Los centros educativos fomentan el conocimiento de los valores y la historia en el Día de Europa
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Organizan un webinar sobre la internacionalización de los centros y las oportunidades de los programas Erasmus y la red eTwinning
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actividades organizadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional con motivo del Día de Europa, en las que se ha instado a los centros docentes a celebrar el 9 de mayo con
iniciativas, que se desarrollarán en horario lectivo, para poner en valor y acercar al alumnado los valores democráticos que inspira la Unión Europea.
La jornada podrá completarse con otras actividades de carácter extraescolar que serán voluntarias para el alumnado. Para ello, los centros docentes promoverán la implicación de la comunidad educativa y además se podrá contar con la colaboración de
organizaciones, ayuntamientos e instituciones para que todos participen de los valores cívicos y democráticos. Asimismo, se incluirá un tiempo específico para el debate y la realización de actividades sobre diversos aspectos de la historia, cultura o geografía, así como los símbolos que constituyen sus señas de identidad.
Por otro lado, desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se ha organizado un webinar con el objetivo de fomentar el conocimiento y sentimiento de pertenencia a la Unión Europea, la participación democrática, la cohesión social y el
impulso de la movilización del alumnado en los centros educativos en la celebración del Día de Europa y en el trabajo integrado sobre Europa a lo largo del curso escolar.
Dirigido al profesorado de todos los niveles educativos, incluirá temas como la dimensión europea de la educación, la internacionalización de los centros y programas, y cómo las comunicaciones, recomendaciones y directivas europeas se reflejan en la normativa de los centros educativos. Además, también se tratará la importancia de enseñar sobre Europa, su historia, instituciones y la labor que hacen por los ciudadanos.
Además, se presentarán las oportunidades del programa ERASMUS+ y de la red eTwinning, se hablará sobre el programa educativo de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) y se expondrán las experiencias en el trabajo sobre Europa
de seis centros andaluces referentes en el fomento del conocimiento de Europa y la democracia parlamentaria entre los jóvenes, en concreto el IES Benalmádena de Benalmádena, el IES Columela de Cádiz, el IES Giner de los Ríos de Motril, el IES Ítaca de Tomares, el IES Medina Azahara de Córdoba y el IES Severo Ochoa de Granada.