Autorizada una línea de ayudas para la lucha contra el cambio climático de los ayuntamientos

A la convocatoria, dotada con un millón de euros, podrán acceder los 17 municipios andaluces de entre 50.000 y 100.000 habitantes

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de subvenciones puesta en marcha por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul destinada a las entidades locales para políticas de lucha contra el cambio climático y que busca la puesta en marcha de planes que mitiguen el cambio climático en los municipios. La convocatoria de ayudas, en concurrencia no competitiva y dotada con un millón de euros, está destinada a los 17 ayuntamientos andaluces entre 50.000 y
100.000 habitantes, dentro del marco de actuaciones del Plan PIMA Cambio Climático.

Así, los ayuntamientos que pueden pedir esta subvención son El Ejido, en Almería; Chiclana de la Frontera, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz; Motril, en Granada; Linares, en Jaén;
Fuengirola, Torremolinos, Benalmádena, Estepona, Mijas, Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria, en Málaga; y Alcalá de Guadaira y Utrera, en la provincia de Sevilla.

Esta línea de ayudas se suma a los 56 millones de euros que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha destinado a los ayuntamientos para la gestión de los residuos y a otros 53 millones de euros en trámite de concesión también
a los municipios. Las ayudas consistirán en un porcentaje de subvención del 90% de los costes subvencionables de la actuación, con un máximo de 200.000 euros y un mínimo de 58.800 euros por beneficiario.

En cuanto a los conceptos subvencionables, serán susceptibles los costes directamente relacionados con la realización, en zonas urbanas y periurbanas, de actuaciones en dos sentidos. Por un lado, las destinadas a atenuar el efecto isla de calor urbana, como la
adaptación de edificios públicos para prevenir el exceso de calor y mejorar la eficiencia energética. En este sentido, se priorizarán las intervenciones de prevención del calor (como sombreados y cubiertas verdes) y las realizadas sobre los equipamientos
utilizados por los grupos más vulnerables como en centros educativos, residencias de ancianos, centros de salud o centros de día para personas mayores.

Por otro lado, también están incluidas las actuaciones orientadas a la prevención de riesgos asociados al cambio climático en espacios urbanos y periurbanos, tales como la mejora de la infraestructura urbana verde y azul, sistemas de drenaje urbano sostenible, así como proyectos a escala de barrio que incidan sobre el metabolismo urbano, el incremento de la biodiversidad urbana y la mejora de los hábitats para la vida silvestre, la integración del cambio climático e infraestructura verde en la planificación y gestión urbanísticas o el diseño e implantación de Zonas de Bajas Emisiones.

El plazo de presentación de las solicitudes será el periodo comprendido entre el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto de la convocatoria y el 30 de septiembre de 2023, pudiendo presentar cada municipio una
única solicitud.

El Gobierno andaluz entiende que los municipios han de desempeñar un papel muy importante en la lucha contra el cambio climático al estar las autoridades locales en una posición idónea para satisfacer las necesidades ciudadanas y preservar los bienes
públicos, incorporar los distintos aspectos de la energía sostenible a los objetivos generales de desarrollo local y permitir a la ciudadanía el acceso a fuentes de energía seguras, sostenibles y asequibles.

Su proximidad a la ciudadanía y su papel como proveedores y/o reguladores de servicios esenciales como la movilidad, la gestión de residuos, la edificación, etc., los convierten en agentes insoslayables en la implementación de cualquier estrategia de
lucha contra el cambio climático, incluida aquella que aborde cambios de paradigmas de consumo individual como los requeridos para lograr los objetivos en materia de clima y sostenibilidad. Además, desde un punto de vista cuantitativo, los municipios
concentran la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la población y de los riesgos asociados al cambio climático.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2540 {"title":"Autorizada una línea de ayudas para la lucha contra el cambio climático de los ayuntamientos","published_date":"2023-06-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"2540"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2023-06-20/2540-autorizada-linea-ayudas-lucha-cambio-climatico-ayuntamientos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.