Firmado un convenio para agilizar los certificados por muerte natural y evitar su judicialización

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Pretende una actuación más humana al reducir trámites y autopsias cuando no hay sospechas de violencia ni indicios de criminalidad

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del convenio firmado entre la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para agilizar los certificados de defunción en casos de muerte natural y evitar así su judicialización, con el objetivo de reducir trámites y sufrimiento a las familias cuando no hay sospechas fundadas de violencia ni indicios de criminalidad.

Este acuerdo delimita las competencias de los médicos del SAS y de los forenses de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) para emitir los certificados de defunción según las circunstancias de la muerte. Se trata de reducir la práctica de autopsias innecesarias y entregar los restos mortales de las personas fallecidas por causas naturales a sus seres queridos en el menor tiempo posible, en aras de una actuación más eficaz y humana.

El convenio estipula que los profesionales del SAS tramitarán los certificados de defunción en todos los casos de muertes no violentas y sin indicios de criminalidad que se produzcan fuera de residencias de mayores, hospitales privados y todos aquellos centros que cuenten con equipos médicos propios. Por su parte, los forenses de los IMLCF se encargarán de la investigación de todas las muertes violentas (accidentales, suicidas u homicidas) y sospechosas de criminalidad.

Para delimitar la existencia o no de indicios de que la muerte puede deberse a causas no naturales, el equipo médico asistencial tendrá en cuenta la presencia de lesiones traumáticas evidentes o sospecha de éstas, los antecedentes patológicos y los síntomas previos al deceso, así como las circunstancias en las que ocurra y la edad de la persona fallecida. Todos los casos en los que haya sospechas de muerte violenta, traumática o tóxica, ya sea accidental, suicida u homicida, deberán ser comunicados a la autoridad judicial. En caso de duda, los sanitarios podrán contactar de manera excepcional con los forenses, así como requerir la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que acuda al lugar a fin de confirmar la inexistencia de elementos extramédicos sospechosos de criminalidad.

Cuando consideren que con la información disponible no se puede emitir el certificado de defunción, redactarán un informe sobre los antecedentes patológicos y tratamiento de la persona fallecida, justificando la causa que impide la firma, que quedará a disposición del forense para remitirlo al Servicio de Patología del IMLCF correspondiente. Si la persona muere en un hospital público sin que se llegue a realizar ninguna actuación médica o ingresa cadáver, pero constan antecedentes médicos, si no existen signos de violencia o sospecha de criminalidad, los servicios de Urgencias firmarán el certificado de defunción tras estudiar los informes e historia clínica.

En los casos en los que haya signos de muerte violenta o indicios de criminalidad, los médicos del SAS confirmarán el fallecimiento y lo comunicarán inmediatamente a la autoridad judicial, que será quien requiera la actuación del forense. Tanto si la muerte se produce en el ámbito hospitalario o fuera de éste, elaborarán un informe sobre los motivos por los que se considera una muerte judicial, que quedará a disposición del forense para enviarlo al Servicio de Patología del IMLCF. En el caso de los fallecimientos en vía pública, se pondrán en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para la custodia del cadáver.

El convenio, con una duración de cuatro años prorrogable otros cuatro, se implantará de forma progresiva en dos fases. En el primer trimestre desde su entrada en vigor se aplicará en los Servicios de Emergencias y Urgencias Extrahospitalarias y en el trimestre siguiente se extenderá también a los Servicios de Urgencia Hospitalarias.

613346 {"title":"Firmado un convenio para agilizar los certificados por muerte natural y evitar su judicialización","published_date":"2024-11-12","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"613346"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2024-11-12/613346-firmado-convenio-agilizar-certificados-muerte-natural-evitar-judicializacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.