La Junta aprueba una subvención de 15 M€ para la integración del puerto de Almería con la ciudad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Gobierno andaluz cofinancia la obra principal del frente litoral para dotar de nuevos usos sociales, deportivos, culturales y de ocio
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención excepcional de 15 millones de euros a la Autoridad Portuaria de Almería para acometer el proyecto de integración del Puerto de Almería con la ciudad. La Junta de Andalucía ratifica su participación económica en la transformación urbana del frente litoral de la capital, que contará con nuevos espacios para usos sociales, deportivos, culturales y de ocio.
El proyecto de integración puerto-ciudad se impulsó en 2023 con la firma de un protocolo entre la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de Almería y el Ayuntamiento de Almería. Este protocolo incluye varios proyectos que suman algo más de 47 millones de euros. Cada una de las tres administraciones financiará aproximadamente una tercera parte del total.
De esta forma, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda participa con una subvención excepcional de 15 millones de euros en la cofinanciación de la obra principal en el frente litoral, que tendrá un coste de más de 24 millones de euros. Con esta intervención, se creará un espacio de uso ciudadano inclusivo, sostenible, peatonal, con zonas verdes y que fomente el ocio, comercio, cultura, deporte en el actual muelle de Levante y en la zona de Almadrabillas y su frente marítimo. Las obras incluyen la mejora y recuperación del muelle de Levante, además de intervenir en el tramo final de la rambla, ampliando el puente, el paseo marítimo hasta la calle Ángel Jover, la explanada bajo el Cable Inglés y el ámbito de Almadrabillas.
La planificación sectorial vigente en el Puerto de Almería prevé así la apertura del frente marítimo al plantear el uso de interacción puerto ciudad en la zona del puerto objeto del protocolo. La urbanización de esos suelos supone materializar esta determinación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios con las infraestructuras y obras de urbanización necesarias, en línea con los objetivos y criterios de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), integrando de manera efectiva esta pieza urbana en la ciudad de Almería y generando un espacio de oportunidad para el desarrollo de nuevas actividades que sirva de atractivo para la ciudad.