José Miguel Casasola Boyero, nombrado nuevo director general de Movilidad y Transportes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
También ha aprobado la designación de cuatro miembros de los consejos sociales de las universidades de Jaén, Málaga y Almería
El Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento de José Miguel Casasola Boyero como nuevo director general de Movilidad y Transportes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. En esta misma Consejería, María Rosa Morales
Serrano ha sido nombrada delegada territorial de Fomento, Articulación y Vivienda en la provincia de Málaga. Además, ha designado a cuatro nuevos miembros de los consejos sociales de las universidades públicas de Jaén, Málaga y Almería. Así, Laura Peralta Pérez y Isabel Azañón Rubio serán miembros del Consejo Social de la Universidad de Jaén; José de Vicente García, del Consejo Social de la Universidad de Málaga; y José Jesús Expósito García, del Consejo Social de la Universidad de Almería. Por último, Manuel Rendón Martos ha sido nombrado como nuevo presidente del Patronato de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, dependiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
- Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Laura Peralta Pérez, miembro del Consejo Social de la Universidad de Jaén Graduada en Educación Infantil y en Educación Primaria en el Centro Universitario Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, centro adscrito a la Universidad de Jaén.
Profesora de Educación Infantil.
Isabel Azañón Rubio, miembro del Consejo Social de la Universidad de Jaén Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Colegiada en el Colegio de Procuradores y en el Colegio de Abogados de Jaén. Concejal en el Ayuntamiento de
Jaén del 2015 al 2023.
José de Vicente García, miembro del Consejo Social de la Universidad de Málaga Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, es además doctor en Derecho por la UMA y diplomado en Dirección Pública Local por el Instituto Nacional de
Administración Pública. Funcionario de carrera como militar profesional de la Escala Superior y funcionario de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional, es magistrado de la especialización de lo Contencioso Administrativo en excedencia. En
su vida laboral, también ha desempeñado su labor docente como profesor asociado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Málaga y profesor de distintas Instituciones públicas y privadas.
José Jesús Expósito García, miembro del Consejo Social de la Universidad de Almería Auxiliar Administrativo, es miembro del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Derecho de Almería. Consultor de desarrollo empresarial para la Diputación de Almería,
además es miembro del Gabinete de Presidencia y Vicepresidencia de la Diputación de Almería.
- Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
José Miguel Casasola Boyero, director general de Movilidad y Transportes Nacido en Granada (1974), es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y funcionario de carrera del cuerpo de Administradores Generales de la Junta de
Andalucía. Su trayectoria laboral se inicia en la entonces Consejería de Obras Públicas hasta que en 2004 fue nombrado jefe del servicio de Inspección y Sanciones de la Dirección General de Transportes. En 2011 regresa a Granada como jefe de sección en
la Delegación Territorial de Fomento. En 2015 fue nombrado secretario general del Patronato de la Alhambra y Generalife, puesto que ha ocupado hasta el día de hoy. En este tiempo también ha sido secretario de la Fundación Rodríguez-Acosta.
María Rosa Morales Serrano, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga
Nacida en Alhaurín el Grande (Málaga), ha sido empresaria y autónoma del sector del mueble y la restauración. Desde 2007 ha desempeñado diferentes responsabilidades políticas en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande como teniente de alcalde y concejal
en diversas áreas: Obras, Juventud, Cultura, Fiestas, Participación Ciudadana, Turismo, Medio Ambiente, Hacienda, Obras Públicas, Servicios Operativos o Parques y Jardines. En los últimos años fue directora técnica de la Delegación de Igualdad, Servicios Sociales, Familias de la Diputación Provincial de Málaga. Además, ha sido socia fundadora y secretaria de la Asociación de Mujeres Acuarela y fue miembro de la junta directiva de la Asociación de Empresarios de Alhaurín el Grande.
- Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
Manuel Rendón Marcos, presidente del Patronato de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra
Es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada (1979), contando asimismo con el Doctorado por la Universidad de Málaga (1996). Inicia su actividad profesional en el medio natural en 1982 en el Instituto para la Conservación de la
Naturaleza (ICONA), como biólogo para la gestión del Parque Natural del Torcal de Antequera. En 1985 comienza su trabajo en la Laguna de Fuente de Piedra, donde realiza las funciones de director conservador, hasta su jubilación en agosto de 2021,
destacando su labor como director del Programa de Anillamiento de Flamencos en Fuente de Piedra desde que el mismo se iniciara. Desde 1989 se encargó también de la gestión de las Reservas Naturales Lagunas de Campillos, Laguna de la Ratosa y
Lagunas de Archidona y, desde 1995, del Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Desde 2006 coordinaba la Memoria Anual de Actuaciones en materia de humedales del Plan Andaluz de Humedales y, desde 2011, la coordinación del Plan para la Recuperación y Conservación de Aves de Humedales. Ha participado como docente en numerosos cursos de formación y en proyectos de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía y en asesoramientos internacionales, así como en proyectos de I+D. Cuenta con 70 publicaciones en revistas científicas y 32 comunicaciones a congresos.