El Plan RegadíA impulsará la transformación sostenible y eficiente del riego en Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Junta, el Gobierno central y los agricultores colaborarán en esta iniciativa, con 140M€ de inversión para modernizar infraestructuras

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 30 de julio de 2025 del Plan de Modernización de Regadíos de Andalucía (Plan RegadíA). Con esta publicación comienza un plazo de dos meses para que los agricultores interesados en acogerse a esta iniciativa presenten sus proyectos a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

El objetivo final del Plan RegadíA es impulsar la transformación sostenible y eficiente del regadío de Andalucía para seguir avanzando en la garantía de un uso responsable del agua, la modernización de las infraestructuras y la adaptación del campo al cambio climático. De esta forma, los agricultores mejorarán su rentabilidad y competitividad en los mercados, contribuyendo así a impulsar la economía de Andalucía en general y de las zonas rurales en particular.

El Plan RegadíA es un nuevo ejemplo de la apuesta de la Junta de Andalucía por la colaboración entre instituciones en favor de los intereses de los productores del campo, con un presupuesto total que asciende a 140 millones de euros a aportar entre la Junta de Andalucía, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y los propios regantes. La Junta de Andalucía será la encargada de cofinanciar el 50% de los fondos, inversión que se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y que cuenta con recursos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). Por su parte, los agricultores aportarán un 30% del presupuesto y el Estado el 20% restante, siendo Seiasa la responsable de ejecutar las obras de Interés General que finalmente resulten seleccionadas para incluirse en la planificación.

Para la puesta en marcha de RegadíA, la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han firmado un convenio marco al que se irán sumando acuerdos específicos relativos a cada una de las actuaciones que entren a formar parte del plan. En estos documentos se especificarán compromisos y la financiación que corresponde a cada una de las partes implicadas en cada obra.

Entre otros requisitos, los interesados en acogerse a las ventajas de esta iniciativa deben ser titulares de una infraestructura de regadío ya existente y disponer de permiso para construir otras nuevas. Además, los regantes deben contar con los derechos de uso de agua correspondientes a los proyectos que desean acometer y comprometerse a mantener las nuevas infraestructuras durante un período mínimo de cinco años.

Andalucía sufre un déficit hídrico estructural, por lo que la Junta de Andalucía está poniendo en marcha durante los últimos años diferentes actuaciones encaminadas a mejorar la resiliencia de su sector primario. La escasez de agua afecta a las actividades productivas en general, pero tiene consecuencias especialmente graves para las explotaciones agrarias, que en ocasiones ven peligrar su viabilidad por la limitación de recursos hídricos. Este sector, además de ser el encargado de aportar los alimentos que necesita la ciudadanía, tiene también un importante papel social y económico en las zonas rurales porque contribuye en gran medida a la fijación de la población y el desarrollo de estas áreas.

El Plan RegadíA se presenta como una herramienta clave para garantizar el agua y su uso eficiente en el campo, objetivo al que también contribuyen otras iniciativas de la Junta de Andalucía como el Plan de Aguas Regeneradas para el Regadío en Andalucía (Plan Parra). En este caso, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural invertirá 165 millones de euros para impulsar la cometida de aquellas infraestructuras necesarias para que las explotaciones agrícolas puedan aprovechar las aguas regeneradas que se obtienen en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Andalucía.

1140410 {"title":"El Plan RegadíA impulsará la transformación sostenible y eficiente del riego en Andalucía","published_date":"2025-07-30","institution_slug":"andalucia","institution_name":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_name":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"1140410"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2025-07-30/1140410-plan-regadia-impulsara-transformacion-sostenible-eficiente-riego-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.