La Junta destina 3,54 M€ al Centro Nacional de Aceleradores para reforzar su actividad científica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El CNA es referente nacional e internacional en la investigación y aplicación de tecnologías basadas en aceleradores de partículas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la inversión de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de 3,54 millones de euros desde 2019 para garantizar el funcionamiento y promover la actividad científica del Centro Nacional de Aceleradores (CNA), infraestructura de referencia nacional e internacional en la investigación y aplicación de tecnologías basadas en aceleradores de partículas.

Con sede en Sevilla, este complejo fue fundado en 1997 fruto de la colaboración entre la Junta de Andalucía, la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus ámbitos de acción se orientan hacia la física nuclear, la arqueometría, la datación por radiocarbono, la nanotecnología y la investigación biomédica, ofreciendo servicios tanto a la comunidad científica como a empresas e instituciones públicas.

El grueso de esa aportación, 2,1 millones de euros, se ha inyectado a través de subvenciones nominativas de carácter anual por importe de 350.000 euros dirigidas a garantizar su funcionamiento y el desarrollo de sus líneas de investigación. A través de esta vía, la Junta de Andalucía contribuye financieramente a este centro con una aportación del 40% de su presupuesto anual, correspondiendo a la Universidad de Sevilla sufragar otro 40% y al CSIC, el 20% restante.

Al margen de esa vía de financiación, el CNA también ha sido receptor de una subvención de la Junta de Andalucía de 1,44 millones a través del Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías, promovido en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y otras comunidades y con el apoyo de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El Centro Nacional de Aceleradores ha destinado esos fondos concedidos en 2024 a tres proyectos: el primero se centra en la irradiación de detectores con aceleradores (496.082 euros), el segundo ahonda en la espectroscopía de masas con aceleradores (496.082 euros) y, el tercero, en el desarrollo de terapias con haces de iones (196.083 euros).

Este plan complementario contempla varias áreas de estudio orientadas al desarrollo de instrumentación de vanguardia para futuros experimentos de física de partículas y nuclear, así como al impulso de instrumentación astrofísica dirigida a Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), a proyectos del Foro Estratégico Europeo de Infraestructuras de Investigación (ESFRI) y a misiones espaciales.

La actividad del Centro Nacional de Aceleradores tiene una importancia destacable en el desarrollo del sistema andaluz del conocimiento y en el impulso de la investigación científica y técnica de vanguardia, permitiendo el acceso a sus instalaciones a investigadores de todo el mundo. Forma parte de la infraestructura científico-técnica singular IABA, que hace referencia a la Infraestructura de Aplicaciones Basadas en Aceleradores. Para llevar a cabo su labor, el CNA, en el que desarrollan su labor 70 personas, entre personal investigador, técnico y administrativo, cuenta con seis instalaciones, entre ellas un acelerador Tándem Van de Graaff de 3 MV, un ciclotrón de protones de 18 MeV y un sistema de espectrometría de masas con aceleradores.

Entre sus principales líneas de actuación, destacan la investigación en el campo de los aceleradores de partículas y sus aplicaciones, la cooperación con la comunidad científica andaluza, española e internacional, así como con las empresas públicas y privadas en el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos. También facilita la utilización de los aceleradores de partículas y otras infraestructuras al personal investigador interesado en la aplicación de las técnicas disponibles en esta instalación para la resolución de sus problemas científicos. De igual modo, presta servicios técnicos mediante la utilización de sus recursos y métodos de análisis.

Proyección internacional

En su proyección exterior, desde hace más de ocho años, mantiene una estrecha relación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (IAEA), de la que es colaborador oficial, y con quien ha trabajado en la detección de radionúclidos en costas como las de Namibia o en estudios sobre la contaminación nuclear en el Océano Ártico. También es un socio habitual de instituciones nacionales e internacionales en proyectos de gran impacto, como los desarrollos tecnológicos con el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), donde participa en el diseño de detectores para futuras generaciones de colisionadores de partículas.

En los últimos años, esta infraestructura ha intensificado su trabajo en fusión nuclear, una de las áreas más pujantes de la energía del futuro, colaborando en el campo del desarrollo de detectores avanzados para medir partículas energéticas en grandes instalaciones europeas como el International Thermonuclear Experimental Reactor (ITER). Asimismo, sus tecnologías tienen una aplicación directa en sectores como la industria, la biomedicina y la conservación del patrimonio. En el campo de la salud, juega un papel destacado en la investigación en protonterapia, una innovadora técnica de tratamiento del cáncer.

985044 {"title":"La Junta destina 3,54 M€ al Centro Nacional de Aceleradores para reforzar su actividad científica","published_date":"2025-04-09","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"985044"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2025-04-09/985044-junta-destina-3-54-m-centro-nacional-aceleradores-reforzar-actividad-cientifica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.