La Junta oferta programas educativos para atender la diversidad o prevenir el acoso escolar

El Consejo de Gobierno toma conocimiento de los programas para el desarrollo educativo puestos en marcha para el curso 2024-2025

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de los programas para el desarrollo educativo a los que se podrán acoger los centros sostenidos con fondos públicos el próximo curso, que tienen como objetivo principal el refuerzo, la atención a la diversidad, la mejora de la convivencia escolar, el fomento del deporte, la inclusión o la prevención del acoso escolar entre el alumnado. La mayoría de los programas, impulsados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, pueden ser solicitados por los centros hasta el 30 de septiembre.

De esta forma, la Consejería ha adelantado por primera vez al mes de junio la publicación de estos programas, que cuentan con un presupuesto total de 14,4 millones de euros, de los que 13,5 millones (93%) son recursos propios de la Junta de Andalucía y el resto son provenientes de fondos europeos (FSE+).

Entre ellos destaca 'Más Equidad', que se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar la cultura inclusiva de los centros docentes y a mejorar el grado de adquisición de competencias a través de los recursos en el aula. Se desarrolla a través de proyectos en tres líneas de actuación: la innovación con medidas específicas que contribuyan al éxito educativo y a la prevención del absentismo y del abandono escolar; la inclusión con medidas que ayuden a la accesibilidad universal y al desarrollo de las competencias del alumnado escolarizado en unidades específicas de Educación Especial ubicadas en centros ordinarios y la igualdad con iniciativas que para alcanzar el éxito escolar del alumnado en situación de desventaja por razones geográficas.

Uno de los programas que tienen como objetivo prevenir el acoso y ciberacoso escolar es 'ConRed', elaborado por profesorado especialista en convivencia escolar y prevención de la violencia en entornos educativos de varias universidades andaluzas. El programa consta de doce unidades didácticas para trabajar la sensibilización y la prevención. El programa de 'Alumnado Ayudante Digital' (ADA) es otro de los programas que fomentan la igualdad entre el alumnado y la prevención de la violencia de género Se trata de un programa con una doble finalidad: que el alumnado que está en redes sociales aprenda a prevenir y detectar conductas de riesgo, información engañosa y contenidos inadecuados y proceder ante estas situaciones de conflicto online a informar a una persona adulta. Con este propósito, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha diseñado y elaborado los materiales necesarios para que el profesorado andaluz pueda formar al alumnado con objeto de que, a su vez, los menores puedan desarrollar estas funciones de acción, ayuda, colaboración y apoyo entre iguales. Ambos están dirigidos al alumnado desde 5º de Primaria hasta 2º de Educación Secundaria Obligatoria.

'Más Deporte', que pretende educar en hábitos saludables que mejoren la salud física y emocional, se desarrolla fuera del horario escolar. El aumento de la tasa de escolares que practican actividad física es una de las metas del programa. Para ello, cada uno de los centros participantes diseña un programa deportivo, atractivo y amoldado a las preferencias del alumnado, basado en el conocimiento de la realidad deportiva en su contexto y ajustado en su oferta de actividades a las motivaciones de los estudiantes.

Otro de los programas es el 'Refuerzo de Lengua Extranjera (PREX)', que se concibe como el conjunto de actuaciones dirigidas a reforzar el aprendizaje de la primera lengua extranjera del alumnado escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos, incidiendo en la comprensión auditiva y expresión e interacción oral desde edades tempranas, en aquellos centros docentes públicos de Educación Primaria que no imparten enseñanza bilingüe, con el fin de mejorar la competencia comunicativa del alumnado en dicha lengua. Incorpora como novedad que tanto las residencias escolares como los centros específicos públicos de educación especial puedan solicitarlo.

'Investiga y Descubre' consiste en la realización, en horario no lectivo, de proyectos para la estimulación del aprendizaje y de la iniciativa en el alumnado que destaca por su interés, motivación y capacidad hacia la realización de actividades que supongan una profundización con respecto al currículo ordinario, en los centros docentes públicos. En definitiva, se trata de un programa que permite ofrecer experiencias educativas adaptadas a las necesidades que presenta el alumnado altamente motivado para el aprendizaje, así como para el alumnado que presenta altas capacidades intelectuales.

El programa de mentoría social 'Fénix Andalucía' presta especial atención a los centros docentes en zonas en riesgo de exclusión social que imparten enseñanzas de Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria. Propone la participación de personas externas al centro docente con el propósito de incrementar la motivación hacia el desarrollo personal y formativo del alumnado.

Por otro lado, el 'Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo' (PROA-Andalucía) se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por precisar acciones de carácter compensatorio, que en el caso del alumnado de origen extranjero, además, pretenden conseguir un nivel adecuado de uso del español como lengua vehicular. Dichas acciones están dirigidas a evitar el riesgo de abandono temprano del sistema educativo, y complementar las acciones encaminadas a la mejora del éxito escolar, que se desarrollan en los centros docentes públicos andaluces. El plazo está abierto hasta el 23 de septiembre.

Por último, el programa 'Aprendizaje-Servicio' es una propuesta educativa que trata de alcanzar el éxito educativo a través del compromiso social, promoviendo actividades estudiantiles solidarias, orientadas a dar respuesta a necesidades de la comunidad, mejorar la calidad del aprendizaje académico, la formación en valores y la participación ciudadana crítica y responsable. En la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje no sólo interviene el profesorado y el alumnado, sino también otros agentes educativos implicados en el programa: familias, entidades de voluntariado e instituciones públicas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274913 {"title":"La Junta oferta programas educativos para atender la diversidad o prevenir el acoso escolar","published_date":"2024-06-18","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"274913"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2024-06-18/274913-junta-oferta-programas-educativos-atender-diversidad-prevenir-acoso-escolar https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.