Resolución de 22 de abril de 2024, del Instituto Andaluz de la Mujer, de ampliación de crédito de las ayudas económicas para víctimas de violencia de género (línea 1) y ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener empleo (línea 2) de la convocatoria de 2023 de las ayudas económicas a mujeres víctimas de violencia de género.

HECHOS

1.º Con fecha 4 de marzo de 2021 se publicó la Orden de 23 de febrero de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia no competitiva, por el Instituto Andaluz de la Mujer, a mujeres víctimas de violencia de género (BOJA núm. 42, de 4 de marzo de 2021).

2.º El 4 de enero de 2023 se publica en BOJA la Resolución de 20 de diciembre de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se efectúa mediante tramitación anticipada la convocatoria de ayudas económicas, en régimen de concurrencia no competitiva, a mujeres víctimas de violencia de género, para el ejercicio 2023, estableciéndose las cuantías máxima para cada una de la líneas de subvenciones correspondientes a la anualidad, así como la partida presupuestaria a la que se carga (BOJA núm. 2, de 4 de enero de 2023).

3.º El aumento de la publicidad y mejora de la información con respecto a la ayuda económica que protege a las víctimas y permite su independencia ha ocasionado que el volumen de solicitudes a los Servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia de género del Instituto Andaluz de la Mujer haya aumentado de forma considerable, haciendo insuficiente la estimación del crédito inicial.

4.º Las ayudas económicas que se financian con esta convocatoria de subvenciones es un derecho que tienen las mujeres víctimas de violencia de género y que las Administraciones Públicas deben de garantizar, conforme al artículo 27.1 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, considerándose un recurso económico de necesidad y alto interés social, al posibilitar una vía de subsistencia a las mujeres víctimas de violencia de género para la salida y recuperación de la violencia padecida.

5.º En base al crédito dispuesto en la convocatoria para el año 2023, se han emitido 69 resoluciones estimatorias para la línea 1 y 273 resoluciones estimatorias para la línea 2.

6.º A fecha 1 de abril de 2024 queda un saldo A de la convocatoria 2023 de 2.400 €, para la línea 2, cantidad que no es suficiente para la concesión de las ayudas pendientes. Para la Línea 1 el saldo A de la convocatoria de 2023 es de 3.240 €.

7.º Revisados los expedientes pendientes de resolución:

- De la línea 1, hay expedientes en tramitación por un total de 38.394 €.

- De la línea 2, hay expedientes en tramitación por un total de 494.720 €.

8.º Para concretar el presupuesto inicial que se necesitará para la concesión de las ayudas económicas en un año determinado se toma como referencia los créditos que han sido necesarios en años anteriores, desconociendo con exactitud la cantidad presupuestaria que finalmente se terminará necesitando. Una ampliación en la forma de acreditar la violencia de género y unas bases reguladoras más esclarecedoras, han llevado a un aumento de solicitudes de mujeres víctimas de violencia de género que reclaman este derecho que la Ley Orgánica de Violencia de Género les pone a su disposición.

9.º Por lo anterior, y a fin de continuar con la tramitación de los expedientes en curso, se considera oportuno proceder al incremento de crédito.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

De conformidad con el artículo 10.e) del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía, «La convocatoria podrá también prever que eventuales aumentos sobrevenidos en el crédito disponible posibiliten una resolución complementaria de la concesión de la subvención que incluya solicitudes que, aun cumpliendo todos los requisitos, no hayan sido beneficiarias por agotamiento del mismo».

En el apartado 2 del dispongo primero de la Resolución de 20 de diciembre de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se efectúa mediante tramitación anticipada la convocatoria de ayudas económicas, en régimen de concurrencia no competitiva, a mujeres víctimas de violencia de género, para el ejercicio 2023 se establece que «las cuantías establecidas en el apartado anterior podrá ampliarse por incrementos en el crédito disponible en cuyo caso se podrá aprobar una resolución complementaria de la concesión de la subvención que incluya solicitudes que, aún cumpliendo todos los requisitos, no hayan sido beneficiarias por agotamiento del mismo».

RESUELVO

Primero. Incrementar el crédito establecido en la Resolución de 20 de diciembre de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se efectúa mediante tramitación anticipada la convocatoria de ayudas económicas, en régimen de concurrencia no competitiva, a mujeres víctimas de violencia de género, para el ejercicio 2023, reguladas en la Orden de 29 de agosto de 2023, con cargo a los créditos del presupuesto del Instituto Andaluz de la Mujer, para la línea 1 de ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género, por una cuantía de 38.394 €, con cargo a la partida 1831010000 G/31T/48003/00 01, y para la línea 2 de ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener un empleo, por una cuantía de 494.720 €, con cargo a la partida 1831180000 G/31T/48003/00 S0570.

Segundo. Disponer la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para su general conocimiento.

Sevilla, 22 de abril de 2024.- La Directora, Olga María Carrión Mancebo.

Descargar PDF

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
24854 {"title":"Resolución de 22 de abril de 2024, del Instituto Andaluz de la Mujer, de ampliación de crédito de las ayudas económicas para víctimas de violencia de género (línea 1) y ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener empleo (línea 2) de la convocatoria de 2023 de las ayudas económicas a mujeres víctimas de violencia de género.","published_date":"2024-05-03","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"24854"} andalucia BOJA,BOJA 2024 nº 85,Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad,Otras disposiciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/boa/2024-05-03/24854-resolucion-22-abril-2024-instituto-andaluz-mujer-ampliacion-credito-ayudas-economicas-victimas-violencia-genero-linea-1-ayudas-economicas-mujeres-victimas-violencia-genero-acrediten-insuficiencia-recursos-especiales-dificultades-obtener-empleo-linea-2-convocatoria-2023-ayudas-economicas-mujeres-victimas-violencia-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.