Aprobadas las obras para la EDAR de Tablada y su conexión con las instalaciones de El Copero

El agua embalsada desciende 69 hm³ hasta los 3.061 hm3, volumen que supone el 25,57% de la capacidad de almacenaje de Andalucía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del montante movilizado en política hídrica en la provincia de Sevilla y que asciende a 13 millones de euros, destinados al tratamiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Sevilla para el vertido a zona sensible en el entorno de Doñana. La obra se concreta en la zona comprendida entre la EDAR de Tablada y la conexión con emisario puerto, atravesando el puerto de Sevilla y cruzando la dársena del Guadalquivir.

La obra comprende tres actuaciones principales: la renovación del pretratamiento de la EDAR de Tablada, con una reducción importante de partículas gruesas y arenas; el emisario de trasvase que comienza en la EDAR de Tablada y finaliza en la conexión
con el emisario puerto que se dirige a la EDAR de El Copero; y, por último, actuaciones eléctricas necesarias para la automatización de los grupos de bombeo y sus servicios. Esta optimización de la red de saneamiento de la cuenca oeste de Sevilla va a conducir
un caudal de 50.000 m3 por día y beneficiará directamente a una población de 250.000 habitantes y de forma indirecta a toda la población de la capital sevillana.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha tomado conocimiento del informe de sequía, que esta semana recoge un descenso de 69 hm3 (-0,58%) en los recursos embalsados con respecto a la semana anterior. De esta forma, Andalucía cuenta con
3.061 hm3, volumen que supone el 25,57% de su capacidad total de almacenamiento. Por ello, desde el Gobierno andaluz se insiste en la importancia de utilizar el agua de forma responsable y seguir apostando por la mayor eficiencia en el uso de unos recursos que continúan siendo escasos.

Atendiendo a las diferentes cuencas, la del Guadalquivir desciende sus reservas en 43 hm3 (-0,54%) hasta los 1.853 hm3. Este volumen supone el 23,08% de su capacidad. En las Cuencas Mediterráneas Andaluzas el agua ha bajado 7 hm3 (-0,60%), quedando con 382 hm3 (el 32,97% de su capacidad); y en la demarcación Guadalete-Barbate han disminuido las reservas en 13 hm3 (-0,79%) hasta los 369 hm3 (22,33%). Por último, la cuenca hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza ha registrado un descenso de 6 hm3 (-0,54%) en las reservas embalsadas que deja los embalses con 457 hm3 (41,02%).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2602 {"title":"Aprobadas las obras para la EDAR de Tablada y su conexión con las instalaciones de El Copero","published_date":"2023-07-11","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"2602"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2023-07-11/2602-aprobadas-obras-edar-tablada-conexion-instalaciones-copero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.