El Sercla evitó el pasado año la pérdida de 2,21 millones de horas de trabajo por huelgas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Rocío Blanco destaca la labor del sistema de resolución extrajudicial de conflictos andaluz durante el encuentro nacional de organismos autónomos de mediación laboral

El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) evitó el pasado año la pérdida de 2,21 millones de horas de trabajo por huelgas gracias a su labor de mediación y conciliación, según los datos que ha ofrecido en Sevilla la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, que ha alabado la labor de este servicio gestionado por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) y su contribución a consolidar un clima de paz social en la comunidad autónoma.

Rocío Blanco, que ha inaugurado en Sevilla el Encuentro de Organismos Autónomos de Mediación Laboral, de ámbito nacional y previo a la celebración el sábado 21 de enero del Día Europeo de la Mediación, ha mostrado su apoyo y reconocimiento a estas entidades por su "contribución al desenvolvimiento pacífico de las relaciones laborales y a la gestión normalizada de la conflictividad laboral", y ha querido mencionar expresamente al Sercla andaluz y a las organizaciones empresariales y sindicales que integran el CARL junto a la Junta por su trabajo desde su puesta en marcha en 1999, que ha permitido desde entonces que se evitase la pérdida de 47 millones de horas de trabajo por huelgas.

"Los integrantes del CARL y los mediadores que han prestado sus servicios pueden decir con orgullo que han contribuido con eficacia a asentar uno de los activos más importantes de los que presume esta comunidad autónoma en el ámbito socioeconómico, como es propiciar un clima de paz social", ha subrayado la consejera, que también ha destacado la rápida adaptación que realizó este servicio desde la pandemia para ofrecer mediaciones en formato 'online', un sistema que no ha limitado solo a los conflictos laborales, sino que también la ha extendido a su apoyo técnico a la negociación de convenios colectivos bloqueados y con huelgas 'vivas'.

Diálogo social

Rocío Blanco ha señalado que el Gobierno de Andalucía afronta una nueva etapa en la que las señas de identidad que definen el funcionamiento del CARL, "como son el diálogo permanente, la cooperación y la negociación", coinciden con "los principios de actuación que seguimos desde nuestra Consejería, y el diálogo social es el cimiento más adecuado para propiciar el buen funcionamiento del sistema de relaciones laborales a todos los niveles".

Con respecto a los retos de futuro, la consejera ha señalado que los organismos autónomos de mediación, y el propio Sercla, se encuentran en pleno proceso de revisión de sus modelos técnicos de mediación y arbitraje para hacerlos "más eficaces, útiles y mejor adaptados a las nuevas realidades y conflictos".

En este sentido, ha indicado que el Sercla está estudiando evolucionar desde un modelo centrado en resolver previamente aquellos conflictos antes de que acudan a la vía judicial, como actuación previa y sustitutoria de la conciliación administrativa, hacia un modelo centrado en el "espacio natural de las mediaciones y arbitrajes laborales, como son por ejemplo los conflictos de intereses; las mediaciones por bloqueo de la negociación colectiva; la negociación de planes de igualdad; o aquellas negociaciones que sustituyan en los periodos de consultas a las que se producen en regulaciones de empleo, o previas a convocatorias de huelga, entre otras.

La consejera se ha mostrado favorable a que éstas y otras mejoras podrían tener cabida en la firma de un III Acuerdo Interprofesional sobre el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía con vigencia hasta 2025, con el objetivo de adaptar el SERCLA "a las nuevas realidades laborales" y para el "refuerzo de los compromisos para el impulso del sistema por las organizaciones firmantes y la dinamización y modernización de su gestión".

Gestión del Sercla

Según los datos analizados en la última comisión permanente del Sercla, celebrada el pasado mes de diciembre, la actuación de este servicio logró el pasado año hasta el mes de noviembre concluir con acuerdo el 59% de los conflictos previos a huelga que solicitaron su servicio de conciliación-mediación, lo que ha supuesto que no se perdieran 2.129.288 horas de trabajo y evitar 68 huelgas. Estos datos suponen acumular ya 47 millones de horas evitadas de huelga desde que el Sercla entró en funcionamiento en 1999 en la Junta de Andalucía.

En total, el Sercla intervino desde enero a noviembre de 2022 en 511 expedientes de conflictos laborales colectivos, logrando que concluyesen con acuerdo 172 mediaciones, lo que supuso el 33,56%.

Con respecto a los conflictos laborales de carácter individual, el Sercla tramitó 1.428 expedientes, y en 437 mediaciones se alcanzó un acuerdo, lo que supone un 30,6%, porcentaje superior en 1,57 puntos al alcanzado en 2021.

Andalucía cuenta desde 1999 con un Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales propio, el Sercla, gestionado por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, del que forman parte las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la comunidad autónoma. Este sistema tiene un triple objetivo: evitar la judicialización excesiva de la conflictividad laboral, favorecer la autonomía colectiva y sus medios propios de solución.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/01/2023
3988 {"title":"El Sercla evitó el pasado año la pérdida de 2,21 millones de horas de trabajo por huelgas","published_date":"2023-01-19","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"3988"} andalucia Consejería de Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-01-19/3988-sercla-evito-pasado-ano-perdida-2-21-millones-horas-trabajo-huelgas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.