de 6.288 personas beneficiarias más atendidas, lo que supone un crecimiento del 40,08%. Además, Huelva ha resuelto un total de 9.364 expedientes de PIA (programa individual de atención) y ha realizado 8.315 valoraciones. Además, se han gestionado 4.911 nuevas altas de personas y un total de 4.453 revisiones de su PIA, por cambio de prestación.

Por su parte, ha subrayado que, tras 14 años sin subidas con gobiernos anteriores, el Gobierno de Juanma Moreno en dos años ha incrementado el precio-hora de la ayuda a domicilio en dos ocasiones". En marzo de 2021 se aplica un aumento del 12,31%, por lo que el coste de la hora quedó fijado en 14,6 euros y ahora se ha realizado un alza del 5,8%, hasta los 15,45 euros, lo que supone una subida acumulada del 18,1%.

Además, López ha detallado que se ha aumentado también el precio de la plaza-día para personas con discapacidad y para personas mayores, el cual estuvo "con los gobiernos socialistas congelado" desde 2012 a 2015, "en 2016 bajaron el precio y en 2017 lo mantuvieron rebajado", de manera que ha sido "el Gobierno de Juanma Moreno quien ha acometido subidas de cara a mejorar la prestación de estos servicios".

Dentro del análisis del sistema durante el coloquio, López ha instado al Gobierno central y al resto de comunidades autónomas a reflexionar sobre el funcionamiento del sistema de dependencia para "hacerlo sostenible" dada la complicada situación en la que se encuentra. "Hay que darle una pensada seria al sistema de dependencia", ha afirmado la consejera, incidiendo en que se haga una reflexión "sin ideologías ni guerras políticas" para abordar entre todas las administraciones el mejor y posible sostenimiento del sistema.

Trabajo por las personas

En otro orden de cosas, la consejera ha dejado claro el afán de su Consejería para el abordaje integral de la atención que reciben las personas con discapacidad y, de hecho, está previsto la puesta en marcha de un grupo de trabajo con las consejerías de Salud y Consumo, de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para coordinar medidas y conseguir una mayor inserción sociolaboral de este colectivo. Convencida de que su consejería es "la de las personas", López ha señalado el programa +Áccesibles, el cual destina a nivel andaluz más de ocho millones a la eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en accesibilidad en espacios públicos.

Finalmente, la consejera ha señalado el trabajo de la Junta en el Plan Andaluz de Erradicación del Chabolismo, incidiendo en la necesidad de abordar con el Gobierno central y los ayuntamientos las necesidades específicas y concretas de cada municipio y de las personas que residen en estas circunstancias, las cuales, además de un espacio para residir de manera transitoria, necesitan un acompañamiento de cara a conseguir su verdadera inclusión.

Finalmente, López ha dedicado gran parte de su discurso a las políticas de infancia y ha insistido en la importancia de las familias de acogida para los menores que están en centro de protección ya que, aunque en éstos tienen cubiertas sus necesidades, "no hay nada como el calor de una familia" para ofrecer a estos niños, niñas y adolescentes una auténtica oportunidad.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4303 {"title":"La Junta destina más de 12 millones a programas en barrios desfavorecidos de la provincia de Huelva","published_date":"2023-02-10","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1676031640719lopezDialogandoEst.webp","id":"4303"} andalucia Consejería de Inclusión Social https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-02-10/4303-junta-destina-mas-12-millones-programas-barrios-desfavorecidos-provincia-huelva https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.