Metodología de la estimación del gasto en pensiones
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publica los documentos técnicos que dan soporte a la Opinión sobre la Sostenibilidad de las Administraciones Públicas a largo plazo, presentada el pasado 31 de marzo. En estos documentos, la AIReF realiza un análisis pormenorizado del modelo de ingresos y desempleo, los modelos de sanidad, educación y cuidados de larga duración y el gasto, la suficiencia y equidad del sistema de pensiones.
Este documento, en concreto, la AIReF concluye que la última reforma aumenta el gasto en pensiones principalmente a través de un aumento de la pensión media y observamos una reducción del número de personas que anticipan la jubilación. La reforma incrementa el gasto del sistema en 2,7 puntos del PIB hasta 2050 y eleva los ingresos en 1,4 puntos de PIB.