La Junta convoca ayudas por 31,6 millones para clústeres de innovación y centros tecnológicos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Estos incentivos se recogen en las bases de 'InnovAndalucia', iniciativa que aglutina seis programas por un total de 59 millones
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria para 2025 de ayudas dirigidas a la consolidación de los clústeres de innovación y a proyectos de innovación coordinados por estas entidades, así como a proyectos de innovación desarrollados por centros tecnológicos y a la adquisición de equipamiento para la mejora de sus infraestructuras, por importe de 31,68 millones de euros. Estos incentivos, que se convocan en régimen de concurrencia competitiva y se nutrirán del Programa Andalucía Feder 2021-2027, se recogen en las bases reguladoras de la iniciativa 'InnovAndalucía', que aglutina un total de seis programas de ayudas dotados con 59 millones de euros para promover la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos para Andalucía.
Las dos primeras líneas convocadas están dedicadas a los clústeres de innovación y cuentan con un presupuesto total de nueve millones de euros. Estas entidades agrupan, en un espacio geográfico o sector productivo, a un conjunto de empresas y centros de investigación y de formación. Constituyen un vector de competitividad y crecimiento empresarial, capaces de atraer el talento, impulsar la innovación y captar inversiones en sus sectores. Además, brindan a las pymes la oportunidad de colaborar y participar de ese dinamismo y de las estrategias sectoriales que propugnan. Actualmente, el sistema andaluz del conocimiento cuenta con nueve clústeres de innovación oficialmente inscritos en el Registro de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Así, la Línea 1 cuenta con un importe disponible de un millón de euros y tiene como objeto la financiación de las actuaciones de apoyo a la actividad, crecimiento y consolidación de los clústeres de innovación para promover la competitividad de las pymes y de la economía. Por lo que respecta a la Línea 2, el importe disponible es de ocho millones de euros y su finalidad es financiar proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental coordinados por los clústeres de innovación para contribuir a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras mediante la transferencia de tecnología y la cooperación entre empresas, centros, institutos y fundaciones de investigación o innovación y de formación públicos y privados que pertenezcan al clúster.
Por su parte, las otras dos líneas de ayudas convocadas tienen un importe disponible de 22,68 millones de euros. Así, la Línea 5 está dirigida a impulsar la actividad de los centros tecnológicos mediante el apoyo a proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental estos centros, que puedan contribuir a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras a los retos de la sociedad andaluza, con un importe convocado de 16,184 millones de euros. Por otro lado, la Línea 6 dispone de una cuantía de 6,5 millones para la adquisición de equipamiento para la mejora de las infraestructuras de investigación y de ensayo y experimentación de éstos.
Los centros tecnológicos son agentes del sistema del conocimiento que buscan contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas participando en la generación y desarrollo de la tecnología, en su difusión y transferencia y en la realización de acciones innovadoras. Además, mantienen estrechos lazos con las universidades, principales generadoras de conocimiento. Actualmente, Andalucía cuenta con 18 centros tecnológicos inscritos en el Registro de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y se espera la ejecución de unos 30 proyectos.
El objeto general de estas subvenciones es contribuir al incremento del gasto total en actividades innovadoras, a la mejora de la intensidad de la innovación en las empresas, así como a fortalecer la capacidad de las empresas para desarrollar la I+D interna. Se pretende ayudar también a mejorar las capacidades del tejido productivo para la cooperación en actividades innovadoras y fortalecer la red de instituciones para la transferencia de conocimiento a nivel regional a través de los centros tecnológicos.