La Junta impulsa la colaboración público-privada para ejecutar la Ciudad de la Justicia de Jaén
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El proyecto implica una inversión que supera los 200M€ y que incluye la obra y la explotación de los servicios durante 26 años
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la situación de la Ciudad de la Justicia de Jaén, cuyo proyecto pretender impulsarse mediante la colaboración públicoprivada. Mediante este proyecto se unificarán todas las sedes judiciales de la capital,
acabando así con la dispersión y ahorrando 1,3M€ en arrendamientos.
Actualmente se están realizando los estudios de viabilidad económico-financiera y jurídica para el proceso de confección del contrato de concesión de obras. El proyecto supondrá una inversión que supera los 200M€, que estaría amortizada a los 26 años de
su uso y que incluiría no sólo los costes de ejecución de la obra, sino también de operación, mantenimiento y servicios (integral de limpieza, de mantenimiento de la infraestructura, de custodia y gestión documental y de aparcamiento de funcionarios y público, entre otros).
Previamente, se está revisando el anteproyecto elaborado en su día para adaptarlo a la redistribución de órganos y efectivos de la futura Ley de Eficiencia Organizativa. El proyecto prevé proteger e integrar los restos arqueológicos encontrados en la parcela
cedida manteniendo éstos como espacio público accesible desde el exterior.
El partido judicial de Jaén engloba a la capital y 22 municipios, con tres salas de la Audiencia Provincial, siete Juzgados de Primera Instancia, cuatro de Instrucción, cuatro de lo Social, tres de lo Contencioso-Administrativo, un Juzgado de lo Mercantil, un
Juzgado de Violencia sobre la Mujer, cuatro de lo Penal, un Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y un Juzgado de Menores. A estos órganos judiciales hay que sumar los propios del Ministerio Fiscal, Registro Civil, Servicios Comunes e Instituto de Medicina
Legal. Además, el próximo 31 de marzo entra en funcionamiento un nuevo Juzgado de Primera Instancia, el número 4 de la capital, para cuya dotación de personal la Consejería invertirá 321.650,91 euros anuales. Todos estos servicios se encuentran
distribuidos en más de una docena de sedes, la mayoría en régimen de alquiler, con un coste anual de 1.330.557,64 euros.
En 2005, el Ayuntamiento de Jaén acordó ceder a la Junta una parcela para construir la Ciudad de la Justicia de Jaén en la calle Canarias con el fin de evitar la actual dispersión. Sin embargo, la cesión no llegó a completarse hasta el año pasado.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha tomado conocimiento del fin de la rehabilitación de la sede judicial de Villacarrillo, también en la provincia de Jaén y pendiente desde 2010, cuando fue desocupada. Desde entonces, los juzgados de este
municipio se encuentran provisionalmente en unas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento en el mercado de abastos.
Este Gobierno ha decidido acometer por fin esta inversión, con un coste aproximado de 4M€. Dado el tiempo transcurrido desde que se redactó el proyecto resulta imprescindible su revisión para adaptarlo a las circunstancias actuales y a la normativa
vigente. Ya se ha redactado y supervisado el nuevo proyecto básico y actualmente se está terminando de revisar el proyecto de ejecución para encargar las obras.