La Junta impulsa medidas para mejorar la situación del castañar en la Sierra de Huelva

Con más de 270.000 ejemplares en casi 5.000 hectáreas, la provincia onubense es de los mayores núcleos de producción de la castaña

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas puestas en marcha por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para mejorar la situación del castañar de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de
Huelva.

La reciente adecuación del Plan Forestal Andaluz Horizonte 2030 tiene en sus objetivos facilitar la generación de condiciones socioeconómicas que eviten el desarraigo de las comunidades rurales, impulsando su progreso mediante actuaciones de apoyo a los montes de titularidad privada y una adecuada intervención para el desarrollo de los recursos forestales de los montes públicos, favoreciendo el empleo forestal de calidad y promoviendo figuras asociativas de propietarios, empresas y profesionales.

Entre estas masas forestales de mayor interés económico se encuentra el castañar andaluz, que se agrupa en dos núcleos principales: Sierra de Huelva y Serranía de Ronda-Valle del Genal, en Málaga. Son poblaciones de castaño cultivado cuyo principal
aprovechamiento es su fruto, aunque también existen pequeñas plantaciones para la obtención de madera (varas para el olivar) y que constituye un sistema de conservación in situ de la biodiversidad genética.

Sin embargo, estas masas presentan en la actualidad una serie de problemas que afectan a la viabilidad y potencialidad de los aprovechamientos, con un progresivo abandono de las explotaciones y de sus cuidados, con una falta de regeneración de los
árboles, problemas de índole fitosanitario y una falta de eficiencia de una estructura productiva optimizada, en la que el principal problema son los costes de recolección y mantenimiento que superan en tres veces el rendimiento que se obtiene por la venta.

Las masas de castañar del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva, ocupan entre 4.700 y 5.000 hectáreas, repartidas en 14 municipios (Alájar, Almonaster la Real, Aracena, Castaño del Robledo, Cortegana,
Cortelazor, Fuenteheridos, Galaroza, Jabugo, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava y Valdelarco), con una población de unos 270.000 castaños cuya edad media está entre 350 y 400 años, aunque algunos ejemplares se acercan o superan el milenio. No
obstante, este castañar ha dejado de ser productivo y se está convirtiendo en un lastre para sus propietarios, por lo que durante los últimos 6 o 7 años los castañares están en un estado de abandono que ya afecta al 50% de su superficie.

Consciente de ello, el Gobierno andaluz elaboró un documento de Directrices Estratégicas del Castañar del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche por el que se ha puesto en marcha el desarrollo de una serie de medidas para mejorar la
situación del castañar de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con el objetivo de fomentar una estructura productiva adecuada de este sector junto a unas explotaciones sanas y recuperadas.

Entre estas medidas está la definición y puesta en marcha de un modelo de gestión sostenible del castañar centrado en la mejora de la calidad de la castaña y sus valores ambientales como paso esencial para alcanzar un sistema ambiental y económicamente
viable; la creación de un grupo de trabajo para la mejora del conocimiento y del manejo integrado de las plagas que afectan al castañar, que analice las medidas y precauciones a tener en cuenta para evitar la llegada de la plaga de la avispilla del castaño, actualice los protocolos de actuación derivados de la posible detección de la misma y proponga medidas para mejorar el manejo integrado de las enfermedades que afectan al castañar, principalmente 'tinta' y 'chancro' del castaño.

Además, se han iniciado los trabajos para la redacción del Reglamento Específico de Producción Integrada del castaño; el desarrollo de los trabajos necesarios para asegurar la calidad y sanidad de la planta de castaño, reforzar la sanidad y calidad de la planta que se introduce en el castañar onubense, con acciones de sensibilización y formación a los productores sobre los requisitos que debe cumplir la planta que adquieren. Al mismo tiempo, se van a iniciar los ensayos para la propagación de clones resistentes a
la 'tinta' del castaño en el citado vivero con el objetivo de definir las mejores técnicas y protocolos de propagación de estos clones.

Por último, se ha impulsado el fomento del uso del plan técnico de ordenación simplificado para las masas de castañar, con la celebración de unas jornadas formativas dirigida a los propietarios y personal técnico; y se ha realizado un análisis de la viabilidad
de un apoyo económico para una gestión forestal sostenible a los productores de castaña de la Sierra de Huelva en el marco del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC). 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2865 {"title":"La Junta impulsa medidas para mejorar la situación del castañar en la Sierra de Huelva","published_date":"2023-12-13","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"2865"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2023-12-13/2865-junta-impulsa-medidas-mejorar-situacion-castanar-sierra-huelva https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.