La aplicación 'Salud Andalucía' alcanza los seis millones de descargas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las consultas de información de salud han superado los 29 millones de accesos, gracias a la integración con ClicSalud+

La aplicación móvil 'Salud Andalucía', puesta en marcha en 2020 por la Consejería de Salud y Consumo como catalizadora de todas las aplicaciones móviles institucionales de la sanidad pública andaluza, ha alcanzado los seis millones de descargas, experimentando un crecimiento exponencial. Posición que ha ido consolidando a lo largo del tiempo, afianzándose como referente inequívoco en aplicaciones de salud para la ciudadanía andaluza. A día de hoy, mantiene los dos millones y medio de usuarios activos.

Durante la pandemia, 'Salud Andalucía' ha jugado un papel clave en la necesidad de verificar la situación sanitaria de la ciudadanía para permitir el acceso a un gran número de servicios y establecimientos, incorporando servicios como el Certificado Digital Covid de la Unión Europea. De esta forma, la 'app' ha puesto al alcance de todas aquellas personas, empresas y entidades andaluzas que debían aplicar esta normativa la posibilidad de articular esos controles de una manera fácil e inmediata. Actualmente, se han contabilizado cerca de 20 millones de accesos a funcionalidades relacionadas con este certificado Covid.

Otro de los servicios de 'Salud Andalucía' que también ha sido muy demandado es la consulta de información de salud, que ha sido posible gracias a la integración con ClicSalud+ y que ha obtenido más de 29 millones de accesos, entre los que destacan los más de 10 millones a la funcionalidad 'Pedir cita de Atención Primaria'. Para acceder a la información de salud es necesaria una identificación segura, para la que se ha incorporado una ayuda específica al usuario en la web del Servicio Andaluz de Salud.

Por último, la Consejería de Salud y Consumo recomienda a la ciudadanía, una vez tenga en sus dispositivos móviles la aplicación, que configure su teléfono para recibir notificaciones personalizadas, servicio que ofrece 'Salud Andalucía' que será clave en el futuro para acercar más los servicios sanitarios a la ciudadanía.

La aplicación 'Salud Andalucía' y la mejora y la evolución de algunas aplicaciones que la incluyen se han puesto en marcha gracias al convenio suscrito en 2018 entre el Servicio Andaluz de Salud y la entidad pública Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial en el sistema sanitario público de Andalucía. Este convenio está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/01/2023
3886 {"title":"La aplicación 'Salud Andalucía' alcanza los seis millones de descargas","published_date":"2023-01-10","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"3886"} andalucia Consejería de Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-01-10/3886-aplicacion-salud-andalucia-alcanza-seis-millones-descargas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.