Casi 5.000 alumnos de Secundaria participan en jornadas de orientación sobre el sector industrial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El objetivo de la Junta es dar a conocer las ocupaciones del futuro y cómo evolucionan los perfiles más demandados por las empresas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las jornadas organizadas por las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional e Industria, Energía y Minas en todas las provincias andaluzas para dar a conocer el sector industrial entre los alumnos de Secundaria. En estos encuentros participaron cerca de 5.000 estudiantes, además de 200 profesores de 118 centros y más de 150 empresas industriales y entidades públicas y privadas.

El objetivo del Gobierno andaluz es avanzar en el proceso de transformación de la Formación Profesional de Andalucía para dotarla de un marcado carácter dual. Con este propósito se ha tratado de aunar lazos entre la administración y los distintos sectores productivos, fomentando el acercamiento del mercado laboral de Andalucía y su realidad industrial al profesorado de estos centros docentes y a los futuros estudiantes de Formación Profesional.

Por ello, ambas consejerías organizaron un amplio programa de jornadas provinciales, a fin de propiciar ese punto de encuentro entre el sector industrial y el docente, promoviendo la participación, por un lado, de destacadas industrias que demandan diferentes perfiles profesionales y por otro de alumnado de ESO y Bachillerato de centros públicos de cada una de las provincias.

Estos eventos se han desarrollado en dos fases. En primer lugar, el encuentro entre las empresas y los centros educativos para generar espacios de diálogo entre los sectores productivos y el ámbito educativo, conocer de primera mano la demanda del mercado actual y sus necesidades formativas y, al mismo tiempo, que el profesorado pueda informar y colaborar con las industrias para potenciar su participación en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. En una segunda fase, las empresas han podido informar de primera mano al alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, a través de diferentes stands, de las actividades productivas que desarrollan, así como de los perfiles profesionales demandados por su sector.

Con estas jornadas provinciales se han articulado los mecanismos necesarios para conocer de primera mano los cambios productivos y sociales que inciden directamente en la generación de nuevos perfiles profesionales, conocer qué requerirán las empresas, cuáles serán las ocupaciones del futuro y cómo están evolucionando los nuevos perfiles profesionales que serán demandados por las empresas y por los sectores productivos en un corto plazo.

Las jornadas han permitido, además, informar al sector productivo de la puesta en marcha del nuevo Sistema de Formación Profesional, de su flexibilización con el objetivo de dar respuestas a las necesidades educativas de la ciudadanía y de los perfiles profesionales para la industria, una formación que se implica de lleno en el tejido empresarial y que brinda apoyo y recursos para el desarrollo de proyectos emprendedores e innovadores.

Del mismo modo, se han establecido vínculos de cooperación con el sistema industrial andaluz en un marco de colaboración público-privada que pueda materializarse con la firma de convenios, protocolos o acuerdos entre administraciones, centros y empresas u organismos equiparados facilitando plazas formativas para la realización de la fase de formación en empresas u organismos equiparados de los ciclos formativos y cursos de especialización.

Todo ello ha supuesto asimismo una oportunidad para acercar la industria a los jóvenes, presentándose como un sector que ofrece opciones atractivas para el desarrollo profesional y personal que, en línea con la visión que proyecta la política industrial que se impulsa desde el Gobierno de Andalucía, busca su crecimiento en dimensión, solvencia, calidad y aportación de valor a la sociedad.

Esta iniciativa se enmarca en los objetivos del Plan de Acción CRECE Industria 2027, que incluye entre sus principales medidas el impulso a la Formación Profesional dual, Formación Profesional para el empleo, los grados duales universitarios, y a través del fomento de acuerdos con empresas.

Desarrollo de las jornadas

Las jornadas no sólo han conseguido la implicación del sector industrial y docente, sino que además ha contado con una notable participación tanto de industrias y otras entidades como de centros de enseñanza secundaria y alumnado, que en su conjunto totalizan 4.906 alumnos y 220 profesores de 118 centros, así como 154 empresas y entidades públicas y privadas colaboradoras de la iniciativa en el conjunto de las provincias andaluzas.

En Almería, las jornadas se celebraron el 20 de mayo en Huércal Overa, contando con 400 alumnos y 40 profesores. En Cádiz, tuvieron lugar el 27 de mayo, y contaron con 156 alumnos y 19 profesores. En Córdoba las jornadas se celebraron el 18 de junio en la capital, contando con la participación de unos 100 alumnos y la presencia de 21 profesores procedentes de ocho centros educativos, doce empresas y organismos equiparados. En Granada se celebraron en la localidad de Guadix el 9 de mayo, con la participación de 400 alumnos y 50 profesores. En la provincia de Huelva se realizaron en la capital onubense el 7 de abril, en La Palma del Condado el 8 de abril, y en Aracena los días 7, 8 y 9 de abril. El número total de alumnos participantes ascendió a 2.600.

En Jaén, las jornadas se celebraron el 19 de mayo con la participación de 200 alumnos de cinco centros de Secundaria. El día 20 tuvieron lugar en Málaga, con una participación de 350 alumnos y 90 profesores, 81 empresas y 38 institutos de Enseñanza Secundaria. En Sevilla se celebraron en la localidad de Lebrija los días 14 y 15 de mayo, y contaron con la participación de 800 alumnos y 60 stands.

1070014 {"title":"Casi 5.000 alumnos de Secundaria participan en jornadas de orientación sobre el sector industrial","published_date":"2025-06-25","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"1070014"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2025-06-25/1070014-casi-5-000-alumnos-secundaria-participan-jornadas-orientacion-sector-industrial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.