La AIReF publicará este año una Opinión sobre los elementos a abordar en la futura reforma del marco fiscal nacional

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La AIReF publicará este año una Opinión sobre los elementos a abordar en la futura reforma del marco fiscal nacional

Estas imágenes pertenecen a AIReF Noticias

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, participó hoy en el Ciclo de conferencias Cajamar-Ivie y afirmó que la reforma del marco de gobernanza fiscal nacional es ya inaplazable. Durante su intervención, señaló que la AIReF publicará este mismo año una Opinión sobre los elementos que, a juicio de la AIReF, deberían abordarse para adaptar el marco nacional al nuevo marco europeo y para superar las limitaciones acumuladas durante años.

Cristina Herrero comenzó repasando la reforma del marco de gobernanza fiscal europeo, aprobada en 2024, que introduce un profundo cambio de enfoque al situar la sostenibilidad y el crecimiento en el centro. Además, apuesta por una mayor apropiación nacional de los países y por la fijación de compromisos estables de medio plazo. Entre los principales cambios, destacan también el establecimiento de una nueva variable de control, el gasto primario neto de medidas discrecionales de ingresos, y la introducción de los Planes Fiscales y Estructurales de Medio Plazo (PFEMP) como instrumento central de planificación.

Cristina Herrero recordó que España presentó su primer PFEMP en octubre de 2024 y que la AIReF lo evaluó en noviembre, llegando a la conclusión de que se trata de un compromiso político de objetivos fiscales agregados más que de una verdadera estrategia fiscal de medio plazo. Este enfoque de mínimos, según la presidenta, se repite en el primer informe anual de progreso publicado por el Gobierno el 30 de abril, que sigue sin suficiente ambición para considerarse un instrumento de planificación a medio plazo, tal y como constató la AIReF en el informe publicado el 14 de mayo.

En dicho informe, la AIReF estimó que no serían necesarias medidas adicionales en 2025 y 2026 para cumplir con las nuevas reglas fiscales europeas, pero sí en los años posteriores. Además, valoró las implicaciones de cumplir con la regla de gasto nacional y concluyó que permitiría cumplir la regla europea en 2025 y 2026, pero no en 2027. Por otro lado, planteó un escenario basado en el cumplimiento de los compromisos de gasto asumidos por el Gobierno que permitiría reducir el déficit y la deuda pública, pero siempre que se adopten medidas de ajuste a partir de 2027. Bajo este escenario, el déficit se situaría en el 1,7% del PIB en 2028 y la deuda caería al 75,6% del PIB en 2041.

En el informe la AIReF también actualizó sus previsiones macroeconómicas y fiscales para el periodo 2025-2029 en un escenario a políticas constantes. Estimó un crecimiento del del PIB del 2,3% para 2025, que se irá moderando progresivamente hasta el 1,5% en 2029. En este contexto, el déficit público se mantendría por debajo del umbral del 3% del PIB durante todo el periodo, y la ratio de deuda seguiría una ligera senda descendente.

La reforma nacional

A partir de estos análisis, la AIReF concluye que es necesario definir una verdadera estrategia de medio plazo y empezar a trabajar en la reforma del marco nacional. Además, la presidenta recordó que el nuevo marco fiscal refuerza el papel de las Instituciones Fiscales Independientes como la AIReF con una nueva función de análisis de la solidez, coherencia y eficacia del marco nacional, por lo que la institución publicará una Opinión sobre los elementos a reformar.

Según Cristina Herrero, la reforma nacional, necesaria para adaptar la normativa a los cambios europeos y revisar las deficiencias acumuladas estos años, es ya inaplazable. Además, exige una visión integral y la participación de todos los agentes implicados (administraciones territoriales, Parlamento, AIReF y Consejo de Política Fiscal y Financiera). De hecho, Cristina Herrero consideró que la reforma debe ir más allá de la mera transposición de la Directiva europea y abordar todos los elementos del marco de gobernanza nacional, y recordó que la AIReF ha formulado varias recomendaciones en los últimos informes para avanzar en estas tareas pendientes.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/06/2025
1039596 {"title":"La AIReF publicará este año una Opinión sobre los elementos a abordar en la futura reforma del marco fiscal nacional","published_date":"2025-06-04","region":"airef","region_text":"Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.airef.es\/wp-content\/uploads\/2025\/06\/Cristina-Herrero-en-IVIE.-Junio-2025-e1749057747880-1024x570.jpeg","id":"1039596"} airef https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/airef/press_release/2025-06-04/1039596-airef-publicara-ano-opinion-elementos-abordar-futura-reforma-marco-fiscal-nacional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.