Más de 887.000 estudiantes aprenden durante el curso 24-25 a cuidar y respetar el medio ambiente

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Veinte centros obtienen el galardón internacional de 'Bandera Verde de Ecoescuelas' por su compromiso con la educación ambiental

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la concesión a veinte centros educativos andaluces del galardón internacional 'Bandera Verde de Ecoescuelas' por su compromiso con la educación ambiental correspondiente al curso 2024-2025. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional impulsa a través del programa para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje (CIMA) la educación ambiental para la sostenibilidad, que en este curso ha contado con la participación de más de 887.000 estudiantes de 2.084 centros educativos sostenidos con fondos públicos y la colaboración de 58.591 docentes.

De los centros galardonados con la Bandera Verde, diez se incorporan por primera vez: los institutos de Educación Secundaria Maestro Padilla, de Almería; Cánovas del Castillo, de Málaga capital; Sierra de Mijas, de Mijas (Málaga); y Miguel de Cervantes, de Sevilla. También los centros de Infantil y Primaria Profesor Juan Carlos Aragón y Los Molinos, ambos de Cádiz; Nuestra Señora de Loreto, de Dos Torres (Córdoba); el colegio Torre del Lucero, de Bélmez de la Moraleda de Jaén; Gloria Fuertes, de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y Huerta de Santa Marina, de la capital hispalense.

Otros diez centros renuevan esta distinción: los colegios Miguel Zubeldia, de Serón; Federico García Lorca, de Carboneras; Federico García Lorca, de La Fuente; y el IES Gaviota de Adra, todos de la provincia de Almería; el CDP Greguerías, en Fernán Núñez y el colegio Maestro Jurado del municipio de Hinojosa del Duque, ambos de Córdoba; IES Iulia Salaria de Sabiote, en Jaén; el colegio Clara Campoamor de Atarfe y el Instituto La Madraza de Granada; y el colegio Nuestra Señora de Gracia, de Málaga.

Este galardón premia a las Ecoescuelas que han superado la evaluación de sus proyectos de sostenibilidad, realizada por ADEAC y homologada a nivel europeo. Así, en reconocimiento a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora y compromiso, el programa Ecoescuelas contempla la concesión por un periodo de tres años de este galardón, una distinción que, con el logotipo del programa, identifica a aquellos centros educativos que son un modelo de referencia socio ambiental.

Para obtener este galardón, los centros docentes han tenido que alcanzar una serie de objetivos como haber generado en el centro una organización dinámica e integradora de todos los agentes implicados, un proyecto educativo de centro que incluya todas las actuaciones referidas a la educación ambiental o haber mejorado la calidad y coherencia ambiental del centro educativo en cada una de las temáticas que aborda el programa, entre otros.

El programa Ecoescuelas, coordinado internacionalmente por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor), busca impulsar la educación ambiental en los centros escolares y en la comunidad local, creando una red de intercambio y cooperación. Esta iniciativa promueve la puesta en práctica de la Agenda 21, fomentando la participación de las futuras generaciones en la toma de decisiones y concienciándolas sobre la importancia del medioambiente en su día a día. ADEAC, cofundadora de la FEE, es una organización sin ánimo de lucro que, junto a otras 102 organizaciones en 81 países, trabaja en programas de educación ambiental como Bandera Azul, Jóvenes Reporteros para el Medioambiente y Llave Verde.

La Red Andaluza de Ecoescuelas está integrada por 350 centros, más de 10.000 docentes y 1.480.000 estudiantes. Estos centros destacan por su alta implicación y compromiso en proyectos de educación ambiental para la sostenibilidad, abordando temas clave como el cambio climático; biodiversidad y geodiversidad; ecosistemas forestales y flora silvestre; educación para la circularidad; litoral y medio marino y gestión y valor del agua, entre otros.

1059955 {"title":"Más de 887.000 estudiantes aprenden durante el curso 24-25 a cuidar y respetar el medio ambiente","published_date":"2025-06-18","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"1059955"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2025-06-18/1059955-mas-887-000-estudiantes-aprenden-curso-24-25-cuidar-respetar-medio-ambiente https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.