La Junta fortalece su colaboración institucional con el sector forestal andaluz

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno andaluz y la Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía firman un Protocolo General

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la suscripción por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y la Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF) de un Protocolo General de Colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar las relaciones institucionales entre ambas entidades, consolidando la cooperación en materia de gestión forestal y paisajística.

Andalucía cuenta con una superficie forestal que abarca más del 50% de su territorio, con alrededor de 4,5 millones de hectáreas, lo que convierte a estos espacios en un recurso fundamental para su biodiversidad y desarrollo económico. La adecuada gestión de los montes andaluces contribuye a la conservación de los ecosistemas y fomenta la generación de empleo en el medio rural, la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento de los valores culturales asociados a los paisajes forestales.

Por ello, la Junta de Andalucía está impulsando una nueva Ley de Montes que refuerce el papel estratégico de estos espacios. Esta normativa, actualmente en tramitación, busca garantizar su sostenibilidad mediante incentivos a la propiedad privada, la consolidación del dominio público forestal y el fomento de actividades que permitan su aprovechamiento multifuncional, respetando siempre su integridad ambiental. Entre los objetivos de esta nueva ley se encuentran también establecer un marco normativo que impulse la gestión sostenible de los montes, fomentando tanto la conservación del patrimonio público como la incentivación de la gestión sostenible en el ámbito de la propiedad privada. Además, promueve el uso multifuncional de los montes, su adaptación al cambio climático, y su contribución como sumideros de carbono.

Igualmente, destacan la prevención de incendios mediante planificación, prevención y restauración, la mejora de la biodiversidad y el desarrollo del sector forestal como motor económico y social. También prioriza la preservación de los valores culturales asociados a los paisajes forestales y simplifica los procedimientos administrativos, favoreciendo una relación más ágil entre ciudadanía y administración.

La Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF), fundada en 1989, agrupa a un colectivo empresarial comprometido con la gestión responsable del medio natural andaluz. Su objetivo es promover la innovación, la competitividad y la sostenibilidad en las actividades forestales y paisajísticas, contribuyendo a que los montes andaluces se conviertan en un eje estratégico para el desarrollo económico, social y medioambiental de la comunidad autónoma.

Así, el protocolo de colaboración firmado persigue establecer un marco de trabajo conjunto que permita a la AAEF participar activamente en iniciativas normativas, planes y estrategias relacionadas con el sector forestal. Esta colaboración tiene como fin último reforzar el vínculo entre el Gobierno andaluz y el tejido empresarial, promoviendo una gestión forestal sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a la sociedad.

Principales líneas de actuación

El protocolo establece una serie de áreas prioritarias en las que se centrará la colaboración entre la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y la AAEF. Entre éstas, destaca el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas forestales, con el objetivo de mejorar la calidad de los trabajos y fomentar la especialización. Además, se promoverá la profesionalización del sector mediante la formación continua de los trabajadores, asegurando que las actividades forestales se realicen bajo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

Otro aspecto clave del acuerdo es la divulgación de los valores económicos, sociales y ambientales que ofrecen los montes andaluces, con especial atención a la sensibilización de la población. A través de jornadas, reuniones y mesas de trabajo, se busca trasladar al sector empresarial la importancia de las iniciativas públicas en materia de conservación y desarrollo forestal. Por su parte, la AAEF se compromete a difundir entre sus empresas las actuaciones emprendidas en el marco del protocolo, así como sus resultados, garantizando la comunicación entre el sector privado y la administración.

Asimismo, el protocolo tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y contempla la creación de una Comisión de Seguimiento. Este órgano, compuesto por representantes de ambas partes, será responsable de supervisar la puesta en marcha de las actuaciones, analizar la evolución del sector forestal y proponer soluciones a los desafíos que puedan surgir. Igualmente, se evaluará de forma continua el impacto de las políticas autonómicas y las necesidades del sector, garantizando que las estrategias se adapten a los retos actuales y futuros.

Desde el punto de vista competencial, la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente desempeñará un papel fundamental en la coordinación de las acciones derivadas del protocolo. Entre sus funciones destacan la gestión del Plan Forestal Andaluz, el desarrollo de la normativa sectorial, la planificación y ejecución de restauraciones forestales, y la promoción del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

El protocolo firmado establece las bases para un canal de comunicación fluido y constante entre la administración y un sector empresarial que desempeña un papel clave en el desarrollo sostenible de Andalucía. Esta colaboración refuerza el reconocimiento de los ecosistemas forestales como proveedores de servicios esenciales para la vida de la ciudadanía, desde la regulación del clima hasta la provisión de recursos naturales renovables.

Además, el acuerdo se enmarca en la estrategia global de la Junta de Andalucía para promover una transición ecológica justa, que conjugue la conservación del medio natural con el desarrollo económico. En este sentido, el sector forestal y paisajístico se presenta como un aliado indispensable para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y resiliencia marcados por el Gobierno andaluz.

Con este acuerdo, la Junta de Andalucía y la AAEF refuerzan su compromiso mutuo con la protección y gestión sostenible del monte andaluz. Este enfoque integral, que combina innovación, formación y conservación, permitirá afrontar los desafíos derivados del cambio climático, la desertificación y los incendios forestales, al tiempo que impulsa el desarrollo rural y la creación de empleo. De este modo, el Protocolo General de Colaboración representa un paso decisivo hacia un modelo de gestión forestal moderno y sostenible, en el que la colaboración institucional y empresarial sea la clave para garantizar un futuro más verde y próspero para Andalucía.

871623 {"title":"La Junta fortalece su colaboración institucional con el sector forestal andaluz","published_date":"2025-01-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"871623"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2025-01-21/871623-junta-fortalece-colaboracion-institucional-sector-forestal-andaluz https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.